zabatxe escribió:Marcos_F1 escribió:Por fortuna los números no lo son todo. Y te pongo un ejemplo: Raúl González. Este hombre nunca ha sido Balón de Oro ni campeón del Mundo con España, pero es uno de los mejores delanteros de la historia del fútbol y posiblemente el mejor jugador de la historia del Real Madrid. Evidentemente con los números es más fácil hacerse un hueco en la historia. Y pudiera parecer que Senna ganó pocos títulos (3) pero en su época en Mclaren tenía una competencia muy fuerte con otro maestro como era Alain Prost. Y Schumacher, sintiéndolo mucho, desde que Hakkinen se retiró hasta el 2005 mucha competencia no tuvo que digamos... Lo cual no empeña sus excelentes números, porque también hay que saber estar en el momento y en el lugar adecuado.
Me decepcionas un poco Marcos. Tu como blanco entre los blancos

deberias de saber que Raul es el maximo goleador de la historia de la Champions, osea que ya tiene unos numeros. Habra pocos futbolistas que tengan tantas Champions como el, no se cuantas tiene. Ademas no se puede comparar un deporte con otro. Tu en el futbol si tienes un equipo que te crea 20 ocasiones de gol por partido como minimo 5 vas a meter, mientras que en F1 si tienes un buen coche pero eres un paquete puedes ganar una o dos carreras pero no ganas el mundial, porque tarde o temprano la liaras.
Si es o no el mejor de todos los tiempos? la respuesta es sencilla. Por numeros si. Podemos entrar a discutir si son todo los numeros o no. Para mi le doy mas valor a lo que hizo Fangio. Creo que fueron cinco campeonatos con cinco escuderias diferentes. Si estoy equivocado me lo haceis saber. Al final estoy de acuerdo que Sumi gano cinco campeonatos con un mismo coche que era un avion comparado con los otros. Por eso le doy mas valor a lo que hizo Fangio.
El máximo logro para un futbolista es ser campeón del Mundo con su selección, y por desgracia Raúl no tendrá eso. Por eso Messi no puede ser considerado como el mejor jugador de la historia (por ahora). Otra gente como Zidane, Ronaldo Nazario, Pelé, Maradona... Esta gente sí que pueden ser considerados los mejores de la historia. Raúl es posiblemente el mejor delantero español de la historia y a pesar de haber ganado 3 Champions con el Madrid en 1998, 2000 y 2002 (sí, el Madrid ganó 3 Champions en 6 años

) le faltan esos dos galardones para incluirlo en la lista de mejores jugadores de la historia. Y lo siento si te he decepcionado por ser del Madrid, yo no me uno a la moda esa de cambiarme al equipo que gana actualmente, yo seré madridista hasta el final.
Por eso mismo bajo mi punto de vista yo no considero a Michael como el mejor de la historia. Hakkinen le mojó la oreja en 2 años seguidos (1998 y 1999) y cuando el finlandés se retiró fue cuando Michael encadenó sus 5 mundiales seguidos, aparte de los dos que ya había ganado con Benetton. Y es un hecho que en esos 5 mundiales no tuvo oposición, o porque era muy bueno o porque los otros eran muy malos, llámalo como quieras. Tan solo en 2003 Raikkonen estuvo cerca de mojarle la oreja. Caso distinto es el de Senna, que sí que tuvo que pegarse con su compañero Prost que en aquella época era de los mejores pilotos del mundo. Y consiguió tres mundiales (debieron de ser 4 si no hubiera sido por la cacicada de la FIA en el final del Mundial de 1989). Por números posiblemente Michael sea el mejor, pero por manos y belleza al conducir, lo siento pero bajo mi punto de vista no lo es.