Entrevista a Jackie Stewart.

Temas sobre Fórmula 1 que no encajen en otras secciones del foro

Entrevista a Jackie Stewart.

Mensajepor carter18 » 08 Septiembre 2009, 17:01

Un palmares dificil de igualar.

Fecha de nacimiento - 11-6-1939 (cumple años el mismo dia que yo :shock: :shock: :shock: )

Primer gran premio - Suráfrica, 1965, BRM.

Primera victoria - Italia 1965, BRM.

Grandes premios disputados - 99

Grandes premios ganados - 27

Podios/ poles / vueltas rapidas: 43/ 17 / 15

Campeonatos mundiales: 1969, 1971, 1973

Durante sus 11 temporadas en el automovilismo, John Young,Jakie, Stewart vio como 57 pilotos, alguno de ellos muy amigos como J. Clark, P. Courage, L. Scarfiotti, L. Bandini, B. Mclaren y J. Rindt, dejaron la vida en las pistas. Hastiado de la carniceria de los años sesenta y comienzos de los setenta del siglo pasado, Stewart ya habia decidido retirarce cuando, antes del Gran Premio de Estados Unidos de 1973, su compañero de equipo, el frances F. Cervert, sufrio un fatal accidente. "Llegue al lugar, François yacia inerte entre el amasijo de de aluminio. Fue un impacto brutal. No pude permanacer alli. Di media vuelta y me aleje. Para siempre". Nos comento antes del GP de España de este año en el motorhome del equipo Williams (Stewart, consultor del Royal Bank of Scotland, coordina el patrocinio de esta entidad en la escuderia inglesa).
Un par de horas mas tarde del tragico episodio, Stewart le dijo a Helen, su esposa desde 1962: "Ahora podremos envejecer juntos". Y asi ha sido.
Habia recorrido un largo camino desde que, a los 13 años, descubrio que su talento para el tiro le permitia destacar en algo, aumentar su autoestima y olvidarse de las burlas de sus compañeros de colegio, que se mofaban de él debido a sus dificultades de aprender debido a una dislexia (enfermedad que le diagnosticaron, casi por casualidad, a sus 41 años). Apostado en una fosa de tiro al pichon era un "igual" que nada tenia que envidiar. Gano varios campeonatos britanicos y estuvo a punto de integrar el equipo olimpico con Gran Bretaña. Cuando dejo el tiro, a los 20 años, comenzo a correr y vio que tambien servia para eso. En 1964 lo descubrio Ken Tyrrel: 11 triunfos en F3 ese año y el titulo britanico de la especialidad le abrieron la puerta de BRM y de la F1.
Hoy , a sus 70 años, Stewar festeja los cuarenta años de la conquista de su primer titulo (G.P de Italia, en 1969, con un Matra-Ford), junto a los 9 nietos que le han dado sus hijos, Mark y Paul. Otros ya se habria retirado a contar sus batallitas, pero Stewart no. Piensa, y es verdad, que todavia tiene mucho que dar.
El joven aspirante escoces, corriendo con un chasis frances Matra vio en 1968 que la F1 tenia un enorme potencial como herramienta de marketing. Si Colin Chapman fue el pionero de los patrocinios modernos al pintar sus Lotus con la marca de tabaco Gold Leaf (1968), Stewart añadio valor a los patrocinadores transformandoce en embajador, representante de las firmas y nombres emprescindibles para lograr eficaces conexiones bussines to business, lo que sigue haciendo actualmente: es embajador del Royal Bank of Scotland, de Rolex, de Moet en Chandon y otras marcas de alto standing.
Antes de su etapa comercial, mientras se arriesgaba en las pistas, Stewart se preocupo por sus colegas: organizo la Gran Prix Drivers Association, perfecciono los cinturones de seguridad, introdujo los cascos cerrados homologados, los monos ignifugos y presiono para mejorar los circuitos. Ya retirado, como presidente del British Drivers Racing Club, propietario de Silverstone, organizo el Gran Premio de Gran Bretaña y fundo su propio equipo de formula 1 (Stewart Gran Prix). Poco despues de ganar en el G.P de Europa de 1999 con Jhonny Herbert lo cedio a Ford y se dedico nuevamente a sus conferencias y tareas promocionales.

En su reciente biografia, Winning is not enough, deja traslucir una gran pena por la desaparicion de muchos pilotos amigos durante sus años de acitividad. ¿ No se puede olvidar?
No. A medida que acumulas años comprendes mcuho mas lo que es la perdida de una persona. Estuve años expuesto a la muerte y nunca le temi, pero eso no tiene relacion con el gran vacio que queda cuando se va de tu lado un amigo.

