Gran Premio - Tabla de Tiempos

AUSTRALIAN GRAND PRIX
Circuito: Albert Park
15, 16 y 17 de Marzo

Re: Gran Premio - Tabla de Tiempos

Mensajepor Rodrigo-F1 » 17 Marzo 2013, 16:10

Gran comienzo de año, Kimi obtuvo una victoria magnifica, supo administrar, recuperar y ser rápido, gran comienzo de Raikkonen y de Lotus.
Buen podio de Alonso, al Ferrari se lo nota muchisimo mejor que el año pasado, si esa es la base del F138 creo que pueden estar muy satisfechos, el auto no será el más rápido pero tiene un gran ritmo de carrera, Massa ha estado muy bien, hacía tiempo que no se veía un Massa tan competitivo en todos los aspectos, ¿Merito de Felipe o del auto?.
Decepción de Vettel y Red Bull, ambos habían arrasado en la clasificación y muchos esperaban lo mismo para la carrera, pero se ha visto que el RBR no tiene tan buen ritmo en carrera como se especulaba, Vettel tuvo que sudar un poco para conservar el 3° puesto. Webber sigue demostrando porque nunca ha sido ni será campeon, un piloto de primera linea no puede largar tan mal.
Hamilton y Mercedes han estado mejor de lo que esperaba, pero Mercedes aún tiene grandes problemas a la hora de poner ritmo de carrera, Hamilton hizo una gran carrera y tuvo sus clásicas batallas que a todos nos gustan, un merecido 5° puesto.
Fracaso total de los McLaren, ni Button ni Perez pudieron mejorar mucho sus puestos de largada, un 9° y 11° puesto no es digno de McLaren, parece que realmente estan en problemas, porque no son ni rápidos en clasificación ni tienen ritmo de carrera, va hacer falta mucho trabajo.
En terminos generales la carrera ha sido muy buena, lo único que no me ha gustado es la poca duración y alta influencia que tienen los Pirelli, el primer juego solo ha durado de 5 a 10 vueltas, ridículo.
Imagen
Avatar de Usuario
Rodrigo-F1
 
Mensajes: 1437
Registrado: 04 Febrero 2011, 16:39
Ubicación: Buenos Aires

Re: Gran Premio - Tabla de Tiempos

Mensajepor Señor Lobo » 17 Marzo 2013, 16:11

Bonita carrera. Nada que objetar a las posiciones, todas merecidas. Massa se equivica, a Alonso le podía haber salido mal, fue un riesgo, lo fácil era quedarse. Mercedes tiene un problema con las gomas y RBR ni te cuento, que no solo eran los blandos, también los medios se los comían. Y de Kimi... VAYA CRACK!! Contando los días para el siguiente GP!!

Que encima es en Malasia, circuito que me encanta y que siempre tiene sorpresas.
"PORQUE NO ES LO MISMO TENER PERSONALIDAD, QUE SER UNA PERSONALIDAD"
...........................Imagen........................
Avatar de Usuario
Señor Lobo
 
Mensajes: 333
Registrado: 11 Marzo 2013, 23:46
Ubicación: Budapest - Almería

Re: Gran Premio - Tabla de Tiempos

Mensajepor F1 TEAM » 17 Marzo 2013, 16:32

A mi gusta que los neumaticos se "GASTEN" un poco mas de lo normal..da mas incertidumbre y mas emocion a las carreras.Las entradas en boxes y las estrategias da emocion a las mismas.Con pocas paradas se hacen muy monótonas....

Mi opinion.
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
F1 TEAM
 
Mensajes: 608
Registrado: 14 Octubre 2008, 15:49

Re: Gran Premio - Tabla de Tiempos

Mensajepor Gerhard Berger » 17 Marzo 2013, 17:22

Chinchi escribió:
Hombre, yo entiendo que a mayor temperatura mayor desgaste, no? deberia decir lo contrario...


