RECOPILACION DE GRANDES CARRERAS DE F1

Fotos, videos, sonidos.....

RECOPILACION DE GRANDES CARRERAS DE F1

Mensajepor GTO » 29 Diciembre 2007, 14:19

Me he encontrado en motor 21 una coleccion por capitulos de grandes momentos de la formula uno que me ha entusiasmado, por que relata de forma sencilla lo que despues se puede ver en el video de you tube, y revivir la emocion de grandes carreras y grandes gestas de la f1.
Entiendo que os van a gustar...


Imagen
CAPITULO 1: GP ITALIA 1969
El Gran Premio de Italia en el Autodromo di Monza en 1969 será recordado en la historia de la Fórmula 1 por el increible final que llevó a los cuatro primeros clasificados a cruzar la línea de meta separados por tan sólo dos décimas de segundo. Sin embargo, hay que destacar que esa carrera fue la última que se corrió en el trazado más puro de Monza, sin chicanes.

Jochen Rindt salía desde la Pole Position con su Lotus 49B al lado del McLaren M7A de Denny Hulme. A pesar de los pobres resultados de Ferrari ese año el Circuito de Monza estaba lleno a rebosar.

Durante gran parte de las 68 vueltas, 8 coches estuvieron luchando en grupo por la cabeza de carrera. Las altas velocidades de Monza facilitaban las carreras en grupo ya que las aspiraciones eran la clave para conseguir una buena velocidad e impedía al primero que se escapase en solitario. A poco menos de 10 vueltas algunos pilotos empezaron a tener problemas, Graham Hill se quedó tirado, igual que Jo Siffert.

La última vuelta del Gran Premio, (ver VIDEO) fue una de las más intensas de la historia. Gracias a YOUTUBE podemos recuperar ese magnífico instante de la F1 narrado por Murray Walker.

En la recta hacia la parabólica, en la última vuelta, cuatro coches luchaban por la victoria: Steward, Rindt, Beltoise y McLaren... Con una frenada increible Rindt consiguió colarse a Stewart por el interior mientras Beltoise se colocaba a la par. Sin embargo el francés derrapó un poco perdiendo velocidad mientras que Steward recuperó la primera plaza tomando la aspiración de Rindt y pasandolo en el último suspiro al piloto de Lotus.



Resultados GP ITALIA 1969-Carrera-07 Septiembre 1969
1.- Jackie Stewart - Matra-Cosworth MS80 - 1h39m11.260s
2.- Jochen Rindt - Lotus-Cosworth 49B - 1h39m11.340s
3.- Jean-Pierre Beltoise - Matra-Cosworth MS80 - 1h39m11.430s
4.- Bruce McLaren - McLaren-Cosworth M7C - 1h39m11.450s
5.- Piers Courage - Brabham-Cosworth BT26A - 1h39m44.700s
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35483
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Mensajepor GTO » 29 Diciembre 2007, 14:22

Imagen
CAPÍTULO 2: GP ESPAÑA 1986
El Circuito de Jerez se preparaba para albergar el segundo Gran Premio de la temporada 1986, Nigel Mansell con Williams y Ayrton Senna con Lotus llegaban a la pista andaluza tras la carrera en Rio de Janeiro.

El piloto brasileño se perfilaba ya como la nueva estrella de la Fórmula 1 tras su victoria en Portugal'85 vajo el tremendo aguacero y ese año se esperaba que el motor Renault ayudase al joven piloto a conseguir más victorias.

En la salida, Senna partía desde la Pole y conservó la primera plaza en la primera curva de derechas por delante de Piquet. Rosberg y Prost pasaban a Nigel Mansell tras una desastrosa salida del británico. Pero el 'leon' poco tardó en recuperar la compostura y adelantó rápidamente a Prost y a Nelson para colocarse tercero.

En la vuelta 39 Nigel Mansell se colocaba a la estela de Ayrton Senna y le adelantaba para hacerse con el liderato de la trepidante carrera.

A 10 vueltas del final, Senna y Mansell continuaban luchando codo con codo por la primera posición y el brasileño trató de adelantarle en la primera curva del trazado pero el de Williams consiguió mantener al de Lotus al margen. Sin embargo, en la frenada para la curva 'Dry Sack' Senna se colocó en el interior y Mansell tuvo que levantar el pie para evitar la colisión. Senna se colocaba líder.

Nigel Mansell decidió entonces parar en boxes para poner neumáticos nuevos y empezó a recortar cuatro segundos por vuelta a Ayrton Senna y a Alain Prost, que le había adelantado al parar en boxes, superó rápidamente al francés y se fue en busca del brasileño y al cruzar la meta por última vez tan sólo estaba a un segundo y medio de Senna que tenía muchos problemas de neumáticos.

