GP de Hungría 2010: Las polémicas, una a una

Temas sobre Fórmula 1 que no encajen en otras secciones del foro

Re: GP de Hungría 2010: Las polémicas, una a una

Mensajepor Rodo115 » 13 Agosto 2010, 05:59

A ver Gerhard si me explico mejor con eso de los errores en una carrera de coches.

Por ejemplo, en Valencia Webber cometió un error y se llevó por delante a Kovalainen. ¿Es un hecho penalizable? Honestamente creo que no. Perjudicó a otro competidor, no hay duda, pero es un error involuntario.

Siguiendo el mismo razonamiento, el equipo Mercedes y el equipo Renault cometieron un error, unos por poner mal una tuerca y otros por levantar antes la "piruleta", y ambos errores fueron involuntarios. ¿Deben ser penalizados por esos errores? Aquí está mi gran duda, no sé si responder que si o responder que no.

¿Me expliqué?
Saludos, Rodo.
Frank Sinatra..........................................La Fórmula 1...........................................Louis Armstrong...........
Imagen
.........................................si agrego a mi esposa Leticia no necesito más................................................
Avatar de Usuario
Rodo115
 
Mensajes: 10898
Registrado: 26 Enero 2010, 08:51
Ubicación: Lanús (Argentina)

Re: GP de Hungría 2010: Las polémicas, una a una

Mensajepor Gerhard Berger » 13 Agosto 2010, 06:31

Sí, leyendo esto, me doy cuenta de que mi interpretación no era mala para nada.

A ver, la diferencia entre Webber en Valencia y Renault en Hungría, es que Webber no tiene la obligación de cometer errores, es decir su error es fortuito, mala suerte y una cuestión de sitio/momento pero Renault tiene la obligación de darle una salida lo más segura posible a sus pilotos de boxes, lo de Webber fue un error fortuito, lo de Renault un error inducido, en este caso la causa son las prisas, un error inducido te hace olvidar cosas que sabes que si haces mal pasan, yo no me creo que el señor de la piruleta no viese los coches que venían, simplemente las prisas le hicieron levantar la piruleta, pero un error fortuito te lo encuentras sin que realmente estés obrando mal, tú ves que eso que haces es normal, que no puede tener consecuencias, pero de pronto, las tiene por que hay algo que has pasado por alto debido a las circunstancias. Por eso no creo que se puedan comparar, salvo que en ambos casos son errores.

Por eso en el caso de Webber no es penalizable y en el caso de Renault sí.

Mercedes es otro caso aparte, su error si es fortuito, en mi opinión, las prisas juegan su papel es cierto, pero en este caso el mecánico cree que su tuerca está bien puesta, las prisas te impiden cerciorarte como es debido y no puedes realmente culpar a alguien de algo que no puede ni ver si está bien puesto a ciencia cierta para ganar décimas, centésimas o milésimas...Las tuercas están sujetas al azar precisamente por que revisarlas con certeza es perder tiempo en una competición de carreras, por eso digo que lo practican tanto, por que así perfeccionan la técnica de poner tuercas a la primera, haciendo que la probabilidad de errores caiga a las cotas más bajas posibles, cosa que es imposible suprimir del todo cuando asegurarse de que están bien sujetas significa tocar un poco con la mano y ya está.

Y creo que con esto contesto a tu pregunta, los errores inducidos por una situación concreta, sí que son penalizables por que realmente tienes al alcance el obrar de manera correcta, pero no lo haces por automatismo (el mecánico de Renault ve a la perfección que se acercan coches, es su trabajo, pero aun así levanta la piruleta por costumbre y estar a otra cosa), pero los errores fortuitos, que no están sujetos al conocimiento, si no a la circunstancia, no lo son, por que realmente quien los comete, no tiene culpa de que no pueda comprobar con precisión ciertas cosas. (Webber intuye pero no sabe realmente lo que puede ocurrir, el mecánico de mercedes, cree que su certeza es la correcta pero realmente no puede comprobar de manera fehaciente que esa tuerca no va a fallar)
Adam's song - Blink182//¡¡Don't forget to feed the Kitty!!
Imagen
Avatar de Usuario
Gerhard Berger
 
Mensajes: 6908
Registrado: 29 Abril 2008, 07:27
Ubicación: Vallecas-Corona de Castilla-España

Re: GP de Hungría 2010: Las polémicas, una a una

Mensajepor Rodo115 » 13 Agosto 2010, 16:47

¡Qué sutileza la tuya Gerhard!
Puede que tengas razón, que el tipo de la "piruleta" haya tenido la intención de sacar ventaja y por eso cometió el error, pero esto es imposible probarlo hombre. También se podría decir que con el apuro miró a la calle de boxes, no vió a Liuzzi por que "alguien" lo tapó, y cuando sus mecánicos terminaron no "pudo" ver al Force India. :wink:
De todos modos, tanto a Mercedes como a Renault le dieron la misma pena: € 50.000, y Kubica pagó los platos rotos del "piruletero" con el "stop & go". Diría mi abuela: "esto es hablar por no callar", jajajajaja.
Todavía estoy en dudas, pero creo que tu argumento lleva razón así que lo voy a aceptar como válido compañero.
Saludos, Rodo.
Frank Sinatra..........................................La Fórmula 1...........................................Louis Armstrong...........
Imagen
.........................................si agrego a mi esposa Leticia no necesito más................................................
Avatar de Usuario
Rodo115
 
Mensajes: 10898
Registrado: 26 Enero 2010, 08:51
Ubicación: Lanús (Argentina)

Anterior

Volver a Cajón desastre



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 17 invitados

Alojado en Castris