RECOPILACION DE GRANDES CARRERAS DE F1

Fotos, videos, sonidos.....

Mensajepor GTO » 04 Enero 2008, 00:55

Imagen
CAPÍTULO 6: GP MÓNACO 1996
El Gran Premio de Mónaco de 1996 fue sin duda una de las carreras más locas de los años 90, el Circuito del Principado se convirtió en una ratonera que puso en apuros a todos los pilotos. Si no fue una rotura mecánica, fue un toque con el muro... lo cierto es que sólo cuatro coches cruzaron la línea de meta y el ganador fue toda una sorpresa...

En Mónaco Schumacher consiguió la Pole Position por delante de Damon Hill pero el inglés consiguió colarse antes de la primera curva de Saint Sevote tomando la delantera del GP en la primera vuelta. La humedad de la pista fue la protagonista de las primeras vueltas, la lluvia caída durante la noche dejó el asfalto del circuito muy resbaladizo. Verstappen fue el primero en caer al golpear las barreras en la salida de la primera curva, su carrera no duró más de 300 metros.

Schumacher tampoco tuvo un buen día, al salir de la primera curva de Portier se fue contra el guardarrail acabando su carrera antes de completar la primera vuelta. Antes de completar el primer giro cinco monoplazas habían quedado eliminados ya...

Mientras Damon Hill se distanciaba de Jean Alesi, el otro piloto de Benneton Renault, Gerhard Berger, también abandonaba la carrera por un problema en la caja de cambios.

En el primer repostaje Damon Hill colocó ruedas de seco dejando a Alesi en cabeza del GP, Olivier Panis se colocaba cuarto después de la parada en boxes tras haber salido 14º en la parrilla de salida. En la cabeza, Hill atrapó pronto a Alesi y le adelantó en la subida hacia el casino y Panis adelantó a Irvine.

El líder de la carrera quedó fuera con una explosión del motor de su Williams Renault en el tunel en la vuelta 41. Damon Hill tuvo que decir adios al GP cuando ya acomulaba una ventaja espectacular sobre Jean Alesi, el francés pasó a ocupar la primera posición mientras que Panis ya era segundo.

En la vuelta 59 Jean Alesi entró a boxes pero una sóla vuelta después su motor dijo basta y vio como la victoria se escapaba. Panis pasó a ocupar la primera plaza y mantuvo a ralla a David Coulthard, que con el McLaren presionaba al piloto francés.

Finalmente, tras dos horas de carrera tan sólo tres coches cruzaron la línea de meta, Frentzen fue cuarto pero acabó en boxes reparando su monoplaza. Fue sin duda el día más feliz para Panis en la F1 y la carrera más caótica de la década de los noventa.


Video: Review del GP de Mónaco de 1996



Resultados GP Mónaco 1996-Circuito de MonteCarlo-19 Mayo 1996
1.- Olivier Panis - Ligier-Mugen-Honda JS43 - 2h00m45.629s
2.- David Coulthard - McLaren-Mercedes MP4/11 - 2h00m50.457s
3.- Johnny Herbert- Sauber-Cosworth C15 - 2h01m23.132s
4.- Heinz-Harald Frentzen - Sauber-Cosworth C15 - 1 vuelta - En boxes
5.- Mika Salo - Tyrrell-Yamaha 024 - 5vueltas Accidente
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35483
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Mensajepor GTO » 04 Enero 2008, 01:07

Imagen
CAPÍTULO 7 - GP BÉLGICA 1998
En 1998 el Mundial llegó a Spa-Francorchamps para disputar la habitual cita del Gran Premio de Bélgica, la pista del bosque de las Ardenas fue testigo de una de las carreras más alocadas del año en una jornada marcada por la lluvia. Fue la última victoria de Damon Hill en la F1 y el único doblete obtenido por los coches de Eddie Jordan... una jornada negra para muchos pero especial para unos pocos.

La mañana del domingo 30 de Agosto de 1998 amaneció con una intensa lluvia en la pista de Spa-Francorchamps. En el Warm-Up de la mañana varios pilotos tuvieron problemas para mantener el monoplaza sobre el asfalto.

