Dudas sobre el difusor del Brawn GP

La Fórmula 1 al dí­a.

Mensajepor RoBe » 18 Marzo 2009, 13:18

Muy buena explicación de lo del difusor en cuanto a lo de la variación de presión por el aumento de velocidad. Y en cuanto a la normativa de cambiarlos, tenía entendido que pretendían mejorar los adelantamientos intentando que la salida del difusor fuese lo más laminar posible para el coche de atrás y poderlo aprovechar.

Es decir, la relación entre el rebufo y la pérdida de carga del que va detrás es completa. Si tienes mucho rebufo en recta, es porque el de delante te apantalla todo el flujo de aire, pero en curva el rebufo sólo te jode, aunque sea una curva rápida, ya que al no tener aire, no tienes carga. Y bueno, lo del flujo laminar también es muy necesario, ya que sino, es más fácil que se desprenda el fujo de aire y pierdes también mucha carga. Vamos, por eso tenía entendido que lo que se buscaba era precisamente eliminar rebufo para tener posibilidad de acercarse en curva.

Evidentemente, es una pena la ausencia de efecto suelo, ya que prácticamente te la sudaba la falta de carga en alerones (la gran mayoría era efecto suelo), y en rebufo tenías carga por el efecto suelo y "nada" de aire que te frenase.
Avatar de Usuario
RoBe
 
Mensajes: 503
Registrado: 17 Febrero 2009, 17:54
Ubicación: Madrid

Mensajepor meteoro » 18 Marzo 2009, 16:40

RoBe escribió:Muy buena explicación de lo del difusor en cuanto a lo de la variación de presión por el aumento de velocidad. Y en cuanto a la normativa de cambiarlos, tenía entendido que pretendían mejorar los adelantamientos intentando que la salida del difusor fuese lo más laminar posible para el coche de atrás y poderlo aprovechar.

Es decir, la relación entre el rebufo y la pérdida de carga del que va detrás es completa. Si tienes mucho rebufo en recta, es porque el de delante te apantalla todo el flujo de aire, pero en curva el rebufo sólo te jode, aunque sea una curva rápida, ya que al no tener aire, no tienes carga. Y bueno, lo del flujo laminar también es muy necesario, ya que sino, es más fácil que se desprenda el fujo de aire y pierdes también mucha carga. Vamos, por eso tenía entendido que lo que se buscaba era precisamente eliminar rebufo para tener posibilidad de acercarse en curva.

Evidentemente, es una pena la ausencia de efecto suelo, ya que prácticamente te la sudaba la falta de carga en alerones (la gran mayoría era efecto suelo), y en rebufo tenías carga por el efecto suelo y "nada" de aire que te frenase.


vaya lio que tienes montado tu solito :lol: :lol: :lol:

con estos cambios lo que se pretende es que el coche perseguidor pueda ir a la estela del perseguido sin perder tanta carga aerodinamica, o sea, que pueda coger el rebufo.

en cuanto al efecto suelo, se prohibio en su momento por su peligrosidad.
Imagen
Ganar es todo. Si terminas segundo, sólo lo recuerdan tu mujer y el perro
Avatar de Usuario
meteoro
Advertido
Advertido
 
Mensajes: 13945
Registrado: 18 Septiembre 2007, 18:54

Mensajepor torremocho » 18 Marzo 2009, 16:58

Sí, el efecto suelo es muy efectivo, pero com milles mal un piano... pues puede que hasta despegues
torremocho
 
Mensajes: 203
Registrado: 07 Marzo 2008, 01:06
Ubicación: Málaga

Mensajepor meteoro » 18 Marzo 2009, 17:18

preguntadle a Webber que pasa cuando pierdes el efecto suelo.
Imagen
Ganar es todo. Si terminas segundo, sólo lo recuerdan tu mujer y el perro
Avatar de Usuario
meteoro
Advertido
Advertido
 
Mensajes: 13945
Registrado: 18 Septiembre 2007, 18:54

Mensajepor RoBe » 18 Marzo 2009, 17:58

Juas, no creas que tengo tanto lío, quizá me epresé mal...
Pero es que no es lo mismo el rebufo que se crea por falta de carga aerodinámica que por exceso, uno es bueno para recta y otro para curva. En recta, el mejor rebufo es el de un camión por decirlo así, el que te quita todo el aire, evitando toda la carga y rozamiento con el aire, puediendo pillar una punta altísima. En curva será al contrario, lo mejor es que etngas un rebufo laminar, para dar la carga aerodinámica máxima como se hace en un túnel de viento.
El problema era que con los difusores y alerones de antes se creaba una fuerte depresión de flujo turbulento, y tenía entendido que con los nuevos difusores, se pretendía llenar esa depresión de un flujo "limpio" para poder acercarse en curva lenta o rápida, aunque en recta el rebufo sea menor.
Avatar de Usuario
RoBe
 
Mensajes: 503
Registrado: 17 Febrero 2009, 17:54
Ubicación: Madrid

Mensajepor meteoro » 18 Marzo 2009, 20:05

te dije que estabas liao por que no quieren eliminar el rebufo, todo lo contrario.

conseguir fujo laminar o lo mas limpio posible es el reto de todo aerodinamicista, pero solo es vialbe en tunel, en pista existen muchas variables para conseguirlo.

con los nuevos conjuntos aleron-difusor, esa depresion es mas alta y menos turbulenta, no es lo ideal, pero si mucho mejor que el año pasado, los perseguidores no se ven tan perjudicados como antes.
Imagen
Ganar es todo. Si terminas segundo, sólo lo recuerdan tu mujer y el perro
Avatar de Usuario
meteoro
Advertido
Advertido
 
Mensajes: 13945
Registrado: 18 Septiembre 2007, 18:54

Mensajepor RoBe » 18 Marzo 2009, 20:39

Ah va, lo que no tenía claro era eso. Es decir, me sonaba lo de conseguir un flujo más limpio, pero no sabía que también buscaban aumentar el rebufo.
Gracias!
Avatar de Usuario
RoBe
 
Mensajes: 503
Registrado: 17 Febrero 2009, 17:54
Ubicación: Madrid

Anterior

Volver a Noticias



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 20 invitados

Alojado en Castris