
amadeust escribió:la Capacidad para obrar o surtir efecto,es sinonimo de virtud.creo que el r28 en varias ocaciones mostró estos sintomas,si no entonces no me explico por que no falló en singapur,o en el mistico circuito de japón,por no decir brasil.bueno,ya esta bien de tantos elogios para el r28,si muchos no lo consideran así,entonces no pasa nada,es preocupante ver con la facilidad que se alarman los fieles seguidores de alonso,es digno de admirar,pero en ningún momento he insinuado que le quiera quitar protagonismo a su actuación, simplemente en pocas palabras he querido decir que los errores tambien cuentan para resumir el resultado final de un monoplaza,no solo se puede culpar a las maquinas cuando no van bien,ni tampoco atribuise solo todo el exito cuando van bien.casi al final de la temporada algunas veces escuché a lobato decir que si fernando no hubiera cometido errores,y que si el r28 estubiera al 100% estaria luchando por el titulo.pero lo que más me asombró fue que no tuvo en cuenta lo que hubiese pasado tambien si hamilton,massa,raikkonen,o kubica por no mencionarlos a todos, tampoco hubiesen cometido errores ni abandonos.esta claro que este tema no tendria fin,en resumen, ya la temporada pasada es historia,y ya tiene su campeón,ahora nos debe preocupar la que está a punto de comenzar.
Marshall escribió:La ignorancia es la madre del atrevimiento.
- El R28 tenía 40cv menos de potencia que los motores Ferrari, Mercedes, BMW y Toyota.
- El R28 era de los pocos coches que no empezó el año sin amortiguador de inercia.
- El R28 tenía un pésimo sistema de salida.
- El R28 tenía una pésima tracción. Basta con ver el GP de Hokenheim.
- El R28 tenía una punta de 10-15 Km(h inferior a los coches punteros). Vease la pasada que le pega en la recta de atrás Kimi a Alonso en Turkia... o los mano a mano con Heidfeld en Sepang.
- El R28 tenía tenía la aerodinámica de un botijo.
- El R28 tenía un morro que dificultaba mucho meter el coche en las curvas. Vease a Alonso aguantando a Heikki en Australia.
Mejoras a lo largo de la temporada:
Se cambió el morro para la carrera creo que de Canadá.
Se cambió la suspensión trasera para Barcelona.
Se introdujo el amortiguador de inercia para Barcelona (que fue el punto de inflexión de la temporada).
Se mejoró algo la potencia con una nueva generación de aceites y gasolina (último tercio de temporada).
Se mejoró el sistema de salida en el último tercio de temporada.
Se introdujeron distintos paquetes aerodinámicos que mejoraron bastante la punta y estabilidad en curva del coche.
El R28 tuvo un parto prematura y solo alcanzó su madurez pasados 2/3 de la temporada, y aun así era clara y manifiesta su interioridad frente a McLaren y Ferrari, su igualdad con Toyota y su igualdad solo a final de temporada con BMW.
En fin, que decir sandeces es gratis... pero andar revolviendo el foro siempre con la misma cantinela no debería serlo.
Saludos.
amadeust escribió:la Capacidad para obrar o surtir efecto,es sinonimo de virtud.creo que el r28 en varias ocaciones mostró estos sintomas,si no entonces no me explico por que no falló en singapur,o en el mistico circuito de japón,por no decir brasil.
Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 3 invitados