El problema es "no obtener un rango óptimo de temperatura de forma más o menos constante", siempre que un neumático funciona a menor o mayor temperatura obtiene un índice de desgaste mayor, siempre hablando de los neumáticos de competición, pues están preparados para funcionar así, debido a las altísimas exigencias a las que son sometidos.


Si está "frio", que nunca es frío en realidad, si no "por debajo del rango de temperatura óptimo", solo que es muy largo de decir XD el coche desliza más y el desgaste, naturalmente, aumenta en su ritmo de acción. Si su temperatura es superior al rango óptimo de temperatura, lo que ocurre es otro fenómeno, lo conocemos como blister, o blistering, que son literalmente ampollas en la goma porque por decirlo de alguna manera esta "se cuece". Eso reduce el agarre y es esa reducción lo que sobredesgasta el neumático porque de nuevo, el coche se desliza, no tracciona bien y ese tipo de cosas. En el lado contrario se encuentra el "graining" tiras de goma que se desprenden pero que no acaban de despegar del neumático y se quedan enrrolladas reduciendo su efectividad, simplemente porque su superficie cambia y cuestiones físicas que de explicarlas aquí harian al post demasiado infumable, al grano, el graining se produce por una temperatura insuficiente, lo cual reduce el agarre y aumenta, por ende, el deslizamiento desgastando a mayor ritmo la goma del neumático.

El neumático se desgasta más cuando el coche hace peor uso de los mismos, es decir, desliza más, y eso ocurre solo cuando los neumáticos no obtienen suficiente temperatura, o la sobrepasan en un índice que no viene a cuento, o cuando el manejo del piloto es horrible, cosa que es raro en la élite del automovilismo. Lo que está entre medias de ambos extremos, es un desgaste adecuado...Pero desgaste al fín y al cabo.

Ahí la temperatura de la pista tiene mucho que decir, si tu coche calienta de forma insuficiente los neumáticos, la pista puede darte ese plus de temperatura para obtener un índice de desgaste óptimo. Y por lo que se deduce de las palabras de Horner es lo que les pasa a los coches de Red Bull, necesitan pistas más calientes porque por lo que se ve sus coches no calientan todo lo bien que quisieran estos neumáticos. Un ligero cambio en la aplicación de la aerodinámica y lo que el año pasado era normal, el siguiente ya no lo es...El año pasado no tenían problemas en este aspecto, pero eso no quiere decir que este año no puedan tenerlos, ya digo, el mismo coche no será, aunque su base sea muy parecida y los cambios en la práctica pues son perceptibles.

Con lo cual, lo que dice Horner no es raro, no lograban una temperatura adecuada y su coche desgastaba neumáticos a un ritmo mayor de lo normal. No es que lo normal sea que a "mayor temperatura mayor desgaste" lo normal es "cuanto más lejos de la temperatura óptima, a la alza o a la baja, mayor índice de desgaste prematuro". Sencillamente porque el neumático que está lejos de su temperatura óptima no está preparado para responder a un mismo índice de exigencia, un neumático que sea menos flexible por su temperatura más baja, no va a poder soportar la misma fuerza lateral de un giro a X velocidad, con lo cual deslizará antes y eso es desgaste innecesario, es decir mayor del debido. Un neumático excesivamente maleable por su temperatura superior, se deformará demasiado y se descompondrá, literalmente, rompiendose en pedazos, dejando agujeros en el neumático, o creando deformidades visibles, como decía antes, eso es un desgaste prematuro innecesario, es decir mayor del debido.

Temperatura más o menos baja a la debida es caca para un F1 porque no podrá obtener un ritmo bueno en pista y destrozará sus neumáticos intentandolo, principalmente porque cada vez que lo intente, o deslizará demasiado, o se cargará los neumáticos sin más. XD Con lo cual, asumiendo que el desgaste no se puede evitar, porque existe rozamiento, lo que se intenta es buscar y mantener el mejor equilibrio posible entre la configuración del coche, el estudio del material del que está compuesto el neumático y su aplicación a la pista.

