Misterio sobre los tiempos de Raikkonen en los boxes de

La Fórmula 1 al dí­a.

Misterio sobre los tiempos de Raikkonen en los boxes de

Mensajepor sagittariusjgd » 08 Agosto 2008, 21:10

Misterio sobre los tiempos de Raikkonen en los boxes de Hungría
Una fulgurante segunda detención le dio el podio

¿Fueron los mecánicos quienes le dieron el podio a Raikkonen?
Cuando ya han pasado cinco días de la disputa del Gran Premio de Hungría en Hungaroring, todavía colea la sorpresa general por la