GTO escribió:Quizas tengas razon, con su palmares cuando se retire, será leyenda...
Y además, hay muchas probabilidades de que en 2019, gane tambien.
Michael Schumacher es considerado ya una leyenda, pero yo le vi en directo en Jerez hacer un intento de trampa y para mi es un piloto maquiavélico. Para el, el fin justificaba los medios y por eso para mi nunca sera una leyenda.
En el caso de Hamilton es diferente, no es un piloto tramposo, y su única pega es que no ha ganado un campeonato demostrando ser el mejor en la pista, pero tambien es verdad que eso no es su culpa. Pero si ha ganado muchas carreras en las que ha ganado por ser el mejor.
Es muy probable que en el futuro tengas razón, tanto Hamilton como Vettel, cuando se retiren serán leyendas.

Oscar, recuerdo muy bien y le valió la descalificación del torneo, quedando sin su subcampeonato; fue muy feo lo que hizo, pero peor aún, era tan agresivo que aún lo hizo en otras ocasiones, porque era muy de imponer el "aquí vengo yo...y ten cuidado". Solo recordar el ataque feroz a Barrichello, su ex compañero cuando le sacó de la pista en plena recta.
Para mí, Michael no era precisamente un piloto a imitar, pero curiosamente ese lobo feroz en pista no lo era fuera de ella, pues ayudaba a diferentes causas benéficas. Igual como tú, no lo tengo en lo mas alto y lamento su estado actual, pero se ganó entrar en las leyendas de la F1.
No queda otra cosa que considerar que las pasiones en pista son parte del comportamiento difícil de entender de algunos grandes, porque tu y yo vivimos lo de Prost y Senna, en que no fueron precisamente un ejemplo de buen comportamiento.
Por eso, creo que esto es un tema muy entretenido para debatir y de complejidad para ponerse de acuerdo en los requisitos para entrar a ese club de "Leyendas de la F1", porque habrá cosas que te suman puntos y otras que resten. Eso sí, considero muy importante los resultados obtenidos, a pesar de montar por años en un monoplaza considerablemente mejor.
Saludos