¿Por qué algunas carreras son aburridas?

Temas sobre Fórmula 1 que no encajen en otras secciones del foro

¿Cuál es el problema?

Circuitos
4
18%
Reglamento
12
55%
Otro
6
27%
 
Votos totales : 22

¿Por qué algunas carreras son aburridas?

Mensajepor Posti » 31 Agosto 2009, 10:59

En la F1 se ha podido ver, tanto este año como en pasados años, a la hora de describir una carrera, que nos ha resultado aburrida. Algunas personas las achacan a que la normativa no ayuda al espectáculo. Otros en cambio, piensan que la culpa realmente es por los circuitos en los que se compite, que no da pie a que haya realmente ese espectáculo.

Por eso, desde aquí me gustaría abrir un debate/encuesta, sobre el problema que suele tener la F1 hoy en día, el espectáculo y saber qué opina la gente, si es por las normas que pone la FIA como se ha ido diciendo, o por la lista de circuitos en la que participan la F1 como también se oye.

P.D: También doy la opción de "Otro", por si alguien cree que el problema es otro, como bien indica la palabra.
Imagen
Avatar de Usuario
Posti
 
Mensajes: 4179
Registrado: 31 Mayo 2008, 23:23
Ubicación: Santurtzi

Mensajepor Otani » 31 Agosto 2009, 11:17

Interesante tema el que planteas Posti.

Yo he marcado reglamento, porque creo que es la aerodinamica la que impide que los coche se adelanten y eso con otro reglamento se podria corregir, pero el tema va mas alla.

Hay circuitos que aun con estas normas vemos bastantes adelantamientos, por eso, hay circuitos mas propensos que otros. Entonces la culpa tambien es de los circuitos.

Y luego entrarian otros factores como las estrategias, que aunque algunos argumenten que dificultan los adelantamientos, yo argumento que mas bien los facilitan, porque al ir un coche mas ligero que otro, es mas facil que le adelante, en cambio si van con la misma carga pues la unica diferencia sera el potencial del coche, pero asi siempre veremos adelantar a los mismos coches.

En definitiva, marco reglamento como principal culpable de que existan carreras aburridas ("menos divertidas" para los romanticos :lol: )
Avatar de Usuario
Otani
 
Mensajes: 5237
Registrado: 22 Marzo 2009, 17:43
Ubicación: Galicia

Mensajepor BT-44 » 31 Agosto 2009, 11:21

Buena pregunta Posti, yo he votado por "Otros". Si bien considero que gran parte de la culpa se la llevan los circuitos actuales para mí el problema reside más en los autos. Ni voy a hablar de circuitos totalmente esteriles como Singapur, Valencia, o el posible terror que se aproxima de Yas Marina.... Dejemos los más nuevitos a un lado así como también los clásicos donde se pueden ver por lo general buenas carreras, Spa, Silverstone, Nürburgring, Suzuka y compañía.

Tomemos entonces por ejemplo Hungría. ¿Por qué? Porque allí se corre desde 1986 en el Hungaroring, es decir en 24 oportunidades hasta el momento, por lo que han pasado distintas generaciones de autos y no es ni un clásico ni uno nuevito. Hoy...... carreras aburridas pero años atras si que se veía acción, no a rabiar pero había y de la buena. Creo que los autos y la evolución que han sufrido es lo que hizo de un circuito que podía prometer un espectáculo promedio a uno malo. Y es que los frenos han avanzado tanto que los monoplazas frenan sobre las curvas y no sobre las rectas de entradas a las mismas, los neumáticos brindan muchísimo más agarre, y la downforce actual, aún la reducida de este reglamento, sigue siendo descomunal.... que si te agarra te dejaría aplastado como un tomate contra el suelo.

Todo esto hace que no queden huecos por ningún lado, antes los pilotos trataban de negocionar las entradas a las curvas como podían, frenando al límite pero desde distancias muchos mayores y claro... el que arriesgaba frenando unos 10 metros más tarde se colaba por el hueco. Hoy, los beneficios en segundos que brinda el paquete frenos/neumáticos/downforce hace que todos sigan prácticamente las mismas trayectorias y que todos puedan frenar lo más dentro de las curvas... tanto como sea posible. De esta forma desaparece toda posibilidad de sobrepaso y vemos los trencitos que estamos acostumbrados a ver.

