Gran Premio. Tabla de Tiempos

AUSTRALIAN GRAND PRIX
Circuito: Albert Park
25, 26 y 27 de Marzo

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor kamikaze666 » 28 Marzo 2011, 21:13

suso escribió:no encuentro ninguna, por lo que me informo el ferrari no hace eso ;)


Es que Ferrari por querer ser legal le torea todo cristo!
Imagen
Avatar de Usuario
kamikaze666
 
Mensajes: 11308
Registrado: 23 Junio 2007, 08:21
Ubicación: Campo Real (Madrid)

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor Sami » 28 Marzo 2011, 21:13

Volviendo al tema que tengo pendiente sobre las últimas normas de la FIA, me habéis tocado la moral y he vuelto a ver de nuevo la carrera, tengo el problema que la sexta quita los cortes publicitarios y no se ve lo que sucede durante la publicidad y este caso se pierden cosas interesantes.

Los adelantamientos que pude ver fueron los siguientes:

Vuelta dos, Alonso a Kobayashi, en curva y por el exterior, ni los neumáticos ni el DRS juegan ningún papel, Alonso lo atribuye al Kers.

Vuelta 4, Alonso a Rosbert, no se ve, Marc Gené y el propio Alonso se lo adjudican al DSR

Vuelta 8, Buemi a Di Resta, ni neumáticos ni DSR ¿Kers? no lo se.

Vuelta 11 Alonso a Massa, adelantamiento limpio, nada de pérdida de tracción como aquí se afirmó, los neumáticos no, desde luego porque Alonso cambió posteriormente y antes que Massa, DRS tampoco, solo queda el Kers Alonso habla de dos adelantamientos gracias al kers este sería el segundo.

Vettel a Button (no lo veo porque fue durante la publicidad), pero si recuerdo la maniobra en carrera y fue por los neumáticos, Vettel acababa de cambiar y Button ya los tenía muertos.

Vuelta 21 Barrichello a Rosbert y vuelta 23 Rosbert a Barrichello ni neumáticos ni DRS lo que todos queremos ver y este año es posible.

Vuelta 25 Button a Kobayashi el adelantamiento mas claro gracias al DRS

Luego está toda la lucha por detrás y que no vemos porque la realización se centra en los coches punteros.

Creo entonces haber demostrado, que no todo es neumáticos ni todo es DRS lo que ha favorecido el espectáculo, es una suma de neumáticos, kers, DRS y supresión del difusor doble lo que nos permitió ver luchas mas que interesantes como la de Massa y Button ¿porqué Button no adelantó a Massa? porque afortunadamente la tetosterina todavía está presente en este deporte y Massa le echó muchos güevos.

Aparte de lo que vimos, luego está algo todavía mas importante, lo que no vimos, no vimos a los coches tortuga montar el trenecito de otros años, no vimos a ningún coche castaña arruinar la carrera a coches mas rápidos, no vimos perder aerodinámica de forma brutal como sucedía el año pasado cuando un coche se arrimaba al que intentaba adelantar, en definitiva, vimos una F1 mas ágil, mas divertida, con mas posibilidades de adelantamiento y todo en un circuito bastante complicado.
The Show Must Go On
Avatar de Usuario
Sami
 
Mensajes: 5578
Registrado: 15 Septiembre 2006, 16:29

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor meteoro » 28 Marzo 2011, 22:00

Sami escribió:
Vuelta dos, Alonso a Kobayashi, en curva y por el exterior, ni los neumáticos ni el DRS juegan ningún papel, Alonso lo atribuye al Kers.
.


joder sami, en curva y por el exterior (parte sucia) y no te parece que tenga nada que ver los neumaticos... entonces que necesitas?? :roll:

Sami escribió:
Creo entonces haber demostrado, que no todo es neumáticos ni todo es DRS lo que ha favorecido el espectáculo, es una suma de neumáticos, kers, DRS y supresión del difusor doble lo que nos permitió ver luchas mas que interesantes como la de Massa y Button ¿porqué Button no adelantó a Massa? porque afortunadamente la tetosterina todavía está presente en este deporte y Massa le echó muchos güevos.

