Prost se adjudica su segundo trofeo Andros

Temas sobre Fórmula 1 que no encajen en otras secciones del foro

Prost se adjudica su segundo trofeo Andros

Mensajepor MagicNano » 04 Marzo 2008, 18:03

Prost se adjudica su segundo trofeo Andros

Alain Prost sobre el frío hielo a los mandos de su Toyota Auris

Si, estimado lector, ha leído usted bien. No se trata de un artículo histórico, no hablamos de Adelaida 1986, no. Estamos en Super Besse 2008, donde 15 años después de coronarse tetracampeón y retirarse de la Fórmula 1, Alain Prost ha aumentado su notorio palmarés con un segundo triunfo en el Trofeo Andros.

Durante sus años de Fórmula 1, la perfección en sus trazadas, la regularidad extrema, el restarle importancia a la clasificación utilizando parte de la misma para la puesta a punto del coche para la carrera y por sobre todo sus incomparables planteamientos tácticos fueron las señas de identidad del mejor piloto francés.

“El profesor” se embarcó en una competición que es la antítesis de su forma tradicional de trabajar. Aquí las carreras son demasiado cortas como para plantear una estrategia, los tiempos para puesta a punto son muy escasos, las clasificatorias definen casi todo, y el derrapaje, eso que en F1 es una pérdida de tiempo y desgaste de neumáticos, aquí es vital para ser el más rápido. Catorce victorias y veintitrés podios en las veintisiete carreras de estas dos últimas temporadas son los números que confirman que Alain Prost se ha impuesto con autoridad en el trofeo, contando además con la inestimable ayuda de sus compañeros Olivier Panis y Bertrand Balas, y su ingeniero Richard Tur, que transformaron a Toyota en un equipo poco menos que invencible. Sus máximos rivales han sido los Kia Rio, confiados a las expertas manos de Jean-Philippe Dayraut, un verdadero especialista sobre el hielo, y de Frank Lagorce, también ex-piloto de F1 (1994), devenido en el mayor show-man de la categoría.

Campeonato atípico
El Andros es un torneo en el cual la clasificación otorga la parte fundamental del puntaje. Disputada en dos tandas de 4 vueltas cada una, el vencedor de la más rápida obtiene 60 puntos distanciándose en 3 del 2º y en 5 del 3º, intercalándose los puestos por la posición ocupada en cada manga, no por el mejor tiempo. La carrera, habitualmente a 8 vueltas, otorga 20 puntos al vencedor, aventajando al 2º en apenas un punto. Esta reglamentación responde a la necesidad de quitar importancia a la lucha dentro de la carrera, que en una pista estrecha y muy deslizante podría terminar en una “masacre”. Los tres primeros de cada prueba son penalizados para la siguiente con 60, 40 y 20 kilos de lastre; cada fin de semana de los siete que conforman la temporada consta de dos pruebas realizadas en el mismo circuito; y los dos peores resultados se descartan, dando un pequeño margen de error a los pilotos.
Los coches poseen todos tracción y dirección en las cuatro ruedas, llegando en el caso del Toyota Auris a los 350 HP gracias a su motor Lexus RX 300, un V6 a 60º de 3.000 cm3, con 950 kilos de peso total. Los neumáticos son Ice Racing Contact 3 de Continental, provistos de 232 clavos de 14 mm. de altura, y cada piloto dispone de dos juegos por fin de semana.

Lagorce empieza fuerte
El trofeo se inició en Val Thorens, donde en la primera carrera Prost se impuso con facilidad en la clasificación por 1”7, seguido de Lanctuit (Kia Rio), Lagorce, Dayraut y Panis.
En el segundo día fue Lagorce quien se impuso, por delante de Dayraut y Panis, situándose al mismo tiempo 1º en la general. Prost acabó 9º con extraños problemas de falta de grip.
Pas de la casa recibió la segunda prueba, única fuera del territorio francés. El cuádruple campeón de F1 recuperó la cabeza del certamen el primer día, llevándose el triunfo seguido de Balas (Toyota Auris), Dayraut y Lagorce, con Panis apenas 8º. Al día siguiente, al cargar los 60 kilos de lastre por la victoria en la víspera, se repitieron los problemas de falta de grip del Toyota. Lagorce volvió a adjudicarse la victoria seguido de Dayraut, Balas y Panis. Otro 9º puesto dejaba 3º al Profesor en el campeonato, por detrás de los dos Kia.