En la curva de final de recta, en la última vuelta, Mansell ya estaba a la estela de Senna y le adelantó, mientras que el brasileño trataba de pasarle en la antigua chicane. No pudo pero se sacó un adelantamiento magistral unas curvas más tarde. Parecía muy complicado recuperar la primera plaza en las curvas siguientes por lo que Mansell tuvo que esperar a la recta de meta.

Cuando ambos encarrilaron la recta de llegada Senna cubrió un poco el interior pero Mansell encontró hueco y se colocó a la par con el brasileño. Ambos cruzaron la línea de meta con una diferencia de tan sólo 0.014 segundos, el final más ajustado de la historia moderna.

Unos metros más y Mansell se habría llevado la victoria...


Video: Gran Premio de España de 1986



Resultados GP España 1986-Circuito de Jerez-13 Abril 1986
1.- Ayrton Senna - Lotus-Renault - 1h48m47.735s
2.- Nigel Mansell - Williams-Honda - 1h48m47.749s
3.- Alain Prost - McLaren-TAG Porsche - 1h49m09.287s
4.- Keke Rosberg - McLaren-TAG Porsche +1 vuelta
5.- Teo Fabi - Benetton-BMW +1 vuelta
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35483
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Mensajepor GTO » 29 Diciembre 2007, 14:27

Imagen
CAPÍTULO 3: GP ESPAÑA 1996
A pesar de las previsiones meteorológicas nadie esperaba que el fin de semana del dos de julio de 1996 se convirtiese en una de las mañanas con más agua de la F1 moderna. Barcelona se despertó con el cielo muy nublado y con una fuerte tormenta. A pesar de eso miles de entusiastas de la F1 nos desplazamos, y digo nos desplazamos porque fui yo uno de ellos, hasta el Circuit de Catalunya para ver la primera carrera de Schumi con Ferrari en territorio español.

La lluvia ha sido un elemento que a Michael Schumacher siempre se le ha dado estupendamente y tras conseguir el segundo mundial en 1995 su paso a Ferrari se estaba convirtiendo en una pesadilla.

La salida fue un tanto caótica para el alemán Michael Schumacher, partía en la cuarta posición en la parrilla pero falló, le patinaron las ruedas y le adelantaron varios monoplazas. Suerte tuvo que ninguno de sus perseguidores le golpease pero algunos no pudieron evitar chocar dentro de la cortina de agua que se levantó en la larga recta de Montmeló. Coulthard, Lamy, Fisichella y Rosset chocaron en la primera vuelta.

En el primer paso por la línea de meta Villeneuve lideraba con más de un segundo de ventaja mientras Schumacher estaba en sexta posición. En la cuarta vuelta Damon Hill se salía cayendo hasta la quinta posición por detrás de Schumi que ya era cuarto. En la vuelta siete, Hill volvía a patinar sobre el agua cayendo hasta la décimotercera posición.

Schumacher se colocaba tercero y se enganchaba a Jean Alesi que perseguía de cerca a Jaques Villeneuve. En la vuelta 11 Damon Hill chocaba contra el muro de boxes y se veía obligado a abandonar. En ese mismo instante Schumacher superaba a Alesi en la curva Seat y repetía el adelantamiento en la siguiente sobre el Williams de Jaques Villeneuve colocandose líder de la carrera.

Desde ese mismo momento Michael Schumacher se puso a marcar un ritmo trepidante y controló a la perfección el Ferrari sobre la inundada pista catalana. Por detrás los pilotos luchaban por mantener el coche sobre el asfalto.

Tras 65 vueltas y cuando ya se completaban las 2 horas de Gran Premio Schumacher cruzó la línea de meta como ganador consiguiendo así su primera victoria con Ferrari. El año 96 fue desastroso para los italianos pero la magia del alemán consiguió que salvasen la temporada con tres victorias, una de ellas en Monza.


Video: Gran Premio de España de 1996



Resultados GP España 1996-Circuit de Catalunya-02 Julio 1996
1.- Michael Schumacher - Ferrari F310 - 1h59m49.307s
2.- Jean Alesi - Benetton-Renault B196 - 2h00m34.609s
3.- Jacques Villeneuve - Williams-Renault FW18 2h00m37.695s
4.- Heinz-Harald Frentzen - Sauber-Cosworth C15 +1 vuelta
5.- Mika Hakkinen - McLaren-Mercedes MP4/11 +1 vuelta
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35483
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Mensajepor GTO » 29 Diciembre 2007, 14:31

Imagen
En 1984, un joven llamado Ayrton Senna entró en la Fórmula 1 de la mano de uno de los equipos más modestos de la parrilla, el Toleman equipado con motores Hart dejaba mucho que desear pero consiguió darle la oportunidad de demostrar al brasileño su valía y su poderío.