A pesar de las malas condiciones climatológicas de la pista a las 14:00 se tomó la salida tal y como estaba previsto, todos los pilotos llegaron a la curva de La Source y por fortuna nadie se quedó parado, sin embargo, en la bajada hacia Eau Rouge David Coulthard y Eddie Irvine se tocaron, el escocés de McLaren rebotó contra el muro interior y salió de nuevo despedido hacia el centro de la pista.

Por detrás llegaron todos los demás monoplazas que, cegados por la tremenda cortina de agua que se había levantado no pudieron hacer nada para evitar el choque en cadena. Uno tras otro iban chocando entre ellos creando un tapón histórico que nos ha dejado imágenes espeluznantes. 13 coches quedaron destrozados en ese accidente mientras los neumáticos salían desperdigados en todas direcciónes.

Desde dirección de carrera se mostró la bandera roja y la carrera se suspendió. En la segunda salida, sólo 18 coches pudieron tomar parte en la carrera, cuatro equipos habían destrozado sus dos monoplazas y sólo contaban con un coche de repuesto.
En la primera curva de La Source de nuevo se produjo un accidente, Schumacher y Hakkinen se tocaron y el finlandés hizo un trompo. Todos lo evitaron excepto Johny Herbert, que estrelló su Sauber contra el McLaren finiquitando la carrera del aspirante al título. Con el Safety Car, Michael Schumacher se encontraba en cabeza y con su máximo rival por el título fuera de carrera las cosas pintaban bien para el alemán que podría recortar 10 puntos la distancia en la general.

Con la lluvia, algunos otros sufrieron fuertes accidentes pero ninguno con consecuencias para los pilotos. Barrichello, Takagi y Villeneuve destrozaron los coches contra las barreras tras hacer aquaplaning en la complicada pista belga.

Michael Schumacher era el único piloto que estaba cómodo en esas condiciones y pronto atrapó a David Coulthard y se disponía a doblarlo. Jean Todt se acercó a Ron Dennis para pedirle que no entorpeciese la victoria de Schumi pero en la vuelta 25 el compañero de equipo de Hakkinen levantó el pie en una recta y Schumi, cegado por el agua, chocó contra la zaga.

En boxes el pánico fue máximo. Schumacher dejo el Ferrari aparcado en su box y salió directo hacia el box de McLaren para pedir explicaciones al piloto escocés, que iba con vuelta perdida.

Sin Michael al frente, Damon Hill tenía el triunfo al alcance de su mano, Eddie Jordan contemplaba nervioso como su piloto podía darle la victoria y Ralf, compañero de Hill, el doblete.

Finalmente fue así, los dos modestos Jordan cruzaron la línea de meta primero y segundo, en el que sin duda fue el día más feliz del extrovertido Eddie Jordan en la Fórmula 1.


Video: Review del GP de Bélgica de 1998



Resultados GP Bélgica 1998-Spa-Francorchamps-30/06/1998
1.- Damon Hill - Jordan-Mugen Honda 1h43m47.407 1m49.728
2.- Ralf Schumacher - Jordan-Mugen Honda 0.932 1m50.501
3.- Jean Alesi - Sauber-Petronas 7.240 1m51.189
4.- Heinz-Harald Frentzen - Williams-Mecachrome 32.242 1m50.686
5.- Pedro Diniz - Arrows 51.682 1m53.037
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35483
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Mensajepor FERRARI.FOREVER » 04 Enero 2008, 12:55

la duda aun esta ahi...porque reduce velocidad ahi??¿???...muchas gracias por este nuevo capitulo GTO,,tremendo...una de las pocas veces que se vio a schumi fuera de sus casillas jejeje...y la salida increible tambien..muy bueno
Avatar de Usuario
FERRARI.FOREVER
 
Mensajes: 9963
Registrado: 07 Mayo 2007, 22:08
Ubicación: Maranello,Módena,Italia

Anterior

Volver a Club Multimedia



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 6 invitados

Alojado en Castris
cron