Alpe d’huez, a todo o nada
En un campeonato que premia la regularidad, donde se descartan los dos peores resultados, y con dos “debacles” en las cuatro primeras carreras, Prost y Toyota se enfrentaban a una prueba absolutamente decisiva. El primer día Prost adelantó en la clasificatoria definitiva a Stievenart (Kia Rio) por 1”5, a Panis por 2”8, que lo acompañaron en el podio final, y a Dayraut por 3”5, que perdió otro puesto en las finales quedando 5º justo por delante de Lagorce.
Para el segundo día, Prost y su ingeniero Richard Tur habían dispuesto varios cambios en la transmisión del Auris, y estos surtieron el efecto deseado: Alain volvió a volar sobre un circuito esta vez bastante deteriorado, lo que hizo reducir a 3 vueltas las clasificatorias. Ganó la manga más rápida por 1”3, siendo Lagorce y Stievenart sus acompañantes en el podio, mientras que Dayraut firmaba otra decepcionante actuación siendo 8º y Panis 9º. En la general, Lagorce continuaba por delante de Prost y Dayraut.

Dayraut contraataca
El piloto de Kia había quedado en una situación difícil después de las 6 primeras carreras, ya que no sólo era superado por Prost y Lagorce, sino que además su casillero de victorias seguía en cero. Pero al llegar a Lans en Vercors volvió a ser el de temporadas pasadas. El primer día, en la prueba disputada con menos hielo de toda la temporada, venció en la clasificatoria más rápida in extremis por 0”2, seguido por Prost, Balas, Panis y Lagorce, mientras que Alain, gracias a ese 2º puesto final, pasaba a encabezar el campeonato.
En la segunda jornada, las grandes roderas en la pista fueron determinantes en la perdida de efectividad de los Toyota, lo que aprovechó Dayraut para imponerse en la manga definitoria por 0”6, escoltado por Lagorce, Panis y Prost. Con estas posiciones se produjo un triple empate sumando Prost, Dayraut y Lagorce 598 puntos. El Profesor mantenía el primer puesto por tener el doble de victorias que sus rivales.

Isola, circuito Prost
Nuevamente la clave del Andros estuvo en Isola. Desde que se renovó el circuito pasando del más aburrido al más técnico de todos, un solo piloto conoce la victoria: Alain Prost. Quedó primero en los entrenamientos, ganó la 1ª clasificatoria por 1”2 y la 2ª por 3”1. A esta prestación excepcional se unió el “desastre” de Dayraut, que habiendo reservado sus neumáticos para esta 2ª tanda quedó a ¡¡4”6 de Prost!! El Profesor se llevó la victoria seguido de Lanctuit y Panis, con Lagorce 5º y Dayraut 9º.
Tras el “hachazo” al campeonato del primer día, quedaba ver si Alain repetiría. 0”4 lo dejaron detrás de Dayraut en la 1ª tanda, pero en la 2ª, venció al de Kia por 0”5, y se adelantó al tiempo de éste en la 1ª tanda en 0”3 llevándose una nueva victoria, la 6ª en 10 carreras. Escoltado por Dayraut, Ferrier (Kia Rio), Lagorce, y con Panis 7º, el Profesor empezaba a tener el segundo título muy de cara.

La gran sorpresa
La prueba de Serre Chevalier fue la más atípica de la temporada, ya que el primer día las condiciones de la pista fueron a peor cada vuelta, lo contrario a lo habitual, dejando la victoria del cuasi desconocido Gherardi (Kia Rio). A la postre, esta sería la única plaza de podio ocupada en toda la temporada por un coche que no perteneciera a los equipos oficiales Toyota o Kia. Tras el ignoto Ludovic se situaron Panis, que se quedó a tan solo 0”1 de su primera victoria, Prost y Dayraut, mientras que Lagorce (15º) ya sólo prestaba ayuda a su compañero de equipo, renunciando a sus posibilidades de ganar el certamen.
Obligado por las circunstancias, en la segunda jornada Dayraut venció en ambas clasificatorias llevándose la victoria seguido por E. Stievenart, Prost, Balas y Lagorce, quedando Panis 9º. Alain perdía 8 puntos, pero llegaba a la última prueba con 14 de ventaja y 40 kilos menos.

Super Besse, Prost repite
Dayraut encaraba la 1ª jornada obligado a vencer, y se impuso a Prost en la 1ª clasificatoria por 0”9, mientras que en la 2ª era el Profesor el más rápido hasta el momento en que desllantó, dejándole la victoria a su rival. El de Tolouse se impuso por delante de Panis, Prost y Lagorce.
Al llegar a la última prueba de la temporada, Prost lo hacía con unos neumáticos mejor conservados, gracias a la diferencia de lastre (40 kilos menos cada día) y a no haber tenido que forzar al máximo para ganar. El Profesor se impuso en la 1ª clasificación por 0”3 sobre Jouet (Kia Rio). A Dayraut, que quedaba 4º a 0”4, solo le quedaba esperar un milagro tal como ganar la 2ª clasificación y un abandono de Prost en la final. Pero no solo no se produjo el milagro sino que además esta tanda era 2”2 más lenta que la previa, lo que dejaba a Prost como vencedor del día. Panis venció en esta 2ª tanda que sentenció el campeonato al no llegar Dayraut al mínimo de puntos que necesitaba para esperar el abandono del Toyota nº 1. EL resultado final fue el sueño de la marca japonesa, Prost, Panis y Balas coparon el podio, dejando a Dayraut 6º y a Lagorce 10º.