Eran años dificiles. Las probabilidades de morir sobre un F1 en los sensenta y comienzo de los setenta eran de una a cinco y aun asi seguia...
Si. ¿sabes?, conducir y disputar una carrera de F1 te da unas sensaciones muy fuertes, cuesta describirlas, pero son una adiccion, un aluvion de adrenalina. Y eso parece magico".
El teson y la obsesion por los detalles que habia adquirido en sus años tirador le convirtieron en el piloto que mejor sabia poner a punto el coche y el que mejor analizaba su conduccion y la de sus rivales. Sigue steniendo un ojo clinico para predecir lo que pasara con un piloto y casi nunca se equivoca. Incluso critica a los supuestamente intocables, como A. Senna o M. Schumacher:
"Ayrton era algo especial, el mas rapido de su epoca. Pero, para mi, chocaba demaciado con otros pilotos. Una vez conte cuantos incidentes con otros coches habian tenido los compeones anteriores a él. Y la suma de todos no llegaba a igualar el total de Ayrton en sus años de F1. Esto se lo dije durante una entrevista para la TV. Se enojo mucho. Sin embargo, años despues, me llamo para consultarme sobre problemas de seguridad. Retomamos contacto y estuve presente en su funeral. Tuve el honor de ser uno de los portadores de su feretro".
¿Y Schumacher?
Lo de Michael a sido admirable. Sin duda ha sido el mejor de su epoca. Y mas aun por la forma en que "reconstruyo Ferrari". Gano todo y mas.
Sin embargo, y sin necesidad de ningun tipo, ha tenido algunas acciones en pista que han quedado como una sombra en su carrera.
Solo ocho años corrio Stewart en F1. Los pilotos contemporaneos suelen hacerlo entre 10 y 15 y salvo excepciones no sufren herida alguna. Un panorama muy diferente al de hace 3 decadas, cuando los chasis eran una debil cascara de aluminio, los brazos de suspencion se anclaban junto a las piernas y el deposito de combustible, sin proteccion, envolvia al piloto. Stewart solo sufrio quemaduras leves al salirse de pista en el G.P de Belgica de 1966. B. Bonduran y G. Hill lo sacaron del coche. Las ambulancias tardaron 20 minutos en llegar. Fue entonces cuando comenzo a abogar por la seguridad.
Jackie era muy amigo y fue dicipulo de su compañero y compatriota, 2 veces campeon de F1 (1963, 1965), J. Clark. Stewart estaba en España en 1968, revisando el circuito del Jarama cuando Clark fallecio en la pista de Hockenheim a bordo de su Lotus de F2.
Asi, quedo como piloto referencia y, con su estilo rapido y preciso, sus tre entorchados.
Durante sus buenos años, e incluso despues, supo ganarse el respeto, la amistad y la admiracion de altas personalidades mundiales. Y muchas de ellas son sus amigos. Entre ellos se cuenta el rey Juan Carlos, el sultam de Brunei, la princesa Ana de Inglaterra. Stewart tenia trato de amistad con el principe Rainiero y con el rey Hussein de Jordania, a quien le hizo probar uno de sus F1. Era, y es, invitado a la mesa de reyes y es admirado por estrellas como Sean Connery, George Harrison, Fran Sinatra o Jck Nicklaus.
Por eso, como Juan Manuel Fangio, siguio teniendo una enorme presencia aun despues de retirado. Stewart a mantenido su capacidad de influencia durante todos estos años. Aun asi, la vida el puso a prueba muchas veces: su esposa Helen y su hijo Paul--dirigia su equipo de F1-- fueron diagnosticados con cancer, aunque ambos lo superaron. Él mismo sufrio una operacion en una de sus mejillas para extirpar un pequeño tumor precanceroso.
Sin embargo, sigue al pie del cañon, e inquieto por los momentos por los que ha atravesado y atraviesa la F1 en 2009. "Es verdad que corren tiempos dificiles, pero la FIA no deberia haberle dicho a los equipos como reducir los gatos... Pase lo que pase, este deporte es muy grande y siempre seguira existiendo un campeonato mundial con los mejores pilotos y los coches mas desarrollados tecnicamente, a traves de los cuales las grandes corporaciones pueden dar a conocer sus mensajes".