.



bueno, este no es precisamente el mejor circuito para el DRS, en Malasia y sus largas rectas vermos si es efectivo o no.

en lo que si estamos de acuerdo es que es un compendio de todo, sode quiza la eliminacion del difusor doble tenga mas peso. los coches ahora si que pueden seguir al otro en curva.
Imagen
Ganar es todo. Si terminas segundo, sólo lo recuerdan tu mujer y el perro
Avatar de Usuario
meteoro
Advertido
Advertido
 
Mensajes: 13945
Registrado: 18 Septiembre 2007, 18:54

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor Sami » 28 Marzo 2011, 22:11

meteoro escribió:
joder sami, en curva y por el exterior (parte sucia) y no te parece que tenga nada que ver los neumaticos... entonces que necesitas?? :roll:

Los dos coches tenían los neumáticos sin degradar, acababa de comenzar la carrera, a lo que me refiero es que ese momento Alonso no tenía ventaja sobre Kobayashi por el tema de los neumáticos como sucedió por ejemplo con Vettel cuando adelanto con la gorra a Button, Vettel los tenía nuevos y Button muertos, a eso es a lo que me refiero.
The Show Must Go On
Avatar de Usuario
Sami
 
Mensajes: 5578
Registrado: 15 Septiembre 2006, 16:29

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor mari » 28 Marzo 2011, 23:01

Pero es que no me refiero solo a que sean determinantes en el tema de adelantamientos. Son determinantes porque al no aguantar más de 10-12 vueltas con eficiencia y degradarse tan pronto devuelven el factor estrategia que antes no existia, por no hablar de la diferencia de comportamiento de los dos compuestos que era clara. Los tiempos con pryme y option eran claramente diferentes. Seria interesante tener una tabla de que compuesto llevaba cada uno en cada stint de carrera.

Y estoy completamente de acuerdo en que la eliminacion del doble difusor es lo mejor que la FIA ha hecho esta temporada. Con eso ya es suficiente para que un coche de mayor prestacion se quite de enmedio a otro coche de la parte baja de la tabla.
Avatar de Usuario
mari
 
Mensajes: 7179
Registrado: 18 Abril 2006, 23:19

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor Trupon » 29 Marzo 2011, 00:40

mari escribió:Seria interesante tener una tabla de que compuesto llevaba cada uno en cada stint de carrera.


http://www.caranddriverthef1.com/formula1/noticias/2011/03/27/resumen-los-neumaticos-que-montaron-todos-los-pilotos

1. VETTEL: blandos, blandos, duros
2. HAMILTON: blandos, blandos, duros
3. PETROV: blandos, blandos, duros
4. ALONSO: blandos, blandos, blandos, duros
5. WEBBER: blandos, duros, blandos, blandos
6. BUTTON: blandos, blandos, blandos, duros
7. MASSA: blandos, blandos, duros, blandos
8. BUEMI: blandos, blandos, blandos
9. SUTIL: blandos, duros, duros
10. DI RESTA: blandos, duros
11. ALGUERSUARI: blandos, blandos, duros
12. HEIDFELD: blandos, blandos, duros
13. TRULLI: duros, blandos
14. D'AMBROSIO: blandos, duros, duros
15. GLOCK: blandos, blandos, duros

No clasificados:

16. BARRICHELLO: blandos, blandos, blandos, blandos, duros
17. ROSBERG: blandos, duros,
18. KOVALAINEN: blandos, blandos
19. SCHUMACHER: blandos, duros
20. MALDONADO:
21. PÉREZ: duros, blandos
22. KOBAYASHI: blandos, blandos, duros

Cambios de neumáticos:

Vuelta 11: Webber cambia blandos por duros
Vuelta 12: Alonso cambia blandos por blandos
Vuelta 13: Massa cambia blandos por blandos
Vuelta 13: Barrichello cambia blandos por blandos
Vuelta 14: Vettel cambia blandos por blandos
Vuelta 14: D'Ambrosio cambia blandos por duros
Vuelta 15: Buemi cambia blandos por blandos
Vuelta 15: Heidfeld cambia blandos por blandos
Vuelta 16: Hamilton cambia blandos por blandos
Vuelta 16: Petrov cambia blandos por blandos
Vuelta 16: Rosberg cambia blandos por duros
Vuelta 16: Kobayashi cambia blandos por blandos
Vuelta 16: Sutil cambia blandos por duros
Vuelta 16: Trulli cambia duros por blandos
Vuelta 17: Button cambia blandos por blandos
Vuelta 17: Alguersuari cambia blandos por blandos
Vuelta 17: Kovalainen cambia blandos por blandos
Vuelta 17: Schumacher cambia blandos por duros
Vuelta 18: Glock cambia blandos por blandos
Vuelta 19: Button cambia blandos por blandos
Vuelta 19: Glock cambia blandos por duros
Vuelta 23: Pérez cambia duros por blandos
Vuelta 23: Barrichello cambia blandos por blandos
Vuelta 26: Webber cambia duros por blandos
Vuelta 27: Alonso cambia blandos por blandos
Vuelta 28: Barrichello cambia blandos por blandos
Vuelta 29: Buemi cambia blandos por blandos
Vuelta 30: Heidfeld cambia blandos por duros
Vuelta 31: Massa cambia blandos por duros
Vuelta 32: Kobayashi cambia blandos por duros
Vuelta 35: Alguersuari cambia duros por duros
Vuelta 36: Vettel cambia blandos por duros
Vuelta 36: Hamilton cambia blandos por duros
Vuelta 36: Petrov cambia blandos por duros
Vuelta 36: Di Resta cambia blandos por duros
Vuelta 37: Button cambia blandos por duros
Vuelta 37: Sutil cambia duros por duros
Vuelta 38: D'Ambrosio cambia duros por duros
Vuelta 40: Barrichello cambia blandos por duros
Vuelta 41: Webber cambia blandos por blandos
Vuelta 42: Alonso cambia blandos por duros
Vuelta 48: Massa cambia duros por blandos


Creo que tiene algunos fallos: ¿Barrichello hizo 4 cambios de neumáticos? ¿En la vuelta 17 Alguersuari cambia blandos por blandos y en la vuelta 35 duros por duros? ¿Button cambia de neumáticos en las vueltas 17 y 19? ¿Glock cambia de neumáticos en las vueltas 18 y 19? No aparece Maldonado... :roll:
Avatar de Usuario
Trupon
 
Mensajes: 16439
Registrado: 24 Diciembre 2010, 03:57
Ubicación: Guipúzcoa

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor Rase » 29 Marzo 2011, 00:58

Mierda de realización de TV.

Agunos adelantamientos de las primeras vueltas del GP.

http://vimeo.com/21598285
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 1068
Registrado: 11 Octubre 2007, 22:09

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor Otani » 29 Marzo 2011, 06:57

En la maniobra de Massa-Alonso creo que queda claro que no hay órdenes de equipo porque Felipe en primera instancia le cierra la puerta a Fernando, pero cuando le gana la posición ya nada puede hacer.

Y Barrichello estuvo toda la carrera haciendo adelantamientos suicidas eh :lol: :lol: hasta que como era de esperar se le fue la mano y le dió a Rosberg. Me recordó a la actitud de Sutil en Corea el año pasado :lol:

Lo positivo es que las nuevas normas funcionan y a ver si llega Malasia para comprobar que tal van en un circuito más normal.
Avatar de Usuario
Otani
 
Mensajes: 5237
Registrado: 22 Marzo 2009, 17:43
Ubicación: Galicia

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor Rase » 29 Marzo 2011, 14:48

On-boards de varios pilotos para apreciar la diferencia de prestaciones en los monoplazas.

