Lo que he visto en....

Temas sobre Fórmula 1 que no encajen en otras secciones del foro

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 25 Mayo 2015, 15:02

CED escribió:
GTO, lo de Verstappen es como dices. Nos dio tema para criticar su incorporación temprana, a mi parecer, a la F1. Su error es demasiado infantil y lo imaginé al menos un par de vueltas antes porque se veía que intentaría adelantar y no podría salir bien.
Se le vió muy bien hasta ese momento lamentable y quiéranlo o no sus defensores, es producto de falta de madurez.
Lamentable lo de Alonso. De Maldonado ya ni hablar. Bien Sainz y Pérez. Esperaba más de Kimi.
Saludos


Compay, despues de ver el video de la colision, se ve claramente que Grosjean frena antes de tiempo y que Max se lo encuentra frenando, y clava frenos antes de llegar a su altura, vamos que se lo encuentra en mitad de pista, frenando antes de tiempo y se lo come. Creo que la culpa es de ambos.
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor CED » 25 Mayo 2015, 15:29

GTO escribió:
CED escribió:
GTO, lo de Verstappen es como dices. Nos dio tema para criticar su incorporación temprana, a mi parecer, a la F1. Su error es demasiado infantil y lo imaginé al menos un par de vueltas antes porque se veía que intentaría adelantar y no podría salir bien.
Se le vió muy bien hasta ese momento lamentable y quiéranlo o no sus defensores, es producto de falta de madurez.
Lamentable lo de Alonso. De Maldonado ya ni hablar. Bien Sainz y Pérez. Esperaba más de Kimi.
Saludos


Compay, despues de ver el video de la colision, se ve claramente que Grosjean frena antes de tiempo y que Max se lo encuentra frenando, y clava frenos antes de llegar a su altura, vamos que se lo encuentra en mitad de pista, frenando antes de tiempo y se lo come. Creo que la culpa es de ambos.


No es así como lo he apreciado yo, pero volveré a mirar esa parte.
Avatar de Usuario
CED
 
Mensajes: 10255
Registrado: 03 Junio 2009, 23:04
Ubicación: Santiago - Chile

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 25 Mayo 2015, 16:20

CED escribió:
GTO escribió:
Compay, despues de ver el video de la colision, se ve claramente que Grosjean frena antes de tiempo y que Max se lo encuentra frenando, y clava frenos antes de llegar a su altura, vamos que se lo encuentra en mitad de pista, frenando antes de tiempo y se lo come. Creo que la culpa es de ambos.


No es así como lo he apreciado yo, pero volveré a mirar esa parte.


Miralo corriendo que lo borran, ya han borrado varios,




En HD, en el segundo 7, se ve la rueda derecha de Max, bloqueada, como un metro y pico antes de la colision...
Grossjean esta en mitad de la trazada...
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor Joselo » 25 Mayo 2015, 16:29

Yo también quisiera ver la telemetría del Lotus de Grosjean :wink: .

Una cosa es frenar más de lo debido y de forma controlada para obstaculizar el rendimiento de rival, es un recurso que se ha utilizado en el automovilismo deportivo desde hace más de un siglo, siendo una acción (deportivamente hablando) totalmente válida.

Ahora bien, ¿qué es frenar más de lo debido y de forma controlada? : significa estar al tanto de la posición del rival que va detrás y aún así realizar o aplicar esta acción en una zona o área lógica que no traiga consecuencias a quién la aplica ni a su rival.

No tener en cuenta esto es producir consecuencias indeseadas, como es el caso del grave error cometido por Grosjean con su Lotus en perjuicio del Toro Rosso de Verstappen, ya que frenó indebidamente en un sitio o área en donde no se debe tocar el freno a más de 250 Km/h cuando sabía perfectamente que el monoplaza del holandés estaba en la succión (rebufo) del suyo y separado por muy poco uno de otro.
Imagen

¿El huevo o la gallina? ...
Una gallina es sólo la manera que tiene un huevo de hacer más huevos,
de tal forma que la gallina es un pretexto (imprescindible) para que existan los huevos.
Avatar de Usuario
Joselo
 
Mensajes: 8137
Registrado: 09 Marzo 2012, 21:41
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 25 Mayo 2015, 18:14

En este video se ve cristalino el tema, en el segundo 8, se ve cuando empieza a frenar Verstappen pero sobretodo, lo que se ve es la marca de la frenada, solo esta la frenada de Max que se ve que antes de pasar la linea amarilla ya ha clavado rueda delantera derecha, en esa parte el asfalto esta limpio, , lo que evidencia claramente que ahi, no frenan nadie. Las frenadas de otros coches que hay en el asfalto, estan como 4 o 5 coches de espacio mas lejos. Esta claro que Grosjean frena mucho antes.



Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor Joselo » 25 Mayo 2015, 18:59

La imagen muestra que Verstappen se encuentra de imprevisto con Grosjean frenando en un área donde en condiciones normales no debe frenar así porque se circula a muy alta velocidad y es imposible para cualquiera evitar un toque. Grosjean sabía que Verstappen estaba muy próximo y cometió un grave error.

Debería haber sido penalizado él y no el holandés.
Imagen

¿El huevo o la gallina? ...
Una gallina es sólo la manera que tiene un huevo de hacer más huevos,
de tal forma que la gallina es un pretexto (imprescindible) para que existan los huevos.
Avatar de Usuario
Joselo
 
Mensajes: 8137
Registrado: 09 Marzo 2012, 21:41
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor CED » 25 Mayo 2015, 20:07

Logré ver ambos vídeos solamente una vez, por lo que no me queda totalmente claro ....pero seguro vosotros si lo apreciaron bien y para escribir cada uno lo escrito, así lo vieron.
Vale, Grosjean frenó indebidamente o anticipadamente con un Max al rebufo que casi se traga al Lotus y eso le quita la culpa que le atribuí, basándome en su corta edad y poca experiencia.
En realidad, veía venir un percance muy pronto y ocurrió, pero pensaba que sería el holandés quien lo causaría.
Verstappen en lo que le he visto, o sea toda la temporada, me ha parecido ir progresando y madurando, pero si ayer me pareció lo contrario. Me alegra en este caso estar equivocado, pues el joven tiene gran futuro.
Ojalá no se vea involucrado en otros incidentes.
Lo mejor de esto, que salió bien físicamente y seguro esto le ayuda en su andar por la F1.

Creo que si a esa velocidad se frena en ese lugar, como Uds. vieron y espero ver, lo probable es que con casi cualquiera más experimentado también se produjese algo similar.
Avatar de Usuario
CED
 
Mensajes: 10255
Registrado: 03 Junio 2009, 23:04
Ubicación: Santiago - Chile

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor Joselo » 25 Mayo 2015, 22:44

CED escribió:Ojalá no se vea involucrado en otros incidentes.

Desde ya y eso espero yo también... pero no hay que olvidar que Grosjean tiene antecedentes de graves incidentes. :wink:
Imagen

¿El huevo o la gallina? ...
Una gallina es sólo la manera que tiene un huevo de hacer más huevos,
de tal forma que la gallina es un pretexto (imprescindible) para que existan los huevos.
Avatar de Usuario
Joselo
 
Mensajes: 8137
Registrado: 09 Marzo 2012, 21:41
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor CED » 26 Mayo 2015, 01:47

Joselo escribió:
CED escribió:Ojalá no se vea involucrado en otros incidentes.

Desde ya y eso espero yo también... pero no hay que olvidar que Grosjean tiene antecedentes de graves incidentes. :wink:


Por cierto, Joselo. me imagino que Fernando Alonso también se acuerda de vez en cuando.
Avatar de Usuario
CED
 
Mensajes: 10255
Registrado: 03 Junio 2009, 23:04
Ubicación: Santiago - Chile

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 09 Junio 2015, 23:44

Renault, un pasito pa delante, o un pasito patras...

Aqui expongo mi teoria de lo que esta pasando en Renault.

Las cosas entre RBR y Renault están mal, el motor 2015 va peor que el 2014.
La fia anuncia que el año que viene congelacion.
RBR si el motor se congela, significa otro año en mitad de la tabla, cosa que es inaceptable para los energeticos.
RBR le dice a Renault, que ni ellos ni los Toro Rosso seguirán en 2016.
Renault esta indeciso, no sabe si pa delante o patras...
Por un lado, amenaza a la Fia de que se van, para no perder a su único cliente en la F1, pero no es que se vayan, es que se quedan fuera.
Y por otro, estan pensando en volver como constructor, como unico camino para seguir en la F1, por que esta claro que ningun equipo con los motores actuales de Renault, les van a contratar.