En sí el problema es el sobreesfuerzo al que es sometido un neumático si este adolece de exceso o insuficiencia de temperatura. El piloto siempre intenta ir al máximo y es ahí donde está el problema de la temperatura, en que si se pasa o no llega el nivel de exigencia que se consideraría normal, pasa a no ser soportable para el neumático. Por eso cuando en un neumático se logra limpiar el graining, o el efecto del blister, de pronto el rendimiento aumenta exponencialmente, porque se pasa a un rango de temperatura donde el compuesto del neumático es capaz de responder, ni más ni menos, a la exigencia al cual es sometido.
Adam's song - Blink182//¡¡Don't forget to feed the Kitty!!
Imagen
Avatar de Usuario
Gerhard Berger
 
Mensajes: 6908
Registrado: 29 Abril 2008, 07:27
Ubicación: Vallecas-Corona de Castilla-España

Re: Gran Premio - Tabla de Tiempos

Mensajepor acamba » 17 Marzo 2013, 18:44

Hola. Por fin empezó la temporada.
Bueno, la carrera de hoy no ha defraudado. Podía esperarse un doblete de RB y nada de eso.
Kimi, con su forma curiosa de gestionar las carreras, sin entrar en batallas innecesarias se ha hecho con un triunfo sorprendente a priori y sin embargo rotundo. Su coche va muy bien, de hecho se ha hecho con la vuelta rápida. Muchos equipos tendrán que estudiar hasta que punto puede compensar hacer una parada menos de lo lógico en las carreras.
Fernando, para no variar, ha vuelto a sacar petróleo. El adelantar la segunda parada fue perfecto. Claro, que no sólo es adelantar la parada, luego hay que hacer una buena vuelta con los neumáticos nuevos. Yo creo que hubiera adelantado la primera parada incluso.
Vettel ha lidiado con las gomas lo mejor que ha podido y creo que también ha sacado lo máximo.
Massa también muy bien. Sin embargo no supo exprimir tanto su Ferrari como Fernando. Como es habitual. Luego explico porqué.
Sutil muy bien también.
Los demás regular. Hamilton, en su línea. No se llevó a Alonso por delante de milagro. Acción innecesaria. Rosberg desafortunado. Grosjean penoso. McLaren penoso también. Webber tiene que hacérselo mirar. Y la retransmisión de A3 como siempre, un desastre.
Bueno, la "polémica" que yo no veo por ningún lado. Conste que si yo dirigiera Ferrari hubiera ordenado a Massa dejar pasar a Alonso en la primera vuelta pero, cada uno hace con sus inversiones lo que quiere. Dicho esto, Ferrari llevó a cabo estrategias que no favorecieron o perjudicaron a sus pilotos premeditadamente. En la primera parada salió beneficiadísimo Vettel por parar antes. Yo hubiera hecho que Fernando adelantase su parada para hacer cosas distintas con cada uno de mis pilotos. ¿Por qué Fernando? Porque Massa estaba en la nuca de Vettel. Bueno, Ferrari no hizo nada y Vettel tomó unos segundos de respiro por adelantar la parada. Aún así los Ferrari le alcanzaron y se formó un trenecito con Sutil, Vattel, Massa y Fernando. En ese momento estaba claro, visto lo visto en la anterior parada, que no tenía sentido alargar ese stint. Lo interesante era acortar ese stint e intentar alargar el siguiente. ¿A quién quitas? A Massa no, que está presionando a Vettel. Lo mismo, si quitas a Massa, Fernando pierde el DRS con Vettel. Pues lógicamente quitas a Fernando. ¿Estaba claro que iba a salir bien? No, había que hacer una buena parada y Fernando tenía que hacer una buena vuelta con los neumáticos nuevos. Por suerte fue así por los pelos y adelantó a Vettel en la parada y a Sutil en pista. Cojonudo. En otro determinado momento de la carrera sucedió algo parecido. Trenecito con Vettel, Sutil y Massa. Misma idea, Massa adelanta su parada. ¿Salió bien? Bueno, a medias. Massa no pudo superar a Vettel porque no tuvo la suerte o las manos de Fernando. Así que no veo la polémica porque las decisiones del equipo fueron correctas y fueron equitativas, para variar. Simplemente Massa no es Fernando. A pesar de todo gran carrera de Massa.
Bueno, vaya ladrillo :).
"Not 100% sure what’s happening. Just push like hell to the end of the race."
Renault Team radio a Fernando Alonso. GP Singapur 2008, vuelta 27.
acamba
 
