EL FUTURO DE LA FORMULA UNO

Temas sobre Fórmula 1 que no encajen en otras secciones del foro

Mensajepor meteoro » 29 Diciembre 2008, 17:28

GTO escribió:cuando digo demagogia me refiero a que afirmas que tu pagarias mas por un freno si te la un 5% de eficiencia, y hay en el mercado productos que llegan a mejorar la frenada en un 40 % pero tu en tu coche no lo tienes...


te repito que no es mi argumento para su eliminacion, tambien te digo que una cosa es un kit, y otra cosa es que su desarrollo abarate su utilizacion y llege a la gran serie.

GTO escribió:yo si afirmo que la tegnologia del disco de acero esta mas que evolucionada, maxime teniendo en cuenta que el invento tiene mas de 100 años... se patento el freno de disco en 1902.


Rudolf Diesel patento el motor homonimo en 1895 y mira ahora copn los TDI, JTD, TDDi y nosecuantos mas :lol: :lol: :lol:

el disco no es solo esa pieza circular de hierro o carbono, tambien son los bombines, el material de friccion, las bombas, aceites..............


GTO escribió:te aseguro que bmw tiene el ker funcionando, mas que nada, por que lo he visto y oido en jerez... Kubika se paso la mañana haciendo tandas de 5 vueltas con la luz roja encendida, y de vez en cuando el coche hacia un
ruido muy raro, en la recta de la penultima vuelta, un ruido como que el coche rompia motor por subida de revoluciones... estoy convencido de que estaban probando el ker, otra cosa seran los resultados... ademas creo que las marcas como renault, toyoya bmw, erc se benefician enormemente del ker por que si llegan a un invento mas o menos eficiente, lo aprovecharan en sus vehiculos de calle, dudo mucho que Ferrari ponga un ker en sus coches, te imaginas un mclaren con ker...


no te he negado nunca que BMW, Honda o quien fuera, no este utilizando el kers, solo te digo que mejor esperamos a que comienze la temporada, nada mas :wink:

Ferrari puede que no lo utilice, pero su matriz tiene tres marcas que si lo usaran :roll:
Imagen
Ganar es todo. Si terminas segundo, sólo lo recuerdan tu mujer y el perro
Avatar de Usuario
meteoro
Advertido
Advertido
 
Mensajes: 13945
Registrado: 18 Septiembre 2007, 18:54

Mensajepor mari » 30 Diciembre 2008, 01:03

Meteoro, por supuesto que los aletines y demás elementos aerodinámicos dirigen los flujos de aire, por eso se llaman "aerodinámicos", pero ese aire que pasa sobre su superficie pesa, generando carga aerodínámica, uno de los motivos por los que mejoran el rendimiento. En concreto los "bargeboard" (creo que en castellano se traduce como deflectores) soportan un "peso del aire" en movimiento de 70kg que dirigen para eliminar turbulencias. Estas piezas este año no estarán permitidas.

Y la reduccion aerodinámica del 50% es respecto al año 2006, (no el 2008) que es el que la OWG tomó como referencia.

Tienes razon en que tenia un "fallo" de concepto....cuando hablaba del chasis me referia a la carroceria.

meteoro escribió:el ala delantera la bajan por dos motivos fundamentales, en primer lugar al ir montado mas bajo, ganan en efecto suelo, compensando parte de la perdida de carga que antes generaba y en segundo lugar que no se vea tan afectado a las turbulencias del aleron trasero, que ya no seran tan graves al ser mas pequeño y sobretodo, al ir montado mas alto.


El problema no es el alerón trasero en sí sino la suma de acciones entre este y el difusor, motivo por el cual se han "separado", tirando el difusor hacia atras (respecto al aleron) y al aleron hacia arriba, esperando, a priori, permitir un mayor acercamiento al coche de delante.

Y Basion....me vas a hacer sonrojar, pero gracias.

Por otro lado, yo en mi coche busco la mejor relación calidad/precio y sobretodo seguridad, pero dentro de mis posibilidades. Cuando esté forradísima (yo también estoy en los mundos de yupi :lol: :lol: ) buscaré potencia, máximas prestaciones, filigranas y que el coche me baile sevillanas si hace falta. Y el desarrollo de tecnologias para estos vehiculos que se haga en competiciones de turimos (utilitarios y deportivos) que las hay para todos los gustos, modelos, etc...(por cierto las carreras de VW Polo son de lo más emocionante que he visto)

La F1, por definición y por expreso reglamento no tiene nada que ver con eso para mi. Son vehiculos totalmente distintos de los que los vehiculos de calle se pueden ver "beneficiados" o viceversa, pero no deberia ser un laboratorio para las fabricaciones en masa porque desde su concepción no ha sido así. Y en mi modesta opinión, esa forma de pensar de los nuevos dirigentes la está matando. La innovacion hace años que paso a mejor vida y ese es el motivo por el que me agrada la idea del KERS y por lo que no me gusta la idea de "volver" (con las connotaciones que tiene) al hierro.
Avatar de Usuario
mari
 
Mensajes: 7179
Registrado: 18 Abril 2006, 23:19

Mensajepor GTO » 30 Diciembre 2008, 01:24

meteoro escribió:
Ferrari puede que no lo utilice, pero su matriz tiene tres marcas que si lo usaran :roll:

Aqui te voy a dar la razon e incluso mercedes puede estar interesada.