Vettel

Webber

Hamilton

Petrov

Alonso

Perez

Sutil

Buemi

Y lo que flexa el alerón delantero del Red Bull es escandaloso, eso tiene que ser ilegal por narices.
Stirling Moss - El Campeón sin corona

Bellof Forever

Vodafone Mclaren-Mercedes
Avatar de Usuario
Rase
 
Mensajes: 1068
Registrado: 11 Octubre 2007, 22:09

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor Kurt » 29 Marzo 2011, 16:00

Otani escribió:En la maniobra de Massa-Alonso creo que queda claro que no hay órdenes de equipo porque Felipe en primera instancia le cierra la puerta a Fernando, pero cuando le gana la posición ya nada puede hacer.

Y Barrichello estuvo toda la carrera haciendo adelantamientos suicidas eh :lol: :lol: hasta que como era de esperar se le fue la mano y le dió a Rosberg. Me recordó a la actitud de Sutil en Corea el año pasado :lol:

Lo positivo es que las nuevas normas funcionan y a ver si llega Malasia para comprobar que tal van en un circuito más normal.

8) Aún es pronto para saber, pero me pareció rara la poca resistencia de Massa con su compañero en comparación con el año pasado, teniendo en cuenta que este año las ordenes de equipo no están prohibidas, pensé en que quizás el equipo pueda tener una orden tipo, el piloto más veloz debe adelantar al otro, aunque sólo es un pensamiento que me vino a la cabeza sin prueba ninguna. 8)
Kurt
 
Mensajes: 777
Registrado: 13 Diciembre 2007, 12:47

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor Rodo115 » 29 Marzo 2011, 17:07

En mi opinión, la estrella que brilló por su ausencia en Melbourne fue el doble difusor.

No fue el KERS, tampoco los alerones móviles, algo si las Pirelli, pero el premio es por ausencia. ¿Cuánto hacía que no veíamos dos F1 circular toda una vuelta a 3 décimas de distancia? ¿Cuántos adelantamientos hubo en lugares que no se podía abrir el alerón? ESTO DEBIÓ HABER PASADO EN 2009 si los desprolijos de la FIA hubiesen redactado bien las normas técnicas sin dejar el agujero para que se cuele la picardía (bien entendida) de Ross Brawn.

¡Ese es el espectáculo que deben buscar! Curva tras curva el morro del perseguidor metido en los escapes del perseguido hasta que llegue el momento oportuno de dar el zarpazo. No quiero ver que entren a una recta con 8 décimas de diferencia y que salgan de ella con la misma diferencia pero con las posiciones cambiadas. Eso no es real, no me gusta, no es lo que los aficionados queremos. Tal vez lo quieran aquellos que ven las carreras como un "show", pero yo no quiero eso.

Pirelli hizo un buen trabajo, así le pidieron que lo haga y no defraudó. Para mi gusto, el problema sigue estando en la obligatoriedad de usar ambos compuestos y en que los 10 de la Q3 tengan que largar con las mismas gomas que clasificaron. Detesto esa norma.
¡Saquen esas porquerías de KERS y alerón móvil que no sirven para nada!

Un tema que nadie mencinó fue el de las sanciones. ¿Es correcto que Button y Barrichello reciban la misma sanción por sus faltas? Yo creo que no. Rubens choca a Rosberg y le arruina la carrera, cometiendo un error infantil al tratar de adelantarlo cuando no tenía ni el espacio ni la posición ganada, pero el caso de Button es diferente.