El Gran Premio de Mónaco de 1984 se disputó bajo una tremenda lluvia que inundó las calles del principado. Durante toda la mañana del domingo 3 de Junio estuvo cayendo un aguacero en el paraiso mediterraneo. Los oficiales decidieron retrasar la salida durante 45 minutos esperando que las condiciones mejorasen y, cuando finalmente se apagó el semáforo, se hizo porque no quedaba otra opción. Las condiciones continuaban siendo nefastas pero se decidió salir y correr. Senna era la primera vez que montaba neumáticos Michelin, su equipo había decididon cambiar tras cinco carreras con Pirelli.

En las primeras vueltas los accidentes y los trompos se sucedieron, la mayoría de pilotos veía comprometida su evolución en la carrera por los constantes errores que se producían con la pista en tan tremendas condiciones. Todos iban cayendo, todos menos uno. Un joven brasileño llamado Ayrton Senna conseguía imponer un ritmo frenético y a pesar de salir desde la décimotercera posición remontaba posiciones de una manera que parecía fuera de lo normal.

En la vuelta 19 Ayrton Senna consiguió adelantar a Niki Lauda y se colocó en segunda posición y empezó a recortar distancias con Alain Prost que se encontraba en cabeza a más de medio minuto.

En la vuelta 31, sin previo aviso, la carrera fue suspendida, la bandera roja se enseñó desde el muro de boxes dando la prueba por terminada. Las terribles condiciones meteorológicas obligaron al director de carrera, Jackie Ickx, a dar por terminada la carrera.

Senna se bajó del coche muy enfadado y Bellof, que había acabado tercero, se mostró claramente disgustado. El joven Ayrton había acabado a tan sólo 7 segundos de Prost y había recortado más de 20 en tan sólo 11 vueltas. Ahora sólo podemos imaginar que habría pasado si no se hubiese suspendido la prueba...

Ese día Ayrton Senna entró ya en la leyenda, por delante tuvo 10 años de increibles luchas y duelos, victorias y derrotas, que conquistó el corazón de todos los aficionados de la Fórmula 1, incluidos el piloto español Fernando Alonso.
Resumen del GP de Mónaco de 1984



Resultados GP España 1984-Circuito de MonteCarlo-03 Junio 1984
1.- Alain Prost - McLaren-TAG Porsche 1h01m07.740s
2.- Ayrton Senna - Toleman-Hart 1h01m15.186s
3.- Stefan Bellof - Tyrrell-Cosworth 1h01m28.881s
3.- Rene Arnoux - Ferrari 1h01m36.817s
4.- Keke Rosberg - Williams-Honda 1h01m42.986s 10
5.- Elio de Angelis - Lotus-Renault 1h01m52.179s 11
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35483
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Mensajepor GTO » 29 Diciembre 2007, 14:39

Imagen
El Gran Premio de Alemania de 1957 estuvo marcado por la excepcional victoria de Juan Manuel Fangio en el tremendo Circuito de Nurburgring Nordschleife. Con sus 182 curvas representaba uno de los mayores desafíos para los pilotos.

Juan Manuel Fangio empezó a imprimir un ritmo brutal desde el comienzo de la carrera y pronto los técnicos del equipo vieron que un problema de neumaticos dejaría tirado a su corredor si no paraba a cambiar. Le pidieron que consiguiese una ventaja de medio minuto y en pocas vueltas cumplió, su ritmo era endiablado y encadenaba vueltas rápidas.

Cuando paró en boxes algo falló, perdío 1 minuto 18 segundos y volvió a pista con los dos Ferrari en cabeza muy alejados de él. Sin embargo Fangio sabía muy bien lo que tenía que hacer, batir el record del circuito en cada vuelta... su jefe de equipo le señaló desde boxes que estaba en segunda posición pero cuando alcanzó al duo de cabeza el piloto vió sorprendido como tenía que realizar dos adelantamientos en ese circuito tan sinuoso... lo consiguió cuando sólo quedaban dos vueltas.

