Bernie Ecclestone: "La retirada de Honda de la Fórmula 1

La Fórmula 1 al dí­a.

Bernie Ecclestone: "La retirada de Honda de la Fórmula 1

Mensajepor jdvp » 05 Diciembre 2008, 16:42

El patrón de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, considera la retirada de Honda "una llamada de atención" contra el exceso de gastos en los equipos que justifica sus recientes llamadas a la contención y la propuesta de motor único.

"Max (Mosley) y yo hemos hecho campaña desde hace mucho tiempo para reducir la ingente cantidad de dinero que gastan los equipos para ser competitivos", declaró Ecclestone a la cadena de televisión Sky News.

Para Ecclestone, "a los aficionados no les importa cuántos cilindros tiene un coche o la capacidad del motor. Lo único que quiere es espectáculo en la pista".

Honda Motor anunció hoy oficialmente que se retira de la Fórmula 1 a finales de este año debido a los elevados costes de su equipo causados por la crisis económica global y confirmó que su escudería está en venta.

Incertidumbre

Según dijo hoy el presidente de la compañía, Takeo Fukui, "la incertidumbre a corto plazo que rodea el panorama económico global sigue creciendo y esperamos que nos lleve un cierto tiempo recuperarnos".

Fukui, que consideró que la toma de esta decisión había sido "muy difícil", confirmó además que Honda pondrá en venta su equipo de Fórmula Uno, que lleva compitiendo desde 1964.

La retirada de Honda muestra cómo la crisis económica ha empezado a afectar también a negocios deportivos como el de la Fórmula 1, en el que se manejan costes y beneficios anuales millonarios.

La escudería Honda, que quedó novena en el último Campeonato del Mundo de F1 por fabricantes, cuenta con tres pilotos: Jenson Button, Rubens Barrichello y Alez Wurz.

http://www.20minutos.es/noticia/434539/ ... /formula1/
Visita mi nuevo blog http://vamosacontarchistes.blogspot.com.ar/ si te gusta, comenta, por favor, risas garantizadas, si no te ries te devolvemos el dinero jejeje
"Si de verdad quieres conseguir algo en esta vida, debes trabajar duro. Y ahora cállate, que quiero oír los números premiados de la lotería..."
- Homer Simpson
Para contactar: jdanielvega@gmail.com y el blog que menciono arriba, suerte compañeros
Avatar de Usuario
jdvp
 
Mensajes: 5355
Registrado: 26 Septiembre 2006, 23:31
Ubicación: CABA Ciudad Autonoma Buenos Aires(Argentina)

Mensajepor ismaelito.com » 05 Diciembre 2008, 17:05

Si pero él sigue poniendo grandes premios en asia, con lo que esto conlleva a mas gastos de los equipos.

Este Eclesstone se cree que somos tontos los aficionados a este deporte... :evil: :evil: :evil: :evil:
#ForzaSchumi
Avatar de Usuario
ismaelito.com
 
Mensajes: 2564
Registrado: 03 Octubre 2008, 19:12
Ubicación: Arcos de la frontera.

Mensajepor Posti » 05 Diciembre 2008, 17:26

Bueno, lo de GP's de Asia más bien favorecía a Honda, que es japonés... :roll:

Ahora en serio, el tema de los Grandes Premios en Asia no es ni mucho menos un motivo de más gasto. Si es por eso, ir a América constaría mucho más.
Imagen
Avatar de Usuario
Posti
 
Mensajes: 4179
Registrado: 31 Mayo 2008, 23:23
Ubicación: Santurtzi

Mensajepor jdvp » 05 Diciembre 2008, 17:33

Si, pero ya que vas, no vayas solo para un GP, vamos digo yo... :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll: :roll:
Visita mi nuevo blog http://vamosacontarchistes.blogspot.com.ar/ si te gusta, comenta, por favor, risas garantizadas, si no te ries te devolvemos el dinero jejeje
"Si de verdad quieres conseguir algo en esta vida, debes trabajar duro. Y ahora cállate, que quiero oír los números premiados de la lotería..."
- Homer Simpson
Para contactar: jdanielvega@gmail.com y el blog que menciono arriba, suerte compañeros
Avatar de Usuario
jdvp
 
Mensajes: 5355
Registrado: 26 Septiembre 2006, 23:31
Ubicación: CABA Ciudad Autonoma Buenos Aires(Argentina)

Mensajepor Depeche Mode » 05 Diciembre 2008, 18:00

Posti escribió:Bueno, lo de GP's de Asia más bien favorecía a Honda, que es japonés... :roll:

Ahora en serio, el tema de los Grandes Premios en Asia no es ni mucho menos un motivo de más gasto. Si es por eso, ir a América constaría mucho más.