Saludos, Ale. :D
Avatar de Usuario
BT-44
 
Mensajes: 5472
Registrado: 11 Julio 2009, 12:41
Ubicación: Córdoba, Argentina

Mensajepor Mr. Fittipaldi » 31 Agosto 2009, 11:35

yo no he marcado , por que para mi, es todo en general, me explico:

el reglamento: vemos algunas acciones penadas por el reglamento, que a mi parecer le resta emoción a este deporte, como los cambios de trayectoria y demás. ya que podríamos calificar como, el piloto que tapa huecos elegantemente y el que es mas agresivo. el mas agresivo no existe por que lo pena el reglamento

ademas tenemos la congelación de motores , lo que hace que estos coches, con la nueva aerodinámica, estén faltos de potencia y con ello no vemos adelantamientos. hace falta potencia mecánica. por no decir los cambios que nos van a llegar para el año que viene, que si se acabaron los repostages y demás....

los pilotos. solo hace falta ver una carrera de gp2 y una de formula uno, y nos damos cuenta, que en la gp2 la rivalidad es mayor en pista gracias a los pilotos, en cambio en la formula uno, veo un aura de conservadurismo que apesta, echo de menos a un montoya , bueno a unos pocos de montoyas.

parece que como ya están en la máxima, no tiene que echar toda la carne como se hace en la gp2.

los circuitos. que queréis que os diga, lo he vivido en mis carnes. circuitos como valencia, barehin, malassia, no aportan nada, por no decir, que mas bien restan espectáculo.
hemos visto spa este fin de semana y que mas queréis que os diga............. y encima lo van a alternar.
Avatar de Usuario
Mr. Fittipaldi
 
Mensajes: 4901
Registrado: 27 Septiembre 2008, 12:12
Ubicación: utrera-sevilla.

Mensajepor kamikaze666 » 31 Agosto 2009, 15:53

yo creo en mi humilde opinión que el mayor problema es que los coches no dan muchas facilidades para adelantar, pero aparte de eso los pilotos estan poco "agresivos"
Imagen
Avatar de Usuario
kamikaze666
 
Mensajes: 11308
Registrado: 23 Junio 2007, 08:21
Ubicación: Campo Real (Madrid)

Mensajepor Fenix » 31 Agosto 2009, 20:21

He votado reglamento, y ahora me explico.

Si bien hay circuitos que no se prestan a los adelnatamientos, como hungria, si que hay otros, de los llamados nuevos, que tiene buenas rectas donde poder pasar al coche que te rpecede. Por ejemplo, Shangai o Sepang (cierto es que otros nuevos no, vease el de Bahrain con esa arena en la parte sucia, Valencia o Singapur). Pero como digo, hay circuitos que teoricamente deben dar espectaculo y sin embargo no lo dan, ¿por que?

La aerodinamica, junto con el motor hacen al coche unico. Y con la restricciones en una y la congelacion de los segundos, pues los coches quedan bastante reducidos. Cierto es que ahora han conseguido que los coches vayan mas cerca y pienso que una siendo restriccion, la liada de la aerodinamica ha sido beneficiosa. Pero si a eso le unes cero limitaciones en el motor, veriamos batir records a punta pala y pasadas bonitas en plena recta, porque por ejemplo, el Mercedes darias unos caballos muy bonitos al McLaren cosa que quizas el Toyota (no entreis en la eleccion del ejemplo eh?) nos e muestra a la altura en esa carrera. Y si ya coges y quitas repostages, pues apaga y vamonos, aunque me imagino que ocurrira como con las ruedas, durara un año porque veran que resta interes al aficionado, aunque, si es tan previsible, ¿por que lo hacen?

Y alguno me podria decir ahora que por que Spa no ha sucumbido a estas razones por las que digo que no se da tanto espectaculo, y yo le contestaria con otra pregunta: ¿que seria de Spa sin esas restricciones? Imaginatelo!!
Imagen
Avatar de Usuario
Fenix
 
Mensajes: 1736
Registrado: 05 Enero 2008, 16:18
Ubicación: San Sebastián

Mensajepor Magic » 31 Agosto 2009, 20:39

Yo he votado circuitos, porque si bien la culpa es de ambas respuestas (circuitos y reglamento) creo que la FIA ha echo un esfuerzo por incentivar los adelantamientos, reduciendo la aerodinamica e igualando los tiempos con los motores v8, así que el reglamento parece que sigue la buena dirección, cosa que los circuitos sobretodo urbanos parecen destinados a plantearnos una carrera aburrida
Avatar de Usuario
Magic
 