Cuando acabó la carrera Mike Hawthorn comentó impotente: "Inútil contenerlo; si no me hubiera apartado a un lado, el viejo diablo me hubiera pasado por arriba"


Resumen del GP de Alemania 1957


Resultados GP Alemania 1957-Nurburgring Nordschleife -04 Agosto 1957
1.- Juan-Manuel Fangio - Maserati 250F 3h30m38.300s
2.- Mike Hawthorn - Lancia Ferrari 801 3h30m41.900s
3.- Peter Collins - Lancia Ferrari 801 3h31m13.900s
4.- Luigi Musso - Lancia Ferrari 801 3h34m15.900s
5.- Stirling Moss - Vanwall VW (57) 3h35m15.800s
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35483
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Mensajepor meteoro » 29 Diciembre 2007, 17:24

fantastico GTO, muy buen aporte
Imagen
Ganar es todo. Si terminas segundo, sólo lo recuerdan tu mujer y el perro
Avatar de Usuario
meteoro
Advertido
Advertido
 
Mensajes: 13945
Registrado: 18 Septiembre 2007, 18:54

Mensajepor Crackissimo » 29 Diciembre 2007, 19:20

Muy bueno GTO, Gracias por ponerlo :wink: :wink: :wink: El de Jerez increíble, como Senna le gana la partida a Mansell por milésimas...
Avatar de Usuario
Crackissimo
 
Mensajes: 14810
Registrado: 17 Septiembre 2006, 19:30
Ubicación: Parla (Madrid)

Mensajepor Carballedo » 30 Diciembre 2007, 01:07

Cada día te superas GTO, muy bueno
"Si lo tienes todo bajo control es que no vas al limite" (Pedro de la Rosa)

Imagen
Avatar de Usuario
Carballedo
 
Mensajes: 11836
Registrado: 03 Febrero 2007, 14:35
Ubicación: Galicia

Mensajepor FERRARI.FOREVER » 30 Diciembre 2007, 11:38

Muuuuchisimas gracias GTO,,fantastico...pues yo me quedo con el capitulo 3 ;-)...el dios de la lluvia ganando su primera carrera con el cavallino,,;-)
Avatar de Usuario
FERRARI.FOREVER
 
Mensajes: 9963
Registrado: 07 Mayo 2007, 22:08
Ubicación: Maranello,Módena,Italia

Mensajepor Senna4ever » 30 Diciembre 2007, 16:36

Fenomenal post GTO. Ferrari Forever, yo me quedo con el capítulo cuatro, en el que habla del verdadero "Dios de la Lluvia" :lol: (UM) :lol:
Imagen

"Mis Rivales no me quieren porque mi pecado es ser el más veloz" Ayrton Senna Da Silva
Avatar de Usuario
Senna4ever
 
Mensajes: 4205
Registrado: 22 Abril 2006, 13:12
Ubicación: (Gibraleón) Huelva

Mensajepor FERRARI.FOREVER » 30 Diciembre 2007, 19:44

Senna4ever escribió:Fenomenal post GTO. Ferrari Forever, yo me quedo con el capítulo cuatro, en el que habla del verdadero "Dios de la Lluvia" :lol: (UM) :lol:


:wink: :wink: ....que cada uno adore a su dios... :lol: :lol:
Avatar de Usuario
FERRARI.FOREVER
 
Mensajes: 9963
Registrado: 07 Mayo 2007, 22:08
Ubicación: Maranello,Módena,Italia

Mensajepor Sidney Watkins » 30 Diciembre 2007, 22:41

MAGNÍFICO GTO, he vuelto a vibrar con la carrera de Mónaco'84
Sid Watkins
Avatar de Usuario
Sidney Watkins
 
Mensajes: 2808
Registrado: 11 Agosto 2007, 07:58

Mensajepor GTO » 30 Diciembre 2007, 23:31

me alegro que os haya gustado, estare pendiente de los capitulos y los ire subiendo...
sabia que a algunos os iba a entusiasmar como a mi...
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35483
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Mensajepor Crackissimo » 31 Diciembre 2007, 03:24

Aqui a todos nos entusiasma esto, muchas gracias por colgarlo :wink: :wink:
Avatar de Usuario
Crackissimo
 
Mensajes: 14810
Registrado: 17 Septiembre 2006, 19:30
Ubicación: Parla (Madrid)

Mensajepor Puppo » 01 Enero 2008, 18:32

Muchas gracias por los capítulos.
El otro día vi la de España 86 y era increíble ver como iban por aquellos tiempos.
Sobre lo de los dioses de la lluvia yo me quedo con Senna. :lol:
Imagen
Avatar de Usuario
Puppo
 
Mensajes: 5741
Registrado: 06 Julio 2006, 11:57
Ubicación: Sevilla

Siguiente

Volver a Club Multimedia



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 6 invitados

Alojado en Castris
cron