Basion, muy de acuerdo con tu punto de vista, sobretodo en el 5º punto pero para los dos caminos, + potencia y mas economia...
si desconjelaran esto, podriamos ver un f1 gasoil, como en toras categorias, los TDI estan de moda.

Iceman, por supuesto que el ker tal como esta concevido en la f1 no lo veras en un coche, el Ker basicamente es recuperar energia calirifica y convertirla en cinetica, en tu coche estaria para ahorrar no para darte mas CV, obviamente.
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35439
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Mensajepor meteoro » 30 Diciembre 2008, 01:40

mari escribió:Meteoro, por supuesto que los aletines y demás elementos aerodinámicos dirigen los flujos de aire, por eso se llaman "aerodinámicos", pero ese aire que pasa sobre su superficie pesa, generando carga aerodínámica, uno de los motivos por los que mejoran el rendimiento. En concreto los "bargeboard" (creo que en castellano se traduce como deflectores) soportan un "peso del aire" en movimiento de 70kg que dirigen para eliminar turbulencias. Estas piezas este año no estarán permitidas.


si, mas o menos lo mismo que ya te decia, solo añadir que esta eliminado todo lo que valla montado entre los ejes, asi como los flaps sobre el ala delantera y las diversas "orejas" que montaban algunos, sin embargo los woks no se prohiben


mari escribió:
meteoro escribió:el ala delantera la bajan por dos motivos fundamentales, en primer lugar al ir montado mas bajo, ganan en efecto suelo, compensando parte de la perdida de carga que antes generaba y en segundo lugar que no se vea tan afectado a las turbulencias del aleron trasero, que ya no seran tan graves al ser mas pequeño y sobretodo, al ir montado mas alto.


El problema no es el alerón trasero en sí sino la suma de acciones entre este y el difusor, motivo por el cual se han "separado", tirando el difusor hacia atras (respecto al aleron) y al aleron hacia arriba, esperando, a priori, permitir un mayor acercamiento al coche de delante.


disculpa pero eso de "hacia atras" no lo entiendo, el difusor se hace mas grande, por comenzar a la altura de la rueda y no en el eje, y se eleva sobre el plano de referencia 10 cm.

al elevar el ala y el difusor, la zona de maxima presion se reduce y tambien se eleva, si le unes que el ala delantera se baja, tienes el porque de que estos coches sean menos sensibles a las turbulencias, y en teoria puedan coger esos benditos y prometidos rebufos.

tengo que buscar unos esquemas donde se "veia" todo esto con una escala de colores.


mari escribió:Por otro lado, yo en mi coche busco la mejor relación calidad/precio y sobretodo seguridad, pero dentro de mis posibilidades. Cuando esté forradísima (yo también estoy en los mundos de yupi :lol: :lol: ) buscaré potencia, máximas prestaciones, filigranas y que el coche me baile sevillanas si hace falta. Y el desarrollo de tecnologias para estos vehiculos que se haga en competiciones de turimos (utilitarios y deportivos) que las hay para todos los gustos, modelos, etc...(por cierto las carreras de VW Polo son de lo más emocionante que he visto)

La F1, por definición y por expreso reglamento no tiene nada que ver con eso para mi. Son vehiculos totalmente distintos de los que los vehiculos de calle se pueden ver "beneficiados" o viceversa, pero no deberia ser un laboratorio para las fabricaciones en masa porque desde su concepción no ha sido así. Y en mi modesta opinión, esa forma de pensar de los nuevos dirigentes la está matando. La innovacion hace años que paso a mejor vida y ese es el motivo por el que me agrada la idea del KERS y por lo que no me gusta la idea de "volver" (con las connotaciones que tiene) al hierro.


pues que ilusos somos, toda la vida contandonos que la competicion y la F1 como maximo esponente de ella, son el laboratorio donde probar esos "inventos" y ahora resulta que no, que es una mentira :roll:
Imagen
Ganar es todo. Si terminas segundo, sólo lo recuerdan tu mujer y el perro
Avatar de Usuario
meteoro
Advertido
Advertido
 
