
y estoy de acuerdo con GTO que las escuderias pequeñas tienen que existir y siempre han existido en la F1 al final son las escuelas de los futuros campeones.
mari escribió: Ahora gente de talento se queda sin asiento en estos nuevos equipos pequeños porque no tienen detras quien pague para que puedan tener esa oportunidad y encima las normativas, que siempre han ido destinadas a favorecer a los de arriba, pero nunca tanto como ahora, no les ayudan en nada.
GTO escribió:mari escribió: Ahora gente de talento se queda sin asiento en estos nuevos equipos pequeños porque no tienen detras quien pague para que puedan tener esa oportunidad y encima las normativas, que siempre han ido destinadas a favorecer a los de arriba, pero nunca tanto como ahora, no les ayudan en nada.
osea que la limitación de presupuestos no ayuda a las pequeñas frente a las grandes... ni la limitación de horas de los carisimos túneles de viento o los elitistas entrenos privados, o las limitaciones en los motores, o en la aerodinamica???... ¿de verdad no lo tienen mas barato que nunca?
Nunca ha habido tan poca distancia entre la cabeza y los de atrás, la prueba es que arriba es un club cada vez mas poblado y este año, podemos tener hasta 8 pilotos peleando por el campeonato con la mejoras de mercedes... va a ser el campeonato con mas campeones diferentes en pista de la historiadesde hace 5 años, nadie es capaz de repetir, ni piloto ni escuderia...
![]()
la igualdad cada vez es mayor y se cambian las normas para favorecerla cada año y dices que solo se beneficia a los de arriba????![]()
no hay que confundir que han entrado 3 escuderias nuevas sin dinero y con poco patrocinio por llegar en una crisis económica que no les ha permitido crecer, son dos cosas muy diferentes.
Mekola escribió:Cuando yo comencé a seguir de manera asidua la F1 tenía más coches que ahora.
Por tanto creo que 30 debería ser el número habilitado de vehículos. De ellos clasifican 26 y ya no sería necesario el 107%.
mari escribió:Ecclestone solo quiere diez equipos porque el esta para vender un producto y por tanto, solo quiere calidad en ese producto. Ese es el problema principal, que la F1 ya no es lo que era antes, una competiicon deportiva, sino un simple Objeto que se vende y se compra.
Por eso el valor que antes tenian equipos como MInardi, Toleman, etc....no es el que tiene HRT o Virgin, porque las epocas no son las mismas. Antes esos equipos no "molestaban", sino que eran vistos con buenos ojos porque su esfuerzo, muchas veces sin premio, era visto como un ejemplo.
Esos equipos, aparte de rellenar parrillas, eran el trampolin de lanzamiento de futuros campeones. Ahora gente de talento se queda sin asiento en estos nuevos equipos pequeños porque no tienen detras quien pague para que puedan tener esa oportunidad y encima las normativas, que siempre han ido destinadas a favorecer a los de arriba, pero nunca tanto como ahora, no les ayudan en nada.
Estamos hablando de equipos de la parte baja de la tabla o me estoy perdiendo algo? Porque esa frase de que nunca ha habido tan poca distancia entre la cabeza y los de atras si nos referimos a HRT por ejemplo (que es de quien estabamos hablando) me suena a chiste.
mari escribió:Tu discurso me suena mucho al de algunos gobiernos que crean leyes ....."en pro de la igualdad social " y al final de sus mandatos resulta que los ricos son más ricos y los pobres son mas pobres.![]()
Pero eso si.....la luz sube para todos igual!!!! El gas sube para todos igual!!!! Y la gasolina sube para todos igual!!!!
![]()
![]()
GTO escribió:osea que la limitación de presupuestos no ayuda a las pequeñas frente a las grandes... ni la limitación de horas de los carisimos túneles de viento o los elitistas entrenos privados, o las limitaciones en los motores, o en la aerodinamica???... ¿de verdad no lo tienen mas barato que nunca?
Trupon escribió:
En mi opinión, los cambios en la normativa de los últimos años perjudican a los grandes y, por consiguiente, favorecen a los medianos y pequeños.
Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 5 invitados