Mensajes: 573
Registrado: 25 Mayo 2008, 22:12
Ubicación: Oviedo

Mensajepor jdvp » 01 Septiembre 2009, 00:54

Pues yo he votado reglamento, porque si bien los circuitos no ayudan mucho, la afición que le ha dado a la maFIA por igualar a los coches va en detrimento de los adelantamientos, porque si todos los coches tienen el mismo motor, la misma aerodinámica y el año que viene la misma carga de carburante..., pues apaga y vamonos porque serán todos iguales :roll: :roll: :roll: :roll: :roll:
Visita mi nuevo blog http://vamosacontarchistes.blogspot.com.ar/ si te gusta, comenta, por favor, risas garantizadas, si no te ries te devolvemos el dinero jejeje
"Si de verdad quieres conseguir algo en esta vida, debes trabajar duro. Y ahora cállate, que quiero oír los números premiados de la lotería..."
- Homer Simpson
Para contactar: jdanielvega@gmail.com y el blog que menciono arriba, suerte compañeros
Avatar de Usuario
jdvp
 
Mensajes: 5355
Registrado: 26 Septiembre 2006, 23:31
Ubicación: CABA Ciudad Autonoma Buenos Aires(Argentina)

Mensajepor GTO » 02 Septiembre 2009, 16:18

que buen hilo compañero....

yo creo que no es solo por un tema, es por varios...
El mayor culpable son los circuitos, año tras año tenemos que seguir viendo que la carrera en spa, rara vez defrauda y Montmelo es un petardo.... el primer culpable los circuitos...

El segundo son las diferencias... y aquí el reglamento tiene mucho que ver...
este año que parecia que el reglamento iba a forzar la igualdad entre pequeños y grandes pero no fue así, el reducir la aerodinámica evitando el carisimo túnel de viento y compensarlo con las gomas lisas de forma barata y democrático mismo coste para todos, hizo que los que llevaban mas tiempo desarrollando los coches, es decir los pequeños, sean mas rápidos que los grandes... (hasta ahí, buena idea) pero...
gracias a la fantástica idea de no realizar entrenos durante la temporada, y a la congelación de los motores, resulta que los grandes, por mucho dinero que tengan, no pueden igualar a las pequeñas... el mundo al revés que esto produce hace que la sabia audiencia caiga, por que los pilotos que mas dinero gana y están en las escuderias mas fuertes, no menean el champaña, y eso hace que las carreras parezcan menos emocionantes, aunque están siendo iguales pero con protagonistas de segunda fila...

por ultimo creo que esta misma reglamentación, es posible que de cara al próximo año sea muy buena, por que hará que las pequeñas tengan en la futura f1 mas posibilidades, y por otro lado, estoy seguro que las grandes no se dormirán en los laureles como les ha pasado este año, y lleguen al primer GP con los deberes echos....

mi voto por tanto a los circuitos, por que es un fallo que obedece directamente al bolsillo de un sola persona, y Valencia es un petardo de carrera pero mientras paguen lo que tito Bernie Pide...
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35439
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Mensajepor dr_skunk » 02 Septiembre 2009, 18:08

Yo creo que es una amalgaba de todo, asi que no tengo muy claro que votar.
El reglamento en el tema sanciones ha hecho mucho daño en el pasado, aunque eso no le quita emocion a las carreras, pero si que quema a la afición. Y por cuestión aerodinamica también, los f1 dependen mucho de la aorodinamica, tanto que solo funcionan correctamente cuando ruedan como han sido diseñados, rodando en solitario. Coger un rebufo que otras categorias del motor es beneficioso aquí resulta algo muy dificil y peligroso.
También está el tema de los pilotos. El problema seria el conformismo, y desmotivación en ellos, y una conduccion excesivamente conservadora en mi opinión abundante en esta categoria.
Muchos pilotos bien por ganar mucho o no ganar nada, acaban perdiendo ese cosa dificil de definir, ese fuego, el ansia por ganar. Acaban haciendo su trabajo y ya está, "he cumplido", se lo toman como los que vamos al curro, la fabrica o la oficina. Echos de menos algún que otro Montoya, o a alguno como aquel gran piloto que decia que el segundo era el primero de los perdedores.
Los circuitos tienen su parte de culpa, pero no toda.
Cierto es que hay circuitos mas propensos a adelantamientos que otos, pero hay mucho circuitos que en la f1 son un muermo y en gp2 tienen bastante vidilla.
Y bueno no todo son adelantamientos, hablamos de carreras divertidas. Este tipo de circutos tipo monaco, montmeló, singapur o valencia hace que las estrategias cobren mayor protagonismo. Y las estrategias forman parte de la personalidad de la f1.
También hay roces, incidentes, salidas de pista, coches de seguridad....
En fin que un coctel bien dosificado de todo hace la carrera perfecta. Si nos falta de todo, o algún ingrediente importante, pues bostezamos.
Imagen