Por el amor de Dios... un GP fuera de Europa le sale carísimo a un equipo, y llevan milenios pidiendo más GP's en Europa y menos en paises como Singapur, Bahrein, Malasia, Australia, etc...

Yo no se dónde te has informado hasta ahora pero hay decenas de artículos en publicaciones como la misma F1 Racing quejandose de ese gasto inútil que conlleva un GP fuera de Europa.

Que vale, está muy bien el GP en Japón y tal y cual, pero en paises dónde no saben que es un F1, ¿Que pinta la F1 allí? Nada, solo marketing y dinero para Ecclestone.

Hasta necesita hacer una carrera nocturna POR EL PÚBLICO EUROPEO que es el que realmente sigue dicho deporte... o sea, se pone un GP en Asia, nocturno para favorecer la retrasmisión para los europeos...pero se día tras día se denostan a los circuitos europeos...bravo por Bernard Ecclestone, bravo.

_________________

Imagen
Avatar de Usuario
Depeche Mode
 
Mensajes: 1382
Registrado: 07 Enero 2008, 23:14

Mensajepor Gerhard Berger » 05 Diciembre 2008, 19:17

Que venga con esas precisamente el tío que menos les ayuda, manda coj+++++

La F1 debería ir allá donde la afición quiere que vaya, no donde el bolsillo de Bernie dice...Da igual que esté en groenlandia, como en asia, si la afición quiere F1, sea así pues, pero es que lo que hace el señorreformaspara"reducirgastos", es precisamente lo contrario, hace que los grandes bolsillos le paguen a él, y lleva la F1 a paises en los que la afluencia de gente es mínima y es que ese dinero en teoría se destina para la propia F1...Si hay más dinero para Ecclestone y menos para la F1 algo falla....

Europa es quizá la que más aficionados tiene y nos está quitando circuitos en los que el dinero recaudado supera con creces a un país como China de casi 1500 millones de habitantes, pero que no tiene tradición de F1 y mientras no lo tenga ese circuito, como otros, serán un lastre para los equipos y para todo el personal.

Ecclestone está muy contento exigiendo a los paises europeos cantidades exageradas de dinero y recibiéndolo de los magnates asiáticos, pero lo que no se da cuenta, por la ceguera que le producen los papelitos de color verde, es que se está cargando precisamente lo que más dinero le puede dar, la propia F1, por que es la F1 la que vemos, no al Bernie dándose un bronceado.

El problema de los ricos egoistas es que no son nada avispados. Van a saco hasta que alguien les friega los platos. Dijo un día que nunca se retiraría, pero es que no se va a retirar, si sigue así, le van a retirar y eso sí que va a fastidiar su imagen....
Adam's song - Blink182//¡¡Don't forget to feed the Kitty!!
Imagen
Avatar de Usuario
Gerhard Berger
 
Mensajes: 6908
Registrado: 29 Abril 2008, 07:27
Ubicación: Vallecas-Corona de Castilla-España

Mensajepor Repco von Brabham » 05 Diciembre 2008, 21:53

Max (Mosley) y yo hemos hecho campaña desde hace mucho tiempo para reducir la ingente cantidad de dinero que gastan los equipos para ser competitivos", declaró Ecclestone a la cadena de televisión Sky News.

Para Ecclestone, "a los aficionados no les importa cuántos cilindros tiene un coche o la capacidad del motor. Lo único que quiere es espectáculo en la pista".


Que mentiroso es ese enano zorete..,

Sabían que en 1986 (hace nada) el presupuesto total de Ferrari era de SEIS (6) Millones de Dólares???

Y al año siguiente, ÉL eliminó los turbos, porque segun decía "se gastaba mucho dinero"... que enano garca!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Y allí los costos empezaron a disparase., al eliminar los turbos!!

Si yo contara todo lo que sé.... vas preso enano hdp!!!!!
Avatar de Usuario
Repco von Brabham
Baneado
Baneado
 
Mensajes: 355
Registrado: 09 Febrero 2008, 01:04

Mensajepor Winfield » 05 Diciembre 2008, 22:28

Repco von Brabham escribió:Que mentiroso es ese enano zorete..,
Si yo contara todo lo que sé.... vas preso enano hdp!!!!!


Creo yo amigo Repco, que tu que te has codeado con todos estos deberías ser el primero en mostrar respeto por muy mal que te caigan algunos de ellos.