Mensajes: 749
Registrado: 14 Septiembre 2008, 16:06

Re: Gran Premio - Tabla de Tiempos

Mensajepor acamba » 17 Marzo 2013, 18:57

Ojo, cuando digo que si Ferrari fuera mío, si yo fuese el que me jugase la pasta, le ordenaría a Massa dejar pasar a Fernando en la primera vuelta, no lo digo tanto por el hecho de que sé que a lo largo de la temporada me acordaré de no haberlo hecho como por el hecho de que Massa hoy ha cerrado la puerta de forma muy agresiva. Mucho. Ferrari pudo haber acabado hoy con 0 puntos en el mundial de constructores.
"Not 100% sure what’s happening. Just push like hell to the end of the race."
Renault Team radio a Fernando Alonso. GP Singapur 2008, vuelta 27.
acamba
 
Mensajes: 749
Registrado: 14 Septiembre 2008, 16:06

Re: Gran Premio - Tabla de Tiempos

Mensajepor acamba » 17 Marzo 2013, 19:02

Finalmente, para zanjar la polémica, estas palabras son de Massa:
"Nuestro coche era imposible que hiciera dos paradas como el Lotus. Cuando paró Fernando era demasiado pronto, un riesgo. Pero le salió bien. Con la degradación que vimos el viernes, cuando hicimos unas 15 vueltas, era un riesgo. Es cierto que la pista mejoró luego, había más goma, quizá por eso funcionó"

Vamos, que él mismo reconoce que no tiene motivos para lloriquear.

http://www.caranddriverthef1.com/formul ... ende-massa
"Not 100% sure what’s happening. Just push like hell to the end of the race."
Renault Team radio a Fernando Alonso. GP Singapur 2008, vuelta 27.
acamba
 
Mensajes: 749
Registrado: 14 Septiembre 2008, 16:06

Re: Gran Premio - Tabla de Tiempos

Mensajepor Andres125sx » 17 Marzo 2013, 19:22

Por fin

Por fin Ferrari arriesga con una estrategia.... ¡y aciertan! :D :D :D



La vuelta antes de que parase Alonso lo estaba pensando... "yo soy él y hablo con el muro para que piensen en alguna alternativa", porque detrás de Vettel y Massa estaba claro que no iba a poder hacer mucho más.


Lo que pasa es que Massa debía estar dando por hecho ya que iba a ganar a Alonso, y el cambio de estrategia le cogió tan desprevenido que no pudo reaccionar. Qué se le va a hacer Felipe, así es la vida.... :mrgreen:
Jackie Stewart: "Me divierte leer todas las encuestas que salen sobre quién es el mejor piloto en la F1. Y me sorprende que haya gente que siga teniendo dudas, porque yo no las tengo. Alonso es el número uno, se encuentra en otra dimensión respecto a los demás."
Martin Brundle: "Podría llevar un cubo de basura sin ruedas y llevarlo al podio".
Ross Brawn: "Gana carreras en las que no debería ganar, carreras en las que él no tiene derecho a hacerlo. Y esa es la marca de un gran piloto. Es simplemente uno de los grandes de todos los tiempos."
Avatar de Usuario
Andres125sx
 