Si se mantiene la congelación de motores, Renault estará fuera de la F1, o volverá como equipo, comprando lotus o Manor.
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor Marcos_F1 » 10 Junio 2015, 00:49

Dicen que a partir del año que viene, Manor podría montar motor Honda y el motorista japonés pasaría a tener dos equipos y se podría evolucionar más rápido.
Marcos_F1
 
Mensajes: 7967
Registrado: 01 Agosto 2010, 01:09

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor CED » 10 Junio 2015, 04:22

Marcos_F1 escribió:Dicen que a partir del año que viene, Manor podría montar motor Honda y el motorista japonés pasaría a tener dos equipos y se podría evolucionar más rápido.


Marcos, puede ser, pero no veo mucha ventaja para Honda, en cuanto a evolución, ser proveedores de dos equipos.....creo que con McLaren deben tener suficiente y quizás otro, pero Manor está muy atrás como para ser de utilidad, aunque ojalá me equivoque.

Saludos
Avatar de Usuario
CED
 
Mensajes: 10255
Registrado: 03 Junio 2009, 23:04
Ubicación: Santiago - Chile

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor Trupon » 10 Junio 2015, 08:53

Marcos_F1 escribió:Dicen que a partir del año que viene, Manor podría montar motor Honda y el motorista japonés pasaría a tener dos equipos y se podría evolucionar más rápido.


Ah! Ahora resulta que motorizar a más de 2 coches sí va a ser una ventaja...!!!! :lol:
Avatar de Usuario
Trupon
 
Mensajes: 16439
Registrado: 24 Diciembre 2010, 03:57
Ubicación: Guipúzcoa

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 15 Junio 2015, 22:48

Lo que yo haría para solucionar la situacion actual de la F1, (que no tiene que ser la correcta)


Creo que la Formula 1 tiene un grave problema de prioridades y por eso, hay que empezar cambiando la cabeza:

LA DIRECCIÓN: hay 3 poderes en la F1 a Saber Fom - Fia y equipos.

Tenemos a la Fom, antes dirigida por un tiburon como Titi Bernie, al que le gusta el dinero, pero tambien ama esta competición, y ahora, este personaje es meramente figurativa, por que el poder de la Fom fue comprado por una empresa de capital de riesgo, es decir, un tiburon blanco, una empresa que compra, exprime y vende empresas cual depredador, solo se mueven por dinero y les trae al pairo el futuro de la competición, su obsesión es el beneficio maximo actual. Una empresa de de capital de riesgo es el peor propietario que podia tener los derechos de la F1, pero no se puede cambiar.

La Fia, aquí hay otro mal endémico pero este tiene solución. El mas grave problema de la F1 se llama Jean Todt. Llega al poder, después de una turbia conspiración contra su antecesor, una maniobra escandalosa que incluía fotos con putas, imagenes de uniformes nazis y todos los ingredientes de una novela de la guerra fría. Mosley, finalmente cae, y todos saben que detrás de la caída, estaban viejos lobos de los equipos "tradicionales" mc laren, renault ferrari, etc.
Todt, sale de Ferrari y es ayudado por su antiguo equipo a llegar a lo mas alto del poder de la Fia, los demas equipos, no se oponen ¿casualidad?
Y la primera idea que tiene Totd es cambiar la forma de decidir los cambios, decide que los 5 equipos poderosos, tengan la batuta para decidir los cambios en las reglas de la F1. Les traspasa el poder a los contrincantes de la competicion, es como si la Federacion de futbol, le diera el poder de decision y el diseño del año futbolistico al Real Madrid y al Barca ¿pensarían en el espectáculo o en sus intereses? :?


Antes, lo normal era que la Fia tomaba las decisiones de la F1 y los equipos no tenían mas remedio que aceptar o irse de la F1, y la fom, tenia que hacer encajes de bolillos para que nadie se fuera de la F1, la fia y los equipos, se llevaban a matar, la Fia, se supone que como federación se dedicaba a vigilar por los intereses de la competición, frente a los intereses particulares de los equipos y la voracidad de la Fom, intentaba mantener la calma en la F1.
Ahora, gracias a Totd, son los equipos grandes los que mandan, y se ponen de acuerdo entre ellos, están FIA FOM y los equipos poderosos, en la misma mesa de reparto, y lo que prima es el dinero, y el dinero lo tapa todo.
Antes era normal, que ferrari pusiera a parir a Red bull por lo que sea que pasara en pista, y se peleaban durante meses, o renault criticaba una decision de la Fia, o un piloto acusaba de favoritismo a el comisario de carrera, y el equipo organizaba ruedas de prensa en las que ponia a parir al otro piloto, el otro equipo, o la decisión de la fia...

