
Suomijon, en tu defensa a Pirelli siempre argumentas que proporcionan variedad estratégica y oportunidades a los pilotos de atrás. En esta carrera ha sido así totalmente, pero ¿en cuáles más?
suomijon escribió:Hay que decir, que la variedad estratégica de Singapur ha estado más condicionada por la salida del SC y la necesidad de algunos de asumir más riesgos en ese momento, que por elecciones propias de los equipos y pilotos, basadas en su propio rendimiento. Cualquiera de los dos compuestos utilizados era lo suficientemente estable como para que el recurso de las ruedas no fuese un factor crítico que condicionase las estrategias, excepto elecciones arriesgadas alejadas de la lógica, de quien no tiene nada que perder.
Trupon escribió:suomijon escribió:Hay que decir, que la variedad estratégica de Singapur ha estado más condicionada por la salida del SC y la necesidad de algunos de asumir más riesgos en ese momento, que por elecciones propias de los equipos y pilotos, basadas en su propio rendimiento. Cualquiera de los dos compuestos utilizados era lo suficientemente estable como para que el recurso de las ruedas no fuese un factor crítico que condicionase las estrategias, excepto elecciones arriesgadas alejadas de la lógica, de quien no tiene nada que perder.
¿Entonces tu argumento se cae por su propio peso?Si ni siquiera Singapur vale como ejemplo de carrera con variedad estratégica proporcionada por los Pirelli, puesto que la ha proporcionado el safety car... Entonces reformulo mi pregunta: ¿en qué carreras has visto tú que Pirelli haya proporcionado variedad estratégica?
Hudson escribió:Y que muchos pilotos se hiciesen 31 vueltas con el mismo juego de neumáticos nos dice que o bien muchos equipos han aprendido a mimar estos compuestos o que Pirelli mintió cuando dijo que respetaría la degradación de las gomas de inicio de campeonato.
Sami escribió:Carrera muy divertida, esta claro que si nos olvidamos de la lucha por el campeonato ya decidida desde Monza, se pueden ver carreras interesantes y eso a pesar de la diferencia estratosferica de Red Bull con el resto.
Sólo hay un tema que nos queda por debatir ¿que le hacen y con que objetivo al pobre de Webber?
Admito que es perfectamente posible que un coche sea superior en dos segundos a sus rivales, pero ¡¡¡sobre tu compañero con coche igual!!! Ni de coña.
Llevó toda mi vida de mecánico y aunque soy muy torpe una cosa he aprendido, en condiciones similares los sistemas se comportan de forma igual, es decir que si una pieza se rompe otra igual también lo hace, el coche de Webber se escoña, eso explica su diferencia de ritmo, se lo advirtieron por la radio, pero ¿el de Vettel no? No me cuadra, puede que sean imaginaciones mías o quizás puede que algún día alguien nos de una explicación satisfactoria.
Por lo demás impresionante carrera de Vettel, impecable, sin un sólo error en un circuito físico muy exigente, en Red Bull tienen que estar cabreados con él, su diferencia es tan grande que no sale en TV más que para que veamos el banderazo final, así no hay forma de hacer publicidad de la marca
Sami escribió:Admito que es perfectamente posible que un coche sea superior en dos segundos a sus rivales, pero ¡¡¡sobre tu compañero con coche igual!!! Ni de coña.
Volver a 13. Gran Premio de SINGAPUR (Singapore)
Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 1 invitado