Mensajes: 2329
Registrado: 25 Junio 2012, 13:27
Ubicación: Madrid

Re: Gran Premio - Tabla de Tiempos

Mensajepor DanielB » 17 Marzo 2013, 20:00

Los cracks de la carrera han sido Kimi, sabiendo dosificar las gomas y con un manejo excepcional (vuelta rápida en el penúltimo giro); Alonso que con una arriesgada pero efectiva estrategia pudo hacerle frente con un ritmo soberbio y un magistral manejo. Sutil ha regresado y realizó una carrera bárbara, si bien no terminó en una posición idónea considerando todo lo hecho durante la carrera, ha dado atisbos de lo que puedo realizar en la presente temporada, quien sabe y se convierta en un factor determinante a la hora de ver quien gana o no las carreras. Vettel hizo otro carrerón aunque las gomas sufrieron y mucho, lo bueno es que al menos los RBR hoy por hoy no son inalcanzables, pero cuando evolucionen el coche quien sabe dónde estarán (y nótese que digo "bueno" no por desear el mal a RBR sino para que se favorezca el espectáculo :) ). Webber desaparecido, es que Dios, un piloto de tan gran escudería no puede largar tan mal... y todavía en su casa :? Hamilton ha luchado y también nos ha demostrado que sufren en carrera los Mercedes, son muy fuertes y consistentes en la clasificación pero en carrera se diluyen.

Además de todo no se ha necesitado de la salida de algún safety car para que haya entretenimiento... La espera valió la pena y como dice Aitzi el madrugón fue genial :D

Esperando por Malasia... :D
Avatar de Usuario
DanielB
 
Mensajes: 2560
Registrado: 19 Febrero 2011, 03:53
Ubicación: Manta, Ecuador

Re: Gran Premio - Tabla de Tiempos

Mensajepor Maynard » 17 Marzo 2013, 22:15

Gerhard Berger escribió:
Chinchi escribió:
Hombre, yo entiendo que a mayor temperatura mayor desgaste, no? deberia decir lo contrario...


El problema es "no obtener un rango óptimo de temperatura de forma más o menos constante", siempre que un neumático funciona a menor o mayor temperatura obtiene un índice de desgaste mayor, siempre hablando de los neumáticos de competición, pues están preparados para funcionar así, debido a las altísimas exigencias a las que son sometidos.


Si está "frio", que nunca es frío en realidad, si no "por debajo del rango de temperatura óptimo", solo que es muy largo de decir XD el coche desliza más y el desgaste, naturalmente, aumenta en su ritmo de acción. Si su temperatura es superior al rango óptimo de temperatura, lo que ocurre es otro fenómeno, lo conocemos como blister, o blistering, que son literalmente ampollas en la goma porque por decirlo de alguna manera esta "se cuece". Eso reduce el agarre y es esa reducción lo que sobredesgasta el neumático porque de nuevo, el coche se desliza, no tracciona bien y ese tipo de cosas. En el lado contrario se encuentra el "graining" tiras de goma que se desprenden pero que no acaban de despegar del neumático y se quedan enrrolladas reduciendo su efectividad, simplemente porque su superficie cambia y cuestiones físicas que de explicarlas aquí harian al post demasiado infumable, al grano, el graining se produce por una temperatura insuficiente, lo cual reduce el agarre y aumenta, por ende, el deslizamiento desgastando a mayor ritmo la goma del neumático.

El neumático se desgasta más cuando el coche hace peor uso de los mismos, es decir, desliza más, y eso ocurre solo cuando los neumáticos no obtienen suficiente temperatura, o la sobrepasan en un índice que no viene a cuento, o cuando el manejo del piloto es horrible, cosa que es raro en la élite del automovilismo. Lo que está entre medias de ambos extremos, es un desgaste adecuado...Pero desgaste al fín y al cabo.

Ahí la temperatura de la pista tiene mucho que decir, si tu coche calienta de forma insuficiente los neumáticos, la pista puede darte ese plus de temperatura para obtener un índice de desgaste óptimo. Y por lo que se deduce de las palabras de Horner es lo que les pasa a los coches de Red Bull, necesitan pistas más calientes porque por lo que se ve sus coches no calientan todo lo bien que quisieran estos neumáticos. Un ligero cambio en la aplicación de la aerodinámica y lo que el año pasado era normal, el siguiente ya no lo es...El año pasado no tenían problemas en este aspecto, pero eso no quiere decir que este año no puedan tenerlos, ya digo, el mismo coche no será, aunque su base sea muy parecida y los cambios en la práctica pues son perceptibles.