Si no te importa, procura decir las cosas sin descalificar a nadie. No cuesta ningún trabajo. Es más, en vez de descalificar cuentanos todo eso que sabes, que nosotros siempre estamos ávidos de este tipo de información.
Imagen
¡¡ SIGUEME !! En Twitter: WinfieldF1 En Facebook: WinfieldF1 En Instagram: WinfieldF1
Avatar de Usuario
Winfield
Administrador
Administrador
 
Mensajes: 4133
Registrado: 18 Abril 2006, 11:18
Ubicación: Spain

Mensajepor Vicale » 05 Diciembre 2008, 22:41

Winfield escribió:
Repco von Brabham escribió:Que mentiroso es ese enano zorete..,
Si yo contara todo lo que sé.... vas preso enano hdp!!!!!


Creo yo amigo Repco, que tu que te has codeado con todos estos deberías ser el primero en mostrar respeto por muy mal que te caigan algunos de ellos.

Si no te importa, procura decir las cosas sin descalificar a nadie. No cuesta ningún trabajo. Es más, en vez de descalificar cuentanos todo eso que sabes, que nosotros siempre estamos ávidos de este tipo de información.

¿Ah, pero... ¿qué relación tiene él con el motorsport? :shock:
Y ahora el comentario con respecto al hilo:
Aquí hay dos señores que se contradicen ellos mismos día sí y otro también; tanta F2, tanta GP3... Si quieren Asia, que se las den a esta gente, pero que hagan algo ya para SALVAR la Fórmula 1, jopé!!!
Avatar de Usuario
Vicale
 
Mensajes: 1947
Registrado: 02 Junio 2008, 19:10
Ubicación: Málaga

Mensajepor mari » 05 Diciembre 2008, 23:18

Los "nuevos" circuitos le salen muy rentables a Bernie porque suponen contratos nuevos a precio de "hoy", no como los viejos o clasicos GP's en que el contrato es a precio de "ayer" y por tanto ingresa menos en las arcas del tio Bernie que al final es quien dirige el cotarro.
Las teles....pues tres cuartos de lo mismo que es lo que a él más le interesa, puesto que deja muchisimo más dinero que el numero de asistentes al GP in situ. Cada vez que el logo de la F1 aparece en cualquier sitio al tio Bernie le suena la caja $$$$$$$ Por eso el capricho del GP nocturno en Singapur con horario europeo.

Pero es un cínico. Está hablando de presupuestos de los equipos, de reduccion de gastos, de toque de atención a su gasto excesivo y se olvida de lo que cuesta mover a la flota de equipos hacia esos lugares. Mientras los equipos se mueven por Europa lo hacen con sus flotas de camiones. Irse a correr a Asia, Brasil, Australia, etc... incrementa una barbaridad el gasto.

Y se equivoca (al menos en lo que a mi respecta) cuando dice que los espectadores solo quieren ver espectáculo. Por supuesto que queremos verlo, cuanto más mejor, pero tambien nos interesa (repito, en mi caso), saber que se esconde detrás...que hace diferente a este deporte del resto. Yo estoy a favor de la reducción de costes, de la reducción de elementos aerodinamicos y la supresion de las ayudas a la conducción porque prefiero que se pongan de manifiesto las habilidades de los pilotos .... pero no encuentro lógico capar a un deporte que presume de ser el más avanzado tecnológicamente. ¿Motores que duren cinco carreras? Por mi perfecto, pero sin limite de rpms ni motores standard ... para eso ya estan las categorias inferiores. ¿Quieren reducir los gastos? Que impongan un presupuesto standard a los equipos al que deban atenerse y se dejen de cambios una temporada si otra también. Pero los primeros que deberian predicar con el ejemplo son este duo sacapuntas.
Avatar de Usuario
mari
 
Mensajes: 7179
Registrado: 18 Abril 2006, 23:19

Mensajepor Mr. Fittipaldi » 06 Diciembre 2008, 01:00

bueno olvidando el tema de los circuitos, ¿ hay algo mas destructor para ferrari, mercedes, toyota, renault, bmw. que el motor único? no me digas que eso es ayudar a los equipos a recortar gastos, por que no me lo creo.

mira berny, tu vendías repuestos de motos y coches de segunda mano cuando llegastes a esto.
hiciste crecer este deporte, lo hiciste elitista, lo engrandeciste, compraste sus derechos y te hiciste dueño, y ahora cuando eres septuagenario, quieres mas y mas, y vas a acabar por destruirlo, destruirnos a nosotros, nuestras ilusiones, y sobre todo a este deporte, el mas hermoso que se ha inventado.

cuando te vayas pa el otro mundo(que ocurra cuando dios quiera), que recuerdo piensas dejar? y lo mas importante, que formula uno dejaras?