Cooper T72 (1964): El descubrimiento. Con él gano la F3 inglesa de 1964 (11 victorias). Tenia motor BMC derivad del Mini Cooper (88 cv).
Imagen

BRM P261 (1965): Su primer F1. Con el gano su primer G.P en Italia y fue la revelacion del año. Chasis monocasco, motor V8 210 cv a 11,500 rpm.
Imagen

BRM P83 (1967): Espectacular pero fragil por su motor en H con 16 cilindros y 64 valvulas, vamos, una burrada... (405 cv a 10,500 rpm). Lo surfrio mas que lo disfruto; no pudo ganar.
Imagen

Matra MS80 (1969): Monocasco con mecanica Cosworth V8 con 420 CV. Facil de conducir y fiable, le dio al escoces cinco victorias y su primer titulo.
Imagen

Tyrrell 003 (1971): La sensillez y la fiabilidad llevada al extremo. Obra de D. Gardner, con este monocasco lofro 6 triunfos y su primer titulo.
Imagen

Tyrrell 006 (1973): Siguiendo la forma de cuña impuesa por el Lotus 72, el monocasco montaba un Cosworth V8 (435 CV). Su tercer cetro mundial.
Imagen

Fuente: CAR LA REVISTA ORIGINAL.
Última edición por carter18 el 08 Septiembre 2009, 18:05, editado 1 vez en total
Imagen
Avatar de Usuario
carter18
 
Mensajes: 12053
Registrado: 26 Julio 2008, 19:18
Ubicación: Murcia, Cartagena.

Mensajepor Ivaneg » 08 Septiembre 2009, 17:09

Muy muy interesante la entrevista y la información sobre Jackie. Seguramente las experiencias traumáticas que vivió durante su época de piloto son las que provocaron que se convirtiera en un convencido de la necesidad de mejora de la seguridad en la Formula 1.

PD: Preciosa la foto del BRM P261.
@IEstringana
Imagen
Avatar de Usuario
Ivaneg
 
Mensajes: 2487
Registrado: 23 Abril 2008, 11:24
Ubicación: Guadarrama

Mensajepor carter18 » 08 Septiembre 2009, 17:12

Ivaneg escribió:Muy muy interesante la entrevista y la información sobre Jackie. Seguramente las experiencias traumáticas que vivió durante su época de piloto son las que provocaron que se convirtiera en un convencido de la necesidad de mejora de la seguridad en la Formula 1.

PD: Preciosa la foto del BRM P261.


Me alegro que te halla gustado compañero, recien la he leido esta mañana e inmediatamente pense en publicarla en el foro :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
carter18
 
Mensajes: 12053
Registrado: 26 Julio 2008, 19:18
Ubicación: Murcia, Cartagena.

Mensajepor Ivaneg » 08 Septiembre 2009, 17:21

Pensé hacerlo luego en casa pero me he puesto y del tirón hasta el final. Te doy las gracias que antes no lo hice.
@IEstringana
Imagen
Avatar de Usuario
Ivaneg
 
Mensajes: 2487
Registrado: 23 Abril 2008, 11:24
Ubicación: Guadarrama

Mensajepor carter18 » 08 Septiembre 2009, 17:38

Ivaneg escribió:Pensé hacerlo luego en casa pero me he puesto y del tirón hasta el final. Te doy las gracias que antes no lo hice.


No pasa nada hombre :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
carter18
 
Mensajes: 12053
Registrado: 26 Julio 2008, 19:18
Ubicación: Murcia, Cartagena.

Mensajepor Ivaneg » 08 Septiembre 2009, 17:41

Se me pasó comentarlo, quizá Tyrrel quiera aprovechar y hacer un cambio de avatar :P
@IEstringana
Imagen
Avatar de Usuario
Ivaneg
 
Mensajes: 2487
Registrado: 23 Abril 2008, 11:24
Ubicación: Guadarrama

Mensajepor carter18 » 08 Septiembre 2009, 17:49

Ivaneg escribió:Se me pasó comentarlo, quizá Tyrrel quiera aprovechar y hacer un cambio de avatar :P


Espero que le gusten las fotos :D; con la ultima foto, hasta yo me lo estaba planteando... :lol:
Imagen
Avatar de Usuario
carter18
 
Mensajes: 12053
Registrado: 26 Julio 2008, 19:18
Ubicación: Murcia, Cartagena.

Mensajepor Posti » 08 Septiembre 2009, 17:56

Carter, ¿puedes poner el enlace de la entrevista? ;)

Por cierto, muy buena entrevista ;)
Imagen
Avatar de Usuario
Posti
 
Mensajes: 4179
Registrado: 31 Mayo 2008, 23:23
Ubicación: Santurtzi

Mensajepor Ivaneg » 08 Septiembre 2009, 20:41

Si también es wapa pero me gustó más el que vuela bajo...literal :D parece ser un HDR porque sinó menuda fuerza en los colores.
@IEstringana
Imagen
Avatar de Usuario
Ivaneg
 
Mensajes: 2487
Registrado: 23 Abril 2008, 11:24
Ubicación: Guadarrama

Mensajepor BT-44 » 08 Septiembre 2009, 20:47

Posti escribió:Carter, ¿puedes poner el enlace de la entrevista? ;)

Por cierto, muy buena entrevista ;)

Muy buena entrevista que le realizara Orlando Ríos durante el GP de España. Yo la leí en una revista hace un par de meses. Curiosamente en la revista que tengo no habla de Schumacher ni de Senna?????????? Si se ocupa brevemente de Alonso, Hamilton, Raikkonen, Massa, Button y le tira un palito por la cabeza a la FIA.