Con lo cual, lo que dice Horner no es raro, no lograban una temperatura adecuada y su coche desgastaba neumáticos a un ritmo mayor de lo normal. No es que lo normal sea que a "mayor temperatura mayor desgaste" lo normal es "cuanto más lejos de la temperatura óptima, a la alza o a la baja, mayor índice de desgaste prematuro". Sencillamente porque el neumático que está lejos de su temperatura óptima no está preparado para responder a un mismo índice de exigencia, un neumático que sea menos flexible por su temperatura más baja, no va a poder soportar la misma fuerza lateral de un giro a X velocidad, con lo cual deslizará antes y eso es desgaste innecesario, es decir mayor del debido. Un neumático excesivamente maleable por su temperatura superior, se deformará demasiado y se descompondrá, literalmente, rompiendose en pedazos, dejando agujeros en el neumático, o creando deformidades visibles, como decía antes, eso es un desgaste prematuro innecesario, es decir mayor del debido.

Temperatura más o menos baja a la debida es caca para un F1 porque no podrá obtener un ritmo bueno en pista y destrozará sus neumáticos intentandolo, principalmente porque cada vez que lo intente, o deslizará demasiado, o se cargará los neumáticos sin más. XD Con lo cual, asumiendo que el desgaste no se puede evitar, porque existe rozamiento, lo que se intenta es buscar y mantener el mejor equilibrio posible entre la configuración del coche, el estudio del material del que está compuesto el neumático y su aplicación a la pista.

En sí el problema es el sobreesfuerzo al que es sometido un neumático si este adolece de exceso o insuficiencia de temperatura. El piloto siempre intenta ir al máximo y es ahí donde está el problema de la temperatura, en que si se pasa o no llega el nivel de exigencia que se consideraría normal, pasa a no ser soportable para el neumático. Por eso cuando en un neumático se logra limpiar el graining, o el efecto del blister, de pronto el rendimiento aumenta exponencialmente, porque se pasa a un rango de temperatura donde el compuesto del neumático es capaz de responder, ni más ni menos, a la exigencia al cual es sometido.


Muy bien explicado, aparte desde mi ignorancia de temas técnicos diría que no es precisamente la única parte de un F1 con este problema. Muchas veces cuando intentamos llevar cosas de la F1 a coches de calle solemos meter la pata.
Avatar de Usuario
Maynard
 
Mensajes: 1360
Registrado: 18 Abril 2010, 14:48

Re: Gran Premio - Tabla de Tiempos

Mensajepor Blik77 » 18 Marzo 2013, 00:37

Carrerón el de hoy en Australia. Las primeras carreras cuentan siempre con estos alicientes, el desconocimiento de los compuestos de neumáticos, la escasez de km's por parte de algunos equipos, etc. Me sorprende el nivel de McLaren, sería una lástima que no conectaran rápido, un equipo de la ambición de McLaren no puede permitirse descolgarse demasiado de los puestos de cabeza, a ver si se ponen rápido a tono.

Gran carrera de Kimi y de los tres de arriba en general. Una pena lo de Massa, una mala estrategia le ha hecho terminar una carrera en la que podría haber hablado hasta el final en la lucha por el primer puesto (tenía ritmo, y bastante).