Jenson no tiene opción porque es Massa quién lo saca de pista. Es el mismo caso de Alonso-Kubica en Silverstone el año pasado. Jenson se pone en paralelo a Felipe en la recta que termina con una curva a izquierda bien abierta y gana la trazada interior para la segunda curva que es a derecha y bien cerrarda. Pero Massa lo saca claramente de la pista invadiendo la posición que tiene Button. Si en lugar de una escapatoria hay un muro, el McLaren terminaba aplastado en él.
Sigo pensando que los comisarios se equivocan en sancionar estas maniobras. Mejor dicho, el sancionado debería haber sido Massa que es quién lo obliga a salirse. Dirán que Button "corta" esa segunda curva y por eso gana la posición, que debería habersela devuelto, pero la primera infracción la comete Felipe, igual que Kubica el año pasado. Los comisarios sancionan "la consecuencia" de la maniobra y no "la causa".
Hubo un caso parecido cuando Buemi adelanta a Sutil. Fue en otro lugar de la pista pero el alemán sacó de pista al suizo, sólo que éste pudo salir de la escapatoria antes de la llegada de la segunda curva y lo adelantó.
En ambos casos no veo la diferencia con la maniobra de Schumacher contra Barrichello en la recta húngara. Ahí todo el mundo estuvo de acuerdo en que el Kaiser debía ser sancionado como lo fue y más aún, pero pregunto ¿La clave está en que si hay o no un muro? Yo no lo creo. El reglamento deportivo dice que no se puede sacar deliberadamente de pista a un competidor, pero no dice en que lugar no se puede hacer. Si es en una recta está mal y si es en una doble curva no lo está. ¡Hummmmmm!

En definitiva, a ambos (Rubens y Jenson) le aplicaron la misma sanción: "Pase y siga", pero las faltas no fueron iguales. Las faltas que fueron iguales, en mi opinión, son las de Massa y Sutil sacando de pista a su adversario, y ninguno recibió sanción.

Saludos, Rodo
Frank Sinatra..........................................La Fórmula 1...........................................Louis Armstrong...........
Imagen
.........................................si agrego a mi esposa Leticia no necesito más................................................
Avatar de Usuario
Rodo115
 
Mensajes: 10898
Registrado: 26 Enero 2010, 08:51
Ubicación: Lanús (Argentina)

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor mari » 29 Marzo 2011, 17:56

Rodo115 escribió:En mi opinión, la estrella que brilló por su ausencia en Melbourne fue el doble difusor.

No fue el KERS, tampoco los alerones móviles, algo si las Pirelli, pero el premio es por ausencia. ¿Cuánto hacía que no veíamos dos F1 circular toda una vuelta a 3 décimas de distancia? ¿Cuántos adelantamientos hubo en lugares que no se podía abrir el alerón? ESTO DEBIÓ HABER PASADO EN 2009 si los desprolijos de la FIA hubiesen redactado bien las normas técnicas sin dejar el agujero para que se cuele la picardía (bien entendida) de Ross Brawn.

¡Ese es el espectáculo que deben buscar! Curva tras curva el morro del perseguidor metido en los escapes del perseguido hasta que llegue el momento oportuno de dar el zarpazo. No quiero ver que entren a una recta con 8 décimas de diferencia y que salgan de ella con la misma diferencia pero con las posiciones cambiadas. Eso no es real, no me gusta, no es lo que los aficionados queremos. Tal vez lo quieran aquellos que ven las carreras como un "show", pero yo no quiero eso.

Pirelli hizo un buen trabajo, así le pidieron que lo haga y no defraudó. Para mi gusto, el problema sigue estando en la obligatoriedad de usar ambos compuestos y en que los 10 de la Q3 tengan que largar con las mismas gomas que clasificaron. Detesto esa norma.
¡Saquen esas porquerías de KERS y alerón móvil que no sirven para nada!

Un tema que nadie mencinó fue el de las sanciones. ¿Es correcto que Button y Barrichello reciban la misma sanción por sus faltas? Yo creo que no. Rubens choca a Rosberg y le arruina la carrera, cometiendo un error infantil al tratar de adelantarlo cuando no tenía ni el espacio ni la posición ganada, pero el caso de Button es diferente.