ALONSO, ALGUERSUARI, DE LA ROSA, KUBICA, VETTEL, SENNA, CHANDOCK, PETROV, KOBAYASHI. A DARLE CAÑA
Avatar de Usuario
dr_skunk
 
Mensajes: 1965
Registrado: 04 Noviembre 2007, 21:38
Ubicación: Canary Islands

Mensajepor mari » 02 Septiembre 2009, 23:11

Para mi el motivo es otro y es la pasta, el inmenso dineral que mueve el circo antes llamado deporte de la F1. De unos años para aqui la F1 es un escaparate de marcas, un distintivo asociado al lujo. Todo lo que se asocia a ella genera dinero instantaneo y lo meramente deportivo va perdiendo terreno y se resiente. Para mi ese es el principal problema.

Esto afecta a todos los niveles. Afecta a nivel de circuitos. ¿porque correr en un circuito de carreras como Silverstone o Spa con el que disfrutan los aficionados (y los pilotos) cuando en Abu Dhabi o Valencia me pagan más? Por dar una explicación a porque algunos circuitos que no gustan a nadie se mantienen en el mundial y otros miticos desaparecen. (la alternancia Suzuka/Fuji también se mueve en estos términos)

También afecta a nivel de reglamento. Debe ser el deporte que más variaciones de reglamento tiene cada año, tanto a nivel de lo que sucede dentro como fuera de las pistas. Son tantos los millones que hay en juego que no se puede dejar nada al azar. Y no solo hablo de la FIA, sino también de los equipos grandes que presionan para no perder su status.

El reglamento es un auténtico corsé tanto a la hora de diseñar los monoplazas como a la hora de regular lo que sucede en la pista. Cómo echo de menos aquellas epocas en que cada monoplaza tenia su personalidad!! La innovación era mucho más rapida porque habia más libertad y eso se traducia en espectaculo en la pista. Y en cierto modo los pilotos parece que se contagian de ese ambiente de glamour estéril. Y a lo mejor en parte es porque saben que hoy cualquier accion politicamente incorrecta es investigada por los comisarios y la sanción depende en gran medida del estado de ánimo de los mismos. Asi que mejor adelantar en boxes, que me evito sanciones y la posibilidad de un accidente. Estoy un poco cansada de que las carreras se decidan en los repostajes. Tal vez el año que viene si al final se confirma que los quitan se vean obligados a tirar de "balls" para ganar las carreras y salimos ganando un poco. Pero prefiero no hacerme ilusiones.

Todo el atractivo y glamour que gana la F1 fuera de la pista lo va perdiendo cada año en la misma a medida que se hace más rica.
Avatar de Usuario
mari
 
Mensajes: 7179
Registrado: 18 Abril 2006, 23:19

Mensajepor carter18 » 03 Septiembre 2009, 14:37

Para mi el tema es bastante relativo, dado que hay muchos factores que hacen una carrera aburrida, tambien depende de la persona, porque lo que para mi es aburrido, para otra persona es entretenido...

Yo he marcado reglamento por lo mismo que ha dicho el compa Otani, nada mas que agregar por el momento.
Imagen
Avatar de Usuario
carter18
 
Mensajes: 12053
Registrado: 26 Julio 2008, 19:18
Ubicación: Murcia, Cartagena.

Mensajepor Carballedo » 09 Septiembre 2009, 11:37

El reglamento actual hace que los monoplazas no sean del todo aptos para adelantar. ¿A Mosley le han explicado que es el efecto suelo para reducir las tubulencias? No porque no entiende ni papa de Fórmula 1, el se dedica a lo que se dedica: orgías y $$$$$€€€€€€. Los circuitos cada vez están siendo peores para el tema de adelantar y los pilotos conservan mucho más que de antaño
"Si lo tienes todo bajo control es que no vas al limite" (Pedro de la Rosa)

Imagen
Avatar de Usuario
Carballedo
 
Mensajes: 11836
Registrado: 03 Febrero 2007, 14:35
Ubicación: Galicia

Mensajepor Ame » 09 Septiembre 2009, 13:25

Yo he marcado la opción OTROS, porque creo qeu es un cúmulo de todo :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
Ame
 
Mensajes: 11243
Registrado: 18 Abril 2006, 13:20
Ubicación: Madrid


Volver a Cajón desastre



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 18 invitados

Alojado en Castris
cron