También me ha sorprendido lo de Vettel. Se ha comprobado que (y sorprendemente) de los de arriba (Kimi, Alonso, Massa y hasta si me apuras Hamilton) era él quien en cuanto a condiciones técnicas menos opciones tenía de ganar. Me quedo con las palabras de Alonso, ha sido una carrera un poco de trampas. Kimi ha ido con su estrategia hasta el final y ha conseguido derribar todos los obstáculos. En el caso del finlandés han sido claves las primeras vueltas: una salida normalita, unas primeras vueltas 'decentes' y sin arriesgar demasiado. A partir de ahí era cuestión de esperar a que los de delante se 'pelearan' entre ellos por la cabeza, con un Vettel que sin opciones (creo que él era el primero que lo sabía) ha sabido 'estorbar' lo suficiente (ésto también te da puntos clave para el mundial) para restarle sobre todo a los Ferrari un poco de las opciones que hoy tenían de ganar la carrera (ésto creo que de por sí debe de servir de alivio para todos los aficionados ferraristas). De todas formas, pensándolo más objetiva y hasta fríamente, suena chocante que (esto a mi parecer) siendo la carrera en la que Ferrari por coche y condiciones más posibilidades tenía de optar a ganar desde hacía mucho tiempo que no pasaba, haya sido un Lotus, los que por muy bien que estratégicamente hayan actuado, no tenían el coche más rápido del fin de semana, es muy posible que ni tan siquiera el segundo si me apuráis.

Lo de Webber no lo he entendido. Parece como si hubiesen querido dejar solo a Vettel en su lucha por salvar la carrera del equipo pero no le veo sentido a esta idea. No lo sé, muy raro todo.

Sigo viendo a Vettel muy favorito y los puntos de hoy quizás puedan resultar claves para el alemán de cara al campeonato.

Un saludo.
Blik77
 
Mensajes: 1
Registrado: 18 Marzo 2013, 00:13

Re: Gran Premio - Tabla de Tiempos

Mensajepor Pero » 18 Marzo 2013, 03:10

F1 TEAM escribió:A mi gusta que los neumaticos se "GASTEN" un poco mas de lo normal..da mas incertidumbre y mas emocion a las carreras.Las entradas en boxes y las estrategias da emocion a las mismas.Con pocas paradas se hacen muy monótonas....

Mi opinion.


Opinión muy respetable, pero que no comparto. A mí me gusta ver carreras, y una carrera se corre en la pista arriesgando en los adelantamientos y siendo el más rápido corriendo, no el más rápido cambiando ruedas y saliendo del pit-stop. Acepto un par de cambios de neumáticos, pero más no, y si las carreras van a ser como la de hoy las va a ver rita, porque a mí me interesa ver coches corriendo y pilotos que no cometen errores, pero siendo un poco grosero en la expresión, me importa una mierda lo rápido que sea un mecánico apretando tuercas o lo inteligente que sea un jefe de equipo eligiendo la vuelta en que un coche tenga que entrar en boxes.

Me alegré mucho cuando se anuló el repostaje en carrera, aquello era un sinvivir, se perdían o ganaban los grandes premios si la manguera se enganchaba o si el mecánico se pisaba los cordones de las botas sin que el piloto tuviera parte en ello; o se iba al garete toda la fuerza y el riesgo que hubiera puesto el piloto en carrera porque alguien había elegido mal el momento de entrar en boxes.

Sé lo que algunos van a decir y soy consciente de que la F1 ya no es solo un piloto y un coche, pero qué queréis que os diga, a mí me sigue gustando ver carreras de pilotos y no otras cosas a las que no soy tan aficionado. Que hagan un campeonato del mundo de mecánicos y los pongan a todos a cambiar ruedas durante dos horas, y el que le guste, que vaya a verlos.
Imagen
Avatar de Usuario
Pero
 
Mensajes: 466
Registrado: 25 Septiembre 2006, 16:45

Re: Gran Premio - Tabla de Tiempos

Mensajepor suso » 18 Marzo 2013, 04:01

que grandes fernando y massa, definitivamente el brasileño a vuelto, y ferrari se coloca lider en el Mundial de constructores!!!
eso si, este deporte se esta convirtiendo en un deporte de niñas en el que si caen dos gotas paran la carrera..... que lamentable y esperpentico spectaculo
Seguidme en twitter y Facebook Imagen
Avatar de Usuario
suso
 
Mensajes: 6648
Registrado: 14 Octubre 2010, 14:20

Re: Gran Premio - Tabla de Tiempos

Mensajepor Hudson » 18 Marzo 2013, 12:10

¡Toma! ¡Fantástico Kimi! :D

Una carrera emocionante, gracias a Pirelli. Después de la Clasificación a dos tiempos se nos aparecía el fantasma de 2011 y nos temíamos una carrera típica de Seb.