pues al paso que vas, ninguna.

los constructores han funcionado desde que este deporte existe, de la misma manera, y ahora tu quieres reinventar esto, pues me parece que vas mal encaminado.

la GP2 ya existe, ya esta inventada, si lo que quieres es la gp1, que sera lo mismo , pero mas cara y mas absurda, te equivocas, nosotros los aficionados no queremos eso. queremos lo que tenemos pero evolucionado con la opinión de pilotos y directores de equipos que son con los que tu no cuentas y nunca has contado.

espero que no sea demasiado tarde para que te des cuenta de ello.
Avatar de Usuario
Mr. Fittipaldi
 
Mensajes: 4901
Registrado: 27 Septiembre 2008, 12:12
Ubicación: utrera-sevilla.

Mensajepor naruto » 08 Diciembre 2008, 13:46

En estos días puedo leer en las páginas de F1 que Mosley (el sádico) y Ecclestone (el enano), se agarran la cabeza por el estado en que se encuentra la F1, y quieren erigise como los que tienen la solución para llevar a la máxima adelante. pero abría que ver que es lo que realmente hicieron estos personjes por la F1.
Esta es una nota que copie hace mucho tiempo, tanto que ni me acuerdo de donde lo hice, pero que explica bastante claro las "contribuciones" de estos personajes.