Mensajes: 13945
Registrado: 18 Septiembre 2007, 18:54

Mensajepor GTO » 05 Enero 2009, 23:21

mari escribió:La F1, por definición y por expreso reglamento no tiene nada que ver con eso para mi. Son vehiculos totalmente distintos de los que los vehiculos de calle se pueden ver "beneficiados" o viceversa, pero no deberia ser un laboratorio para las fabricaciones en masa porque desde su concepción no ha sido así. Y en mi modesta opinión, esa forma de pensar de los nuevos dirigentes la está matando. La innovacion hace años que paso a mejor vida y ese es el motivo por el que me agrada la idea del KERS y por lo que no me gusta la idea de "volver" (con las connotaciones que tiene) al hierro.

de nuevo totalmente de acuerdo, en este tema lo veo igual que tu Mari, no se donde lei un articulo que explicaba lo radicalmente diferentes que son un f1 y otro coche de calle e incluso de competición, por ejemplo lo que si vemos son los calentadores de gomas, pero lo que yo no sabia es que un F1 después de cada uso, se le extraen todos los líquidos de los depósitos, Aceite, líquidos de frenos, refrigerante y gasolina, mas de una hora antes de arrancar un f1, se le vuelven a introducir los fluidos, (me invento las temperaturas) y el aceite se introduce a 100 grados, el liquido refrigerante a 30 grados, el de frenos a tanto, etc, etc.... hasta en eso es muy diferente a todo lo demás con ruedas.

si he leído por hay que lo que si se utilizan don las tecnologías, por ejemplo, leí que Honda aprovechaba lo aprendido en aerodinámica para aplicarlo en el diseño de los coches de calle, por ejemplo hablaban que el diseño de las lunas traseras para que no necesiten limpia parabrisas trasero era una aplicación de esa tecnología, pero son cosas distantes
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35439
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Mensajepor mari » 12 Enero 2009, 22:19

meteoro escribió:
mari escribió:
mari escribió:[quote="meteoro"]el ala delantera la bajan por dos motivos fundamentales, en primer lugar al ir montado mas bajo, ganan en efecto suelo, compensando parte de la perdida de carga que antes generaba y en segundo lugar que no se vea tan afectado a las turbulencias del aleron trasero, que ya no seran tan graves al ser mas pequeño y sobretodo, al ir montado mas alto.


El problema no es el alerón trasero en sí sino la suma de acciones entre este y el difusor, motivo por el cual se han "separado", tirando el difusor hacia atras (respecto al aleron) y al aleron hacia arriba, esperando, a priori, permitir un mayor acercamiento al coche de delante.


disculpa pero eso de "hacia atras" no lo entiendo, el difusor se hace mas grande, por comenzar a la altura de la rueda y no en el eje, y se eleva sobre el plano de referencia 10 cm.
[/quote]

Quiere decir simplemente eso, que el difusor COMO ES MÁS PEQUEÑO ha sido retirado HACIA ATRÁS. Exactamente lo que Ferrari ha hecho con su monoplaza
Avatar de Usuario
mari
 
Mensajes: 7179
Registrado: 18 Abril 2006, 23:19

Mensajepor meteoro » 13 Enero 2009, 10:41

mari escribió:
meteoro escribió:
mari escribió:
[quote="mari"]
[quote="meteoro"]el ala delantera la bajan por dos motivos fundamentales, en primer lugar al ir montado mas bajo, ganan en efecto suelo, compensando parte de la perdida de carga que antes generaba y en segundo lugar que no se vea tan afectado a las turbulencias del aleron trasero, que ya no seran tan graves al ser mas pequeño y sobretodo, al ir montado mas alto.


El problema no es el alerón trasero en sí sino la suma de acciones entre este y el difusor, motivo por el cual se han "separado", tirando el difusor hacia atras (respecto al aleron) y al aleron hacia arriba, esperando, a priori, permitir un mayor acercamiento al coche de delante.


disculpa pero eso de "hacia atras" no lo entiendo, el difusor se hace mas grande, por comenzar a la altura de la rueda y no en el eje, y se eleva sobre el plano de referencia 10 cm.


Quiere decir simplemente eso, que el difusor COMO ES MÁS PEQUEÑO ha sido retirado HACIA ATRÁS. Exactamente lo que Ferrari ha hecho con su monoplaza[/quote][/quote]

disculpa, pero el difusor este año es MAS GRANDE, ahora en vez de comenzar a la altura del eje, comienza a la altura de la rueda trasera, ademas crece 10 cm en altura, para no separarlo mucho del aleron trasero.

con esto intenta paliar algo la falta de agarre por las restricciones de la parte de "arriba"
Imagen
Ganar es todo. Si terminas segundo, sólo lo recuerdan tu mujer y el perro
Avatar de Usuario
meteoro
Advertido
Advertido
 
