"Haríamos una gran contribución", dijo el magnate de la F1 en su día. "Lo que sea necesario para obtener los permisos. Podemos ayudar al gobierno y a la ciudad con los costes".

De la carrera en el Estadio Olímpico, como comentábamos, Ecclestone también se despide: "No iremos al Parque Olímpico", asegura. "No creo que nadie más hable en serio sobre un gran premio en Londres". Tras los Juegos Olímpicos de este año (un espectáculo del que Ecclestone asegura haber estado "por primera vez orgulloso de Inglaterra"), el británico valora las instalaciones que han quedado en la ciudad, aunque no sabe cómo se aprovecharán: "Hicieron un buen trabajo con las Olimpiadas. Demostraron que Inglaterra puede hacerlo si tiene que hacerlo. Creo que la Fórmula 1 podría hacer el mismo trabajo por mucho menos", asegura todavía convencido de su proyecto aunque no tenga financiación.
Sobre dicha rentabilidad de una carrera en Londres, Ecclestone lo compara con los Juegos Olímpicos y asegura que las cuentas son más rentables para los coches: "En el peor de los casos, que no tiene por qué ocurrir. Una carrera en Londres costaría 50 millones de dólares (unos 61,7 millones de euros) un año. En diez años, costaría 500 millones de dólares (unos 617,5 millones de euros). ¿Qué porcentaje representa en comparación con los 10 mil millones de libras (unos 12,3 mil millones de euros) que se gastaron en las Olimpiadas? Y tendríamos carreras durante diez años", asegura todavía convencido.
http://www.caranddriverthef1.com/formula1/noticias/2012/10/16/62843-adios-al-sueno-ecclestone-un-gran-premio-f1-londres