Muy buenas amigos. Hoy os quiero formular una pregunta, en el que es mi primer "tema serio" en este foro: ¿Cuál ha sido, para vosotros, la mejor actuación de la historia de un piloto durante un Gran Premio?. Comparto mi elección con vosotros copiando un extracto de uno de mis artículos en la web 6CERO :
"Sin embargo, si algo se recuerda de la temporada de 1987 es el GP de Inglaterra, donde Mansell protagonizó otro momento épico, recortándole 30 segundos en las 30 últimas vueltas a Piquet, estableciendo 15 vueltas rápidas consecutivas, colocándose en primera posición a falta de 2 giros para el final y ganando la carrera casi sin combustible. Aquella fue una de las mayores actuaciones de un piloto en la historia de la Fórmula 1. El público inglés saltó del graderío e invadió la pista. Mansell acudió a besar la parte del trazado donde adelantó a Piquet. Fue un día épico."
Como habréis podido comprobar, siento especial predilección por Nigel Mansell...
Ahora os toca a vosotros contar pequeñas hazañas como esta
De Ayrton yo voto por el GP de Europa en Donington 1993. Pero, según muchos historiadores, el GP de Alemania de 1957 fue la "mejor de todas". Saludos, Rodo
Frank Sinatra..........................................La Fórmula 1...........................................Louis Armstrong........... .........................................si agrego a mi esposa Leticia no necesito más................................................
BT-44 escribió:Imposible que lleguemos a un acuerdo con una, como opiniones... colores.
Saludos, Ale.
Tenés razón, todo el mundo puede tener sus preferencias, pero las mías son las correctas.
Frank Sinatra..........................................La Fórmula 1...........................................Louis Armstrong........... .........................................si agrego a mi esposa Leticia no necesito más................................................
Para mi eso es lo mejor que he visto, aunque también he visto otras cosas bastante buenas:
Ayrton Senna en el Gran Premio de Japón de 1988 cuando comete un error en la salida y se pone el 14º. Pero después adelanta a todos los pilotos y se proclama campeón del Mundo por primera vez.
Kimi Raikkonen en el Gran Premio de Japón del 2005 cuando saliendo el 17º consigue remontar y ganar la carrera.
Fernando Alonso en el Gran Premio de Hungría de 2006 cuando sobre la pista mojada hace una remontada espectacular.
Michael Schumacher en el Gran Premio de Brasil de 2007 cuando tras pinchar una rueda es adelantado por varios pilotos, pero luego sobrepasa a Fisichella y Raikkonen de forma espectacular, sobre todo al finlandés.
Mi voto va para Tazio Nuvolari en el Gran Premio de Alemania de 1935. Ganar con un Alfa Romeo obsoleto contra los avanzados Mercedes y Auto Union con 110 caballos menos y en el verdadero Nurburgring sería comparable a sentar a Alonso en un Sauber y ganarles una carrera a Vettel, Button, Hamilton, Webber, Rosberg, Schumacher, Massa, Petrov, Sutil y Kobayashi, todos con un Red Bull.
En un Gran Premio necesito tener todo bajo control, cuando digo todo me refiero a saber hasta de qué color va a ser el papel higiénico - Bernie Ecclestone
Juan Pablo Montoya en Brasil 2001 para mi ha sido descojonante de no haber sido por el paquete de Verstapen que arruinó todo, esta opinión es mas de nacionalidad que cualquier otra cosa
wilsoriano escribió:Juan Pablo Montoya en Brasil 2001 para mi ha sido descojonante de no haber sido por el paquete de Verstapen que arruinó todo, esta opinión es mas de nacionalidad que cualquier otra cosa
Marcos_F1 escribió:Yo diría... Ayrton Senna con su Toleman en el Gran Premio de Mónaco de 1984... Es de lo mejor que he visto yo en la Fórmula 1.
me vale esa carrera, pero piloto me quedo con Bellof
Ya somos dos
Además a Bellof en esa carrera no tengo claro que le repostasen las famosas bolitas de plomo que descalificaron definitivamente a los Tyrrell meses más tarde. Senna salió el 13º, no había pilotado nunca en Mónaco e hizo indiscutiblemente un carrerón pero es que Bellof salió el 20º, llevaba un motor atmosférico, le metió un pase a Rosberg a la salida del túnel de quitar el hipo pero el que hace en Mirabeau a Arnoux es uno de los tres mejores que he visto en mi vida... y le estaba metiendo a Senna más de medio segundo por vuelta.
Un amiguete monegasco que estuvo de comisario en ese GP me contó que los comisarios llevaban como unas quince vueltas llamándole a Jacky Ickx para que parase la carrera, que era una cosa de locos, hasta que el belga se decidió, por tanto, toda esta leyenda que se montó de que Ickx detuvo la carrera deliberadamente para que la ganase Prost la pongo en duda.
De haber seguido los tres a ese ritmo hasta el final, evidentemente Senna le hubiese adelantado a Prost en unas cinco vueltas, tan evidente como que Bellof le hubiese adelantado a Senna unas veinticinco más tarde. Por tanto, Senna no habría ganado la carrera en la pista, se la hubisesen dado más tarde en los despachos. Es entrar en el terreno de la especulación pero los hechos es lo que indican.
En un Gran Premio necesito tener todo bajo control, cuando digo todo me refiero a saber hasta de qué color va a ser el papel higiénico - Bernie Ecclestone