LA PRIMER MEDIDA, echar a Jean Todt de la F1,
Es responsable de hacer o permitir bajo su supervision :
- convertir la F1 en un coto privado de negocios de unos pocos, el grupo de gestión es el tumor de esta competición, el jugador no puede poner las normas.
- responsable de unos cambios que el aficionado no quiere. se ha vuelto complicada y distante para el aficionado.
- los cambios del 2014 han sido una chapuza mal planificada, y un ejemplo de pésima gestión, con medidas sin prever los resultados, con cambios y vuelta a cambiar, errores, palos de ciego y finalmente una F1 sin interés en la competición.
- hacer el mayor cambio tecnologico, y mas caro de la historia de la F1, en mitad de la peor crisis económica en décadas es motivo para echarle.
- el concepto de la F1 basada en el ahorro de combustible y la eficiencia ha sido un fracaso, la antítesis de lo básico en una carrera de velocidad.
- ha quebrado a varios equipos, espantado a las marcas fabricantes de coches y ha conseguido que nadie quiera entrar en esta formula 1.
- ha perdido el interés de los fabricantes, de los organizadores de los gp en Europa y de los sponsor.

y esta a punto de poner en marcha, una chapuza para solucionar la falta de nuevos equipos y de paso, hacer mas negocio, quitar a los equipos de mitad y baja tabla y servir en bandeja a los 5 grandes un nuevo negocio, los equipos franquicia, de un solo tiro, se quitan posibles competencias y convertirlos en equipos cliente a sus ordenes, generando ingresos extra.

Hay que buscar a un dirigente de la Fia, mas joven y capaz de entender que la mision de la federación es pensar en lo mejor para la competición, no de los bolsillos de los equipos y de la FOM, y modificar la concepción de poder de los equipos ¿como?
- Deshacer la mesa del grupo de los grandes, y devolver el poder de decisión a la federación y a la Fom
- Cambiar la forma de reparto de beneficios de la F1, no puede ser que ferrari o mc laren gane lo que gane, haga lo que haga en la pista, por que parece que han perdido el hambre ganar, ya no es tan importante... Deben hacer una nueva estructura de repartos que no favorezca tan descaradamente a los que lo han impuesto, pero sobre todo, que se asegure de que un equipo pequeño pueda estar en la F1 sin perder dinero. , ampliando el dinero que ganan los equipos con menos puntos.
- imponer a la Fom canon lógicos para los organizadores, y fijar canon mas económicos a los circuitos históricos. Que la fom corra con parte del riesgo de la venta de entradas, de tal manera que sino hay una buena entrada, la fom deje de ingresar parte de los ingresos.

En resumen en la parte en lo que se refiere a la dirección y gestión. Una fia fuerte y preparada, que se interese por la salud de la competición, imponiendo a equipos y fom las reglas, consensuando con los equipos pero sin derecho de estos, ni a veto ni a voto. Y con poder para acotar la voracidad económica de la FOM
Los equipos deben volver a ser enemigos aferrimos como han sido siempre y no volver a ver apaños descarados como se han visto en la era Todt.
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Re: Lo que he visto en....

Mensajepor GTO » 16 Junio 2015, 17:10

Y ahora el segundo ladrillo, ya hemos puesto de nuevo al frente a la Fia, con un presidente joven y con las cosas claras, que llamare mister X, y lo principal que debe comprender M.X es que los equipos y la Fom tiene intereses muy diferentes de los intereses de la competición en la formula uno.

Siempre desde mi punto de vista, que puede estar equivocado, lo primero que tiene que hacer mister X, es un análisis profundo de los problemas de la F1, antes de empezar a cambiar y poner tuercas, es decir, analizar hasta donde la F1 puede asimilar cambios drasticos y sus costes. Algo que ha sido evidente en el cambio 2014 es que ha sido muy caro, y que le ha costado a la f1 perder equipos.
Desde mis entendederas, y aunque me gustaria hacer cambios drasticos, entiendo que ni es el momento, ni es la solucion.
MOTOR
Junto con los V6 han venido muchos cambios que han fracasado y para mi, el principal ha sido los diferentes rendimientos entre los equipos, no solo mercedes, si no entre ellos. La prueba esta en la actual clasificacion de los pilotos, fiel reflejo de lo que pasa en las carreras, 2 mercedes, 2 ferraris, 2 williams, 2 RBR.
Para mi, los equipos estan en diferentes puntos concretos de rendimiento que mata la emocion en el campeonato, y creo que las restricciones en el motor son culpables de ello. Aumentaria las RPM maximas a 19.000, que cada motorista se coloque donde quiera, volveria tambien a los 150 kilos de combustible por carrera, y mandaria a paseo la cantidad de flujo.
Ahora los motores tienen diferentes rendimientos debido a la cantidad de consumo, la obligatoriedad del numero de RPM, potencia y la velocidad a la que consume combustible. Cambiando lo comentado, dejaria solo el rendimiento a una variable, la ponencia que entrega.
Creo que de esta manera , se volveria a perderse el protagonismo del motor, y se aproximarían los rendimientos, el sonido mejoraria enormemente, y los tiempos volverian a mejorar por debajo de los años anteriores. No tocaria nada mas del motor. son cosas relativamente baratas y ademas las cambiaria paulatinamente, por el sistema de token, pero tambien durante el campeonato, para contener el gasto y la evolucion de los mas poderosos.
Este cambio no cuesta mucho dinero, y haria muy interesante la competicion.

