Trupon escribió:No entiendo de motores, así que me surge alguna duda. Pienso que las normas de cara a los V6 estarán lo suficientemente claras como para que Mercedes, Ferrari, Renault... fabriquen un motor de prestaciones similares (como ahora). Pero no paro de leer que Mercedes va a dar la sorpresa con su nuevo propulsor. ¿Qué extra de rendimiento podría tener respecto a sus rivales (en potencia o tiempo por vuelta)? ¿Acaso todo va a ser motor a partir de 2014, y ya no habrá chasis y aerodinámica?
Creo que la clave de la supuesta ventaja de Mercedes a partir de 2014 no estaría en el motor en sí, sino en el sistema ERS que complementaría al mismo. Se dice que el KERS de Mercedes es el mejor y más eficiente, aunque hasta ver las nuevas unidades propulsoras yo no daría nada por sentado.
Respecto a la continuidad de los V8, creo que su ciclo ya está agotado, no aportan nada nuevo a la F1 y la evolución y el desarrollo debe seguir por otros caminos. El nuevo motor turbo es una gran puerta que se abre y debería suponer un elemento diferenciador de rendimiento a partir de la nueva normativa técnica, según ha declarado recientemente Adrian Newey ...... Yo creo que la aerodinámica debería seguir siendo más relevante para conseguir rendimiento ..... pero ya se verá.
http://www.clubf1.es/viewtopic.php?f=11&t=24191Lo que no me parece razonable es que se pretenda bloquear el normal desarrollo técnico de la categoría más vanguardista del automovilismo por aspectos secundarios como la calidad del "ruido" de los nuevos motores. Creo que es un error centrar toda la atención del deporte en aspectos que no deberían ser prioritarios como el sonido del motor y los adelantamientos. Otras competiciones como el mundial de motociclismo han afrontado cambios similares, y a pesar de las reticencias iniciales han sido todo un éxito.
Saludos.