En cuanto a la última foto colgada por Carter (la del Tyrrell 006), no estoy muy seguro, pero me parece que tiene un poco de Photoshop. Si bien el azul del auto tenía un tono metalizado como en la foto da la sensación de haber sido resaltado bastante. Incluso la ropa de las personas se ve "metalizada" o también el rojo del asfalto.

He escaneado la nota completa y pasado a PDF. Le bajé un tanto la calidad a los escaneos para que no pese tanto... pasé de 11Mb a solo casi 3Mb, y aún así quedó un buen resultado. Pueden bajarla de aquí:

http://rapidshare.com/files/277353352/E ... tewart.pdf

Saludos, Ale. :D
Avatar de Usuario
BT-44
 
Mensajes: 5472
Registrado: 11 Julio 2009, 12:41
Ubicación: Córdoba, Argentina

Mensajepor villo_f1 » 08 Septiembre 2009, 21:25

Me encanta la foto del Tyrrell 006, los colores o no se que..le hacen una foto muy realista, en mi opinión :wink:
Imagen
Traspasa el límite, y hallarás la gloria
A PRIMERA!!!
Avatar de Usuario
villo_f1
 
Mensajes: 2896
Registrado: 21 Diciembre 2007, 17:39
Ubicación: Renteria

Mensajepor carter18 » 09 Septiembre 2009, 09:18

BT-44 escribió:
Posti escribió:Carter, ¿puedes poner el enlace de la entrevista? ;)

Por cierto, muy buena entrevista ;)

Muy buena entrevista que le realizara Orlando Ríos durante el GP de España. Yo la leí en una revista hace un par de meses. Curiosamente en la revista que tengo no habla de Schumacher ni de Senna?????????? Si se ocupa brevemente de Alonso, Hamilton, Raikkonen, Massa, Button y le tira un palito por la cabeza a la FIA.

En cuanto a la última foto colgada por Carter (la del Tyrrell 006), no estoy muy seguro, pero me parece que tiene un poco de Photoshop. Si bien el azul del auto tenía un tono metalizado como en la foto da la sensación de haber sido resaltado bastante. Incluso la ropa de las personas se ve "metalizada" o también el rojo del asfalto.

He escaneado la nota completa y pasado a PDF. Le bajé un tanto la calidad a los escaneos para que no pese tanto... pasé de 11Mb a solo casi 3Mb, y aún así quedó un buen resultado. Pueden bajarla de aquí:

http://rapidshare.com/files/277353352/E ... tewart.pdf

Saludos, Ale. :D


Pues yo la lei en una que me compre ayer, y es la misma que acabo de poner, no habla ni de Alonso ni de Hamilton...
Imagen
Avatar de Usuario
carter18
 
Mensajes: 12053
Registrado: 26 Julio 2008, 19:18
Ubicación: Murcia, Cartagena.

Mensajepor Tyrrell » 09 Septiembre 2009, 21:17

Ivaneg escribió:Se me pasó comentarlo, quizá Tyrrel quiera aprovechar y hacer un cambio de avatar :P


De momento no.

Gracias carter18 por la entrevista. yo era un enano cuando vi una foto en alguna revista en la que se veia a ese tio dentro del coche con aquel casco blanco con la franja escocesa en el.

Imagen

A medida que me fui introduciendo en la afición a la F1, mi admiración por este hombre ha ido creciendo y no ha disminuido con el tiempo sino al reves ha ido aumentando.

Imagen

Algunas cifras:
100 Grandes premios
27 Victorias
11 segundos puestos
5 terceros
17 Poles
Debut: 1965 SudAfrica
Ultima carrera: 1973 USA

3 Titulos mundiales

Pero pese a sus cifras espectaculares, lo mas importante (o al menos igual de importante) ha sido su incansable lucha por la seguridad de los pilotos.

Imagen

No creo que se deba comparar a gentes de epocas distintas, el fue un producto de su epoca, sería imposible saber como seria de haber competido ahora.

De momento puede contar con que compraré su libro.

Imagen
Avatar de Usuario
Tyrrell
 
Mensajes: 1161
Registrado: 29 Agosto 2007, 18:07


Volver a Cajón desastre



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 16 invitados

Alojado en Castris
cron