AERODINAMICA. no tocaria nada, excepto las narices falicas. ¿que niño ha comprado un cochecito del 2014. los coches no solo tienen que ser rapidos, si no tambien bonitos, eso era una gilipollez y todavia arrastramos narices feas. Esto es lo mas caro de la F1 y su bajada en 2014 fue acertada por si sola, no en el conjunto. El DRS a dia de hoy, es necesario.

GOMAS: hasta 6 juegos de gomas en clasificación, que los coches den 4 vueltas en cada Q, es una estupidez,
1 juego mas en carrera, sin obligación de tener que usar dos compuestos y un abanico de 4 tipos de compuestos a elegir, esto da mas opciones de estrategia (que me encanta) pero sobre todo, daria protagonismo a la astucia del equipo y la genialidad del piloto, y si un piloto cree ser capaz de ganar con 5 juegos de super blandos y 4 paradas, adelante. 1 cambio de gomas obligatorio, pero pueden usar el mismo compuesto toda la carrera.
La salida con gomas nuevas, hasta 4 juegos mas, los mas usados en clasificación. los que se quedan en Q1, todas nuevas.
Creo que en el futuro, debería haber dos marcas de gomas, pero en este momento no es buena idea, por que traería desigualdad y lo que la F1 necesita, a mis ojos, es mayor igualdad.
Mas juegos de gomas y olvidarnos del consumo espero traería carreras de velocidad de nuevo, al maximo durante el mayor tiempo posible, pero dando la oportunidad de que alguien quiera ganar cargando 50 kilos menos y no parar a cambiar gomas

Nada de repostares, son demasiado caros. Nada de doble puntuación ni de inventos varios.

LOS DINEROS:
Si fuera mister X, me preocuparía de la viabilidad de los equipos y de los organizadores de GP. Los Gp no pueden depender de la ayuda publica, deben ser rentables perse, y no deben depender de millonarios caprichosos, deben ser sustentados en gran parte por una afluencia grande de publico.
Haria una asociación de organizadores de GP, y obligaría a la FOM a un maximo de canon "lógico" y que parte de los ingresos provengan de la parte de la entrada, de tal manera que ellos serán los mas interesados en lo atractivo del espectáculo, para compensar al organizador, deberían llevar parte del beneficio de la publicidad estática en circuito, que ahora es solo de la fom. De esta manera, los organizadores podrán negociar en bloque, y no tendrán que pasar tanto dinero al coste de la entrada, algo que afixia el nº de aficionados.
Impondría a la fom, un porcentaje mínimo de ingresos que permitan sobrevivir a los equipos pequeños "0 puntos"en detrimento de los fijos que cobran los grandes, hagan lo que hagan. A los grandes no les supondrá un gran sacrificio, ya que son migajas.
Me gusta la propuesta del CED de que el país que tenga un ganador de campeonato, tenga prioridad sobre los países millonarios sin publico en circuitos.

LAS REGLAS.... Otro apartado que ha aburrido a los aficionados, los coches no se tocan en las salidas, cualquier toque aun sin consecuencias serán investigados. Los pilotos no se acercan, el miedo a la sanción impera. Creo que por un lado hay que poner las normas de una forma clara, concisa y publica. se debe relajar el celo al aplicar las normas, menos sanciones, mas contacto... los coches son muy seguros, y en las distancias cortas se sacan los mejores adelantamientos.
La fia ademas, tendría que estar obligada a cada vez que toma una decisión sobre un conflicto u sanción, deberían estar obligados a explicar con pelos y señales, el por que de su decisión, basado en la regla x y con fotos del momento. publicarlo en todas las redes.
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

AnteriorSiguiente

Volver a Cajón desastre



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 26 invitados

Alojado en Castris