Jenson no tiene opción porque es Massa quién lo saca de pista. Es el mismo caso de Alonso-Kubica en Silverstone el año pasado. Jenson se pone en paralelo a Felipe en la recta que termina con una curva a izquierda bien abierta y gana la trazada interior para la segunda curva que es a derecha y bien cerrarda. Pero Massa lo saca claramente de la pista invadiendo la posición que tiene Button. Si en lugar de una escapatoria hay un muro, el McLaren terminaba aplastado en él.
Sigo pensando que los comisarios se equivocan en sancionar estas maniobras. Mejor dicho, el sancionado debería haber sido Massa que es quién lo obliga a salirse. Dirán que Button "corta" esa segunda curva y por eso gana la posición, que debería habersela devuelto, pero la primera infracción la comete Felipe, igual que Kubica el año pasado. Los comisarios sancionan "la consecuencia" de la maniobra y no "la causa".
Hubo un caso parecido cuando Buemi adelanta a Sutil. Fue en otro lugar de la pista pero el alemán sacó de pista al suizo, sólo que éste pudo salir de la escapatoria antes de la llegada de la segunda curva y lo adelantó.
En ambos casos no veo la diferencia con la maniobra de Schumacher contra Barrichello en la recta húngara. Ahí todo el mundo estuvo de acuerdo en que el Kaiser debía ser sancionado como lo fue y más aún, pero pregunto ¿La clave está en que si hay o no un muro? Yo no lo creo. El reglamento deportivo dice que no se puede sacar deliberadamente de pista a un competidor, pero no dice en que lugar no se puede hacer. Si es en una recta está mal y si es en una doble curva no lo está. ¡Hummmmmm!

En definitiva, a ambos (Rubens y Jenson) le aplicaron la misma sanción: "Pase y siga", pero las faltas no fueron iguales. Las faltas que fueron iguales, en mi opinión, son las de Massa y Sutil sacando de pista a su adversario, y ninguno recibió sanción.

Saludos, Rodo


Amen, pero si hubiese un muro o grava ¿habria adelantado Button de la misma forma?
Avatar de Usuario
mari
 
Mensajes: 7179
Registrado: 18 Abril 2006, 23:19

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor Gerhard Berger » 29 Marzo 2011, 18:18

Está claro que no, esa escapatoria debería ser de grava o césped.
Adam's song - Blink182//¡¡Don't forget to feed the Kitty!!
Imagen
Avatar de Usuario
Gerhard Berger
 
Mensajes: 6908
Registrado: 29 Abril 2008, 07:27
Ubicación: Vallecas-Corona de Castilla-España

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor Rodo115 » 29 Marzo 2011, 18:32

mari escribió:Amen, pero si hubiese un muro o grava ¿habria adelantado Button de la misma forma?

Es muy posible que no Mari, nunca lo sabremos.
El tema es que vengo insistiendo en lo mismo desde que me registré en el foro. Pareciera que nadie se fija en la actitud del que defiende la posición, y esa actitud es la que nos priva de hermosos espectaculos cuando 2 coches circulan en paralelo durante toda una chicana. Si la FIA se empeña en no sancionar dichas acciones, tal vez querrá decir que el equivocado soy yo.
Saludos, Rodo
Frank Sinatra..........................................La Fórmula 1...........................................Louis Armstrong...........
Imagen
.........................................si agrego a mi esposa Leticia no necesito más................................................
Avatar de Usuario
Rodo115
 
Mensajes: 10898
Registrado: 26 Enero 2010, 08:51
Ubicación: Lanús (Argentina)

Re: Gran Premio. Tabla de Tiempos

Mensajepor Sami » 29 Marzo 2011, 20:37

He estado viendo los vídeos que colgó Rase y no salgo de mi asombro, era bastante escéptico sobre las demostraciones anteriores de la flexibilidad del alerón de Red Bull pero viendo el on-board de Red y comparándolo con las otras escuderías no me queda mas remedio que reconocer que el alerón flexa y mucho.

O bien son ilegales y Red le ha metido un gol por toda la escuadra a la FIA o en el caso de ser legales (para mi, no) entonces se lo ha metido al resto de las escuderías.

Supongo que esto ya lo estarán analizando desde hace tiempo el resto de las escuderías y como parece que la FIA no va hacer nada, el resto estarán buscando una solución al reto planteado por Red Bull.
The Show Must Go On
Avatar de Usuario
Sami
 
Mensajes: 5578
Registrado: 15 Septiembre 2006, 16:29

AnteriorSiguiente

Volver a 01. Gran Premio de AUSTRALIA (Melbourne)



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 2 invitados

Alojado en Castris
cron