Afortunadamente Red Bull todavía no entiende los nuevos Neumaticci y se los come. Sólo la maestría de Seb ha impedido un descalabro mayor, teniendo en cuenta los problemas de degradación de Mark.

Kimi es un piloto extraordinario, rápido, quizás sólo Hamilton esté a su altura, pero con una inteligencia, con una flema finlandesa, que le hace uno de los más completos de la parrilla. Junto a su actitud genuina es uno de los grandes de la F1. Es firme candidato al título, esperemos que Lotus mantenga el buen tono todo el año, como casi ocurrió el año pasado.

Alonso ha estado combativo y a veces hasta espectacular en sus luchas y adelantamientos. Sigue en ese estado de gracia del año pasado, y este año el Ferrari empieza de forma más sólida. Aún así tienen que mejorar mucho todavía, porque en cuanto RB arregle sus problemas de entendimiento de los Pirelli, se les acaban las oportunidades.

Felipe está en un buen estado de forma, una buena noticia conociendo sus inicios de temporada. Si, según parece, decidió no cambiar de estrategia en la segunda parada y buscar evitar un desfallecimiento de sus ruedas, pues a toro pasado se puede decir que se equivocó. No creo que fuese una conspiración contra él, porque tardó tres vueltas más que Fernando en entrar, no fueron uno detrás del otro como ocurrió en el primer cambio de neumáticos. Pero bueno, ya sabemos qué pasa con estos temas, la tragedia griega está servida.

Hamilton ha brillado por encima de su montura con una excelente clasificación y sacando lo máximo posible de un coche que le queda un pasito para estar en el grupo de cabeza.

Rosberg tuvo mala suerte con la fiabilidad de su coche, probablemente habría acabado sexto.

Mark cumplió su tópico de salir mal y añadió una mala gestió de sus neumáticos (en relación a su compañero) e hizo una carrera bastante gris.

Sutil ha hecho un carrerón, ayudado por empezar con medias, pero está claro que el coche tiene potencial y que el piloto es brillante. Alguien a seguir.

Los Mclaren están bastante mal, desde 2006 no tenían un arranque tan mediocre. Sabemos que es un equipo que en dos carreras es capaz de hacer volar un ladrillo, pero la desventaja es grande.

En clasificación están los RB y luego el resto. Pero en carrera hay tres equipos en punta: Red Bull, Ferrari y Lotus. Luego cerca está Mercedes y Force India. Se espera que Mclaren pase al menos al segundo grupo pronto. Williams, Sauber y Toro Rosso están de comparsas, mientras los dos últimos son los equipos escoba.

Una carrera emocionante y un buen comienzo de Mundial, esperemos que Red Bull tarde en entender las gomas y se mantenga la emoción todo lo posible.

Saludos 8)
Sólo hay una forma razonable de ser segundo con un Ferrari: que el otro Ferrari haya ganado
Imagen
Avatar de Usuario
Hudson
 
Mensajes: 2592
Registrado: 20 Abril 2010, 17:46

Re: Gran Premio - Tabla de Tiempos

Mensajepor goro » 18 Marzo 2013, 12:55

esa séptima tan corta de red bull le da buenas soluciones en lo que a poles se refiere, pero en carrera es un lastre
goro
 
Mensajes: 1155
Registrado: 13 Mayo 2010, 10:43

AnteriorSiguiente

Volver a 01. Gran Premio de AUSTRALIA (Melbourne)



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 1 invitado

Alojado en Castris
cron