GTO escribió:aunque estoy de acuerdo que no hay que subestimar a Michael, no creo que llege ni por asomo a ser el que era, ya cuando se retiro fue claramente superado por el único piloto que estaba a su altura que no es otro que Alonso, ahora hay varios pilotos del nivel de Alonso, lo que va ha producir que Michael, como mucho, hará un papel aceptable, pero no un gran papel...
Es evidente que la gran desgracia de Michael fué luchar contra nadie durante casi una década.
No hay que olvidar sin embargo sus actuaciones en el 92 y 93, cuando con un Benetton Ford era capaz hasta de adelantar a Prost con un Williams Renault...
En el 94 se retira Prost y se mata Senna y se queda solo ante un piloto que quería ser motero y por ser hijo de quien era, casi le obligaron a pilotar un F1.
A partir de ahí un desierto en el que le derrotaban los neumáticos, los Ferraris desmontables o las patas rotas, pero sin oposición de piloto alguno.
Hasta que llegó Alonso y se le dibujó una sonrisa en la cara de verlo ahí llegando a los podios con un Renault y debió pensar: "Este me hará leyenda"
Esa ansia de ganarlo todo, esa furia cuando abandonaba en el 2004 no era Michael luchando contra sus records, era Michael luchando contra su largamente esperado Némesis... gano 13 esa temporada.
En el 2005 por fin la FIA encontró el cambio normativo que necesitaba para acabar con la tiranía del trío Brawn, Todt, Schummi, y una vez más las gomas derrotaron al Kaiser.
Y en el 2006 después de tres carreras, cuando casi todo el mundo lo enterraba, lo daba por jubilado y acabado... volvió para poner a Alonso al borde del ataque de nervios...
Hoy afortunadamente la F1 no está huérfana de talentos supremos, como los de Fernando, Lewis o Seb. Hoy ese dominio aplastante que sufrió Michael durante tanto tiempo no es posible... pero más vale que Sansón no tire las columnas del Templo, que me voy a reir un rato largo, más incluso de lo que reí en el 2006... cuando lo pasaron de jubilado a demonio en un tris...
Saludos