Mensajes: 13945
Registrado: 18 Septiembre 2007, 18:54

Mensajepor mari » 13 Enero 2009, 15:35

Vale meteoro lo que tu digas ...acepto pulpo....
Avatar de Usuario
mari
 
Mensajes: 7179
Registrado: 18 Abril 2006, 23:19

Mensajepor meteoro » 13 Enero 2009, 15:44

no mari, no es eso, yo te digo que es mas alto y comienza antes, luego es mas grande, a parte que desde el principio desde la maFIA comentaban que lo agrandaban para contrarestar el recorte de apendices.

ahora dime en que te basas para decir que es mas pequeño......a parte de lo de pulpo :wink:
Imagen
Ganar es todo. Si terminas segundo, sólo lo recuerdan tu mujer y el perro
Avatar de Usuario
meteoro
Advertido
Advertido
 
Mensajes: 13945
Registrado: 18 Septiembre 2007, 18:54

Mensajepor mari » 14 Enero 2009, 00:36

Creo que estas equivocado meteoro con respecto a ese punto de las nuevas normas.

"The diffusor then starts from the centre of the rear axle rather than from the [color="red"]front end of the rear wheels[/color]. It may raise to 17.5 instead of 12.5 cm. The bodywork has to be clean. That means no barge boards, no winglets, no chimneys, no flipups."

Señalo esta frase en rojo porque esa es la clave. "Front end of the rear wheels". Ese "front end" es la parte de la rueda trasera que mira hacia el morro del monoplaza. Es decir, que el difusor pasa de empezar en ese punto a empezar a la altura del centro de la rueda. Es decir, comienza más atras, una distancia equivalente al radio de la rueda trasera que por supuesto es mucho más grande que los 10 cms (5 según la norma) que citas con respecto al difusor de 2008, con lo que es más pequeño por una simple cuestión de geometría.
Avatar de Usuario
mari
 
Mensajes: 7179
Registrado: 18 Abril 2006, 23:19

Mensajepor meteoro » 14 Enero 2009, 11:06

ufffff, yo de ingles no tengo ni papa, siempre leo en español salvo que alguien coo es el caso lo traduzca (gracias), y esto es lo que he leido desde el principio.

- El difusor comienza desde el centro del eje trasero en lugar de la parte trasera de las ruedas. Podría aumentarse a 17′5 centímetros en lugar de a 12′5. El resto de la carrocería no debe tener mas apéndices aerodinámicos.

hablaba de memoria y estaba confundido en ese respecto (lo del comienzo), lo he estado confirmando y lo he visto asi en varios sitios, tambien puede ser que sea un traductor unico y todos lo copiaran directamente sin mirar ni confirmar, no lo se.
en cualquier caso, lo que si recuerdo es que desde el principio siempre se hablo de que seria mas grande para compensar, con esta medida y la de bajar la altura del aleron, pretendian dar mas efecto suelo al coche, libre de turbulencias.
Imagen
Ganar es todo. Si terminas segundo, sólo lo recuerdan tu mujer y el perro
Avatar de Usuario
meteoro
Advertido
Advertido
 
Mensajes: 13945
Registrado: 18 Septiembre 2007, 18:54

Mensajepor Ras » 14 Enero 2009, 11:19

Fotillos del Difusor Ferrari

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


Edito para añadir otra foto, esta le he retocado el brillo y contraste a base de Photoshop a ver si lo veíamos mejor, y parece que se ve dónde termina el difusor.

Imagen
Imagen
Última edición por Ras el 14 Enero 2009, 11:27, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Ras
 
Mensajes: 3507
Registrado: 08 Abril 2008, 22:11
Ubicación: Zurich

Mensajepor carter18 » 14 Enero 2009, 11:26

Parece de plastico.
Imagen
Avatar de Usuario
carter18
 
Mensajes: 12053
Registrado: 26 Julio 2008, 19:18
Ubicación: Murcia, Cartagena.

Mensajepor Ras » 14 Enero 2009, 11:31

debe de ser una pieza de carbono enormeee...lo que daría por tener una de estas!XD

echa un vistazo a la última foto que he colgado editando el post, se ve mejor dónde empieza y acaba el difusor.
Ayrton Senna da Silva, In Life Unbeatable - In Death Irreplaceable
Avatar de Usuario
Ras
 
Mensajes: 3507
Registrado: 08 Abril 2008, 22:11
Ubicación: Zurich

Mensajepor carter18 » 14 Enero 2009, 11:34

Es un tanto largo, se que es de carbono, pero asi en l foto parece plastivo XD.
Imagen
Avatar de Usuario
carter18
 
Mensajes: 12053
Registrado: 26 Julio 2008, 19:18
Ubicación: Murcia, Cartagena.

AnteriorSiguiente

Volver a Cajón desastre



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 20 invitados

Alojado en Castris
cron