Ah, la Libertad... si entramos en el reino de la Metafísica, ¿existe la libertad?
Un ermitaño que viva aislado de los demás parece ser libre, no hay convenciones sociales, no hay obligaciones morales, libertad ¿no?
Pues como ejerza la libertad de no recolectar la comida del día, se muere de hambre, o de ordenar su cueva/hogar se lo come la mierda... tan libre no es.
Un niño rico que lo tiene todo regalado y sin esfuerzo entonces... pues como quiera ejercer la libertad de ilusionarse por algo nuevo, de marcarse un reto que cueste trabajo lograr... ni sabrá hacerlo... tampoco es muy libre...
Nadie es libre realmente, eso de primeras.
Pero hablemos de la maltratada, según algunos, libertad de expresión que se respira en este foro...
No creo que se esté pidiendo voto de silencio en el "Convento", creo que se dictan unas normas buscando la libertad no de hablar, sino de escuchar.
El que expresa sus ideas ciegamente y sin escuchar nada ni a nadie, está condenado a no revisar sus ideas, a no evolucionar, y a ser rehén (privado de libertad) de sus propias ideas.
Discutir, entendido como la expresión libre de tus ideas y la recogida de las ideas ajenas para ponerlas a prueba y determinar la/las adecuadas o incluso crear una nueva que las mejore, y no como el tirarnos los trastos a la cabeza unos a otros atrincherados en nuestras verdades únicas e inmarcesibles es inherentemente sano, y es lo que creo se promueve en este foro.
Respeto, entendido como ese difícil arte de meterte en la piel del otro, de entender sus motivaciones para decir una u otra cosa, de testear tus propias convicciones usando la lógica del contrario, y no como la hipócrita callada por respuesta, es imprescindible para lograr esa discusión sana...
Dejarse llevar por la egoísta presunción de "yo conozco la verdad" o peor aún: "él conoce la verdad, guíanos" está a mil jodidas millas de ser libertad, creo es lo que no se quiere en este foro.
Buscar la insidia, fomentar la inquina y generar animadversión por quién sea va contra las normas del foro, y habría de salir natural de todos nosotros, no tener que recordarnos como si de niños pequeños fueramos contínuamente que hay unas normas que nos permiten hablar y ser escuchados, escuchar y ser libres por tanto de hablar...
Recurrir al "yo fuí víctima de ***** y sus Muchachos" para legitimarse como portador de la libertad e implícitamente retratar a la gestión del foro como "fascista" es un clásico recurso que lastimosamente se usa en este país (y en otros con otras denominaciones) Pero no tiene porque ser fiel a la verdad...
***** participó en revueltas estudiantiles... y ****** corrió delante de los grises... pero si uno se lee la vieja Colección Legislativa Aranzadi descubre que tal era la impunidad en que vivía el Régimen ****** y ******, que no les importó dejar por escrito y a la vista de quién lo quisiera leer, las instrucciones para prefabricar a los líderes del futuro, recomendando involucrarlos en los movimientos de protesta fuera estudiantil o no y prestigiándolos ante el pueblo como elementos contrarios al Régimen...
Uno así entiende, quizás llevado por natural desconfianza a qué le están contando y cómo, porqué el Señor *********, hijo de un rico empresario sevillano, pudiera pasar de un año a otro de ser Secretario del Jefe del Movimiento (un tal ********) a ser Secretario General del Partido ******, eliminando como primera medida el Marxismo-Leninismo del mismo, condición imprescindible para admitir a tal partido como "democrático" en el futuro sistema post-*******...
Y puestos a contar historias de la Guerra, a mi abuelo, que era Rojo y Beato (bendita inconsistencia del ser humano, siempre al borde de la esquizofrenia, nunca sometido al dictado de la lógica) no lo fusilaron porque el hombre era tan tolerante que sólo tenía amigos, incluído el ****** del pueblo que decidía quién moría y quién no, y aún sabiendo que era un**** de los de abonar cunetas, no se le pasó por la cabeza fusilarle... "hombre, el Juanito no se mete con nadie, anda, tira pá tu casa y no salgas..."
Tolerancia, saber hablar y escuchar fué lo que me enseñó mi abuelo, el cual descubrió después de la muerte de ****** lo que ponían las monedas en su reverso, alrededor de la jeta del voz aflautada: "Por la gracia de Dios"
Un ************EDITADO POR CONTENIDOS POLITICOS.." fué todo lo que le dedicó al tipo que ni podía mirar siquiera en las monedas porque le ponía enfermo...
Saludos
