Tú no, pero para eso está el pasado, para recordarlo o no, y el pasado de la F1 es de la F1, te acuerdes o no. Siempre habrá alguien que se acuerde, se llamará historiador, pero será alguien.
La cuestión no es que tengamos que saber si Satoru Nakajima tenía 2 días seguidos bolillas en el ombligo, si no que la F1 se ha forjado para ser y si deja de ser, eso se convierte en el problema. Por que la F1 tiene futuro, perfectamente.Tendremos un campeonato, claro, con los equipos de F1, claro, con el sentimiento de que es F1, por supuesto (por mi parte) pero si no se vuelve a ser F1 dejará de serlo, por que sus logros pasan a ser otra cosa, pasan a pertenecer a otro tipo de campeonato, la historia se comienza, no se continua, ese es mi mayor pero a la escisión y por eso defiendo que ha de ser temporal y que su propósito ha de ser eliminar el caciquismo que hace de este deporte algo poco atractivo.
¿Crees que no se renovaría el deporte de empezar una nueva era en la FIA? ¿Crees que si los equipos eligen un campeonato dirigido por ellos mismos no va a haber problemas? Es que ten en cuenta que son empresarios educados en el capital, no tienen concepciones libertarias, ni justas, ni nada, son igualmente devoradores, aunque me cueste decir esto por que yo no soy partidario de esta filosofía, este tipo de filosofía genera caos por que todos quieren todo y que los demás estén por debajo.
Querer espectáculo no está reñido con mantener la F1 siendo F1 más allá de un cosmoviaje fugaz o permanente a un campeonato diferente que por supuesto no se llamaría F1, no acumularía en su historia nada más por parte de esos equipos que han escrito desde el principio de las páginas.. Ferrari pasaría a ser una escudería del campeonato X que corrió en la F1, por que la desventaja del sentimiento es que no sirve para dar crédito ante la oficialidad. Todos queremos espectáculo, pero el día que la F1 deje de ser F1 nos daremos cuenta de que todos queremos que sea F1. Es fácil mandarlo todo al carajo, pero igual de fácil es arrepentirse de ello y lo digo por experiencia.
Yo al menos no quiero que vuelvan equipos de antes, no es algo que me importe, lo que quiero es seguir escribiendo en el libro de la F1 y que mi hermano, mis hijos puedan seguir disfrutando de ella, si quieren, como yo lo hago aprendiendo de todo lo que fue la F1 en lugar de aprender que "menudos tiempos en los que la F1 era el deporte más grande y se quedó en nada", quizá me empuja demasiado el hecho de que yo siempre he querido llegar a la F1 sin poder, pero sin la F1...No sé lo veo como otro concepto, algo aparte de todo. Creo que la pasión por este deporte debería exigir al menos ese mínimo compromiso.
Es más tú mismo caes en esa red cuando lo llamas "este deporte", te refieres expresamente a la F1. Todos en algun momento echamos mano de lo que ha sido o es la F1 de sus pilotos, comparaciones, nos gusta leer la información de los componentes de un equipo aunque sea pasado..Cosa que no quiere decir que haya que aprenderse como el rosario los records de nadie. Eso solo lo ponía como ejemplo, hablo de algo más general.
Saldremos perdiendo en lo más importante de todo, tarde o temprano, la F1 dejará de serlo.
EDITO:A veces uso un idioma demasiado filosófico y enrevesado, si hay alguna expresión que no entendeis, por que es cierto que a veces ni mi familia pilla lo que quiero decir por culpa mía xD, no dudeis en preguntar que lo expresaré mejor, por que mejor aclarados que confusos