Allá por 1972 Jack Brabham vendió su equipo a Bernie Ecclestone, (quien había sido manager del malogrado Jochen Rindt). Bernie, se unió con los garagistas ingleses de Lotus (Colin Chapman), Tyrrell (Ken Tyrrell), Mc Laren (Teddy Mayer), Williams (Frank Williams) y March (Max Mosley) para formar la Formula One Constructors Asociaton (FOCA).
El propósito era negociar con la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y con equipos con peso de fábrica como Ferrari (que era apoyado por Fiat) y conseguir mejores primas de partida para cada carrera. La posición de FOCA se fue haciendo más fuerte y en 1978, ya con Ecclestone como su presidente ejecutivo, comenzaron las disputas con Jean Marie Balestre, presidente de la FISA, una superdivisión de FIA destinada al automovilismo deportivo. El eje de la disputa fue el control comercial de la categoría y los ingresos por derechos de TV.
Luego de los conflictos vividos en el 80 / 81 FOCA ganó el derecho de
negociar por si misma los derechos de TV en lo que se conoció como el Pacto de la Concordia, en alusión a la Plaza de la Concordia, en París, que podía verse desde las oficinas de Balestre. En 1988, con un pequeño empujoncito político, Balestre dejó de mirar la plaza y su reemplazante fue Max Mosley, mientras Ecclestone seguía manejando FOCA. Todo perfecto. Mosley manejaba los aspectos técnicos de la categoría y Bernie los comerciales. Balestre seguiría presidiendo FIA hasta 1993, pero sin poder sobre lo deportivo.
Posteriormente, FOCA cambió su nombre a FOPA (Formula One Promotion & Administration) y para 1993, Bernie se había convertido en ejecutivo mejor pagado de Gran Bretaña. En 1997, reestructuró sus compañías en un holding llamado SLEC (letras que provienen de el nombre de su esposa Slavica Ecclestone, una famosa modelo croata). Ahora empieza la parte deliciosa de esta historia. A fines de los 90 SLEC lanzó una emisión de Eurobonos al 5,71% anual consiguiendo reunir 1400 millones de dólares.
Los Eurobonos estaban garantizados por las ganancias futuras de los derechos de TV de la Fórmula Uno. La FIA (el bueno de Max Mosley), previamente, había vendido esos derechos a SLEC por 100 años a 3,6 millones de dólares por año. Bernie, veloz como Bugs Bunny y con 100 años de derechos de TV en la caja fuerte, interesó a dos grandes grupos alemanes de medios de comunicación (EM TV y Kirch) en la adquisición del 75% de SLEC en la bicoca de 2300 millones de dólares.
Los equipos de F1 no vieron un peso de la venta de los Eurobonos ni de la venta de las acciones de SLEC, debido a que su participación en los ingresos de FOPA está limitada por el Acuerdo de la Concordia a 48% por los ingresos de TV. Bernie se quedó con los 3700 millones obtenidos por la venta de bonos y capital. A cambio, SLEC habría de compartir todos los ingresos relacionados con la F1 tales como la estática en las pistas, las multas y la parte de FOPA de los derechos de TV recibidos de las compañías de medios que ahora tenían el 75% del holding.
Esta maniobra comenzó a descubrirse cuando los fabricantes europeos de autos que participan en la F1 (Fiat (Ferrari), Renault, BMW, Mercedes y Ford (Jaguar) se enteraron que las compañías de medios planeaban recuperar sus inmensas inversiones utilizando para ello el sistema de pay per view (Pago por Evento).
¿Qué pasó? Los fabricantes masivos de automóviles buscan audiencia y la F1 con sistema de televisión abierta o por cable en el básico, tienen garantizados 900 millones de teleespectadores en cada carrera. La adopción del pay per view habría reducido esa audiencia a menos del 10% en el mejor de los casos y el famoso "costo por contacto" se habría incrementado en diez veces, esterilizando sus monstruosas inversiones en la F1. Las fábricas reaccionaron creando la ACEA (algo así como la Asociación Europea de Fabricantes de Autos) y anunciaron la creación de una nueva categoría que se llamaría GPWC (acrónimo de Grand Prix World Championship).
Sin ser miembros formales de ACEA, Toyota y Honda apoyaron la iniciativa.
Las compañías de medios de comunicación que se habían endeudado muy fuerte para comprar estos derechos se vieron amenazadas en tres frentes: Primero, la inversión de 2300 millones estaba calzada en los ingresos previstos por el pay per view, ahora en riesgo por la aparición de una categoría rival. Segundo, advirtieron que pese a que SLEC tenía el derecho de TV por 100 años concedido por la FIA, la vigencia del Acuerdo de la Concordia expiraría a fines de 2007 y las empresas automotrices podrían cambiar los términos del acuerdo.
Tercero, ahora, para colmo, estaban endeudados en 80 millones por año como consecuencia de los intereses pactados para los Eurobonos.
Kirch fué caucionada judicialmente y las acciones fueron a parar a
Bayerische Landesbank, JP Morgan Chase y Lehman Brothers (a través de Speed Investments).
Antes de ejercer sus derechos como accionistas, solicitaron la intervención de la Comisión Europea para revisar si los procedimientos habían sido legales. Pero mientras tanto, Ecclestone colocó directores afines en los directorios de SLEC, FOH (Formula One Holdings), Formula One Administration y Formula One Managment poniendo a Bambino Holding en control de esas compañías.
A mediados de noviembre de 2004 los bancos, a través de Speed Investments, demandaron a Ecclestone para lograr un mayor grado de control sobre la F1
especulando con una inminente pérdida del poder que mantuvo Bernie durante los últimos 30 años. La audiencia duró dos días y a su fin el juez informó que la sentencia se habría de dictar varias semanas después fallando a favor de Speed y obligando a Ecclestone a atender sus demandas.
Naturalmente, Ecclestone insistió con que el veredicto (visto como un golpe legal a su control sobre la F1) no significaba nada e insistió en apelar la decisión.
Al día siguiente, en una reunión de dueños de equipo realizada en el aeropuerto Heatrhrow de Londres, Ecclestone ofreció 500 millones a lo largo de tres años para lograr la renovación unánime del Acuerdo de la Concordia en el 2008. Semanas después, Gerhard Gibkowsy, miembro del directorio del Bayerische Landesbank y presidente de SLEC, declaró que los bancos no tenían intención de remover a Ecclestone de su posición de control.
En noviembre de 2005 CVC Capital Partners anunció su decisión de adquirir el 25 % de las acciones de Bambino y el 48% de las acciones del Bayerische
Landesbank en SLEC y en Diciembre 2005 adquirió las acciones de JP Morgan Chase. Este acuerdo fué aprobado por la Comisión Europea en Marzo de 2006. Ecclestone usó los recursos de la venta las acciones de Bambino Holdings para invertir en Alpha Prema sin que se sepa cual es su real participación en esa empresa. En Marzo de 2006, CVC Partners compró el 14% de las acciones de SLEC en poder de Lehman Brothers con lo que Alpha Prema consiguió el control total sobre el Grupo Fórmula Uno.
Hoy SLEC es propiedad de Alpha Prema UK Limited, que es propiedad de CVC Capital Partners y la familia Ecclestone (las participaciones son secretas pero se sabe que CVC tiene el control)
La pregunta: ¿Con cuánto se quedó Bernie?
Hagan números pero háganlos sentados.

Creo que ahora se puede entender la "gran" contribución que han hecho estos parásitos a la F1, cabe acotar que hoy en día los derechos comerciales de la F1 rondan los tres mil millones de dólares por año, la mitad se la lleva Berni.
naruto
 
Mensajes: 8
Registrado: 06 Diciembre 2007, 13:57


Volver a Noticias



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 3 invitados

Alojado en Castris