¡Súper Final!
Las 61.416 personas que llenaron las graderías del Stade de France para presenciar la Súper Final, el gran espectáculo de cierre sin puntos validos para el campeonato, contemplaron la primera victoria de la carrera de Alain Prost en un circuito oval y también a Olivier Panis subir a lo más alto del podio por primera vez en el Trofeo Andros. En una carrera a 20 vueltas dividida en dos partes, Panis arrancó desde la pole y se impuso con facilidad seguido del 2º Auris, pilotado por Fouquet, que adelantó en la 1ª curva al Kia de Lagorce. Prost, partiendo desde la pole heredada de la posición de Panis, imprimió un ritmo frenético ante un Dayraut que tardó dos vueltas en desembarazarse de Balas y recuperar la 2ª plaza, demasiado tarde para intentar aguar la fiesta de Toyota.


Habla el campeón
¿Cómo sienta este 2º título?
-“Es una verdadera satisfacción deportiva en el plano personal y para todo el equipo, que demostró una progresión constante para alcanzar el objetivo. Estoy orgulloso de comprobar que nuestros dos títulos no se deben en nada a la oportunidad o al azar, ya que en dos años, con 14 victorias en 27 carreras hemos ganado una de cada dos”.
¿Tienes el perfil de un especialista en el hielo?
-“La idea de participar en el trofeo de Andros constituyó un desafío para mí, porque, sinceramente, después de que mis primeras vueltas estaba lejos de ganar. Cuando uno coloca tal objetivo en las vecindades de los cincuenta, no es fácil cambiar sus automatismos y sus marcas de referencia. En F1, era necesario evitar derrapar tanto cuanto fuera posible, en el hielo, es completamente al revés”.
¿Has dudado alguna vez de conseguir el bicampeonato?
-“Sobre el hielo, por mi naturaleza, yo nunca tengo certezas. Hay demasiados parámetros aleatorios como los neumáticos, la meteorología, la evolución de la pista…el equipo puede ser muy competitivo un día y mucho menos al siguiente. La duda es permanente y esto es muy positivo, ya que obliga a permanecer concentrados todo el tiempo. Ganar un campeonato supone un trabajo enorme en relación al breve tiempo pasado dentro del coche”.
¿Sigues sintiendo tanto placer como al principio en estas carreras sobre hielo?
-“Si, cuanta más competición haya, habrá más pilotos animados por este espíritu deportivo que reina hoy en día en el Andros –Dayraut y Lagorce, mis principales rivales, son ejemplo de ello- y más ganas tendré de continuar, aunque se vuelve cada vez más difícil. Pero algún día la edad terminará por atraparme…ignoro hasta cuándo podré motivarme al 110% como he hecho hasta aquí”.

http://www.thef1.com/noticias/noticias- ... feo-andros
Imagen
Avatar de Usuario
MagicNano
 
Mensajes: 12098
Registrado: 07 Enero 2008, 18:13
Ubicación: Pontevedra

Mensajepor MagicNano » 04 Marzo 2008, 18:07

joer pues parece interesante esta competición....... :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
MagicNano
 
Mensajes: 12098
Registrado: 07 Enero 2008, 18:13
Ubicación: Pontevedra

Mensajepor juanubas » 04 Marzo 2008, 18:37

Imagen[/img]

Así es como rulan los Auris sobre el hielo!!

Tiene que estar esto bien...
"El tigre no se puede destigrar, pero el hombre sí se puede deshumanizar." Ortega y Gasset
Avatar de Usuario
juanubas
 
Mensajes: 1826
Registrado: 20 Junio 2007, 17:02
Ubicación: Albacete - Castilla-La Mancha - España

Mensajepor Carballedo » 04 Marzo 2008, 20:37

Es igual de rápido en asfalto que en hielo... :lol: 8)
"Si lo tienes todo bajo control es que no vas al limite" (Pedro de la Rosa)

Imagen
Avatar de Usuario
Carballedo
 
Mensajes: 11836
Registrado: 03 Febrero 2007, 14:35
Ubicación: Galicia

Mensajepor Crackissimo » 05 Marzo 2008, 18:31

Suma y sigue, toda la vida con gasolina recorriendole las venas... 8)
Avatar de Usuario
Crackissimo
 
Mensajes: 14810
Registrado: 17 Septiembre 2006, 19:30
Ubicación: Parla (Madrid)


Volver a Cajón desastre



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 13 invitados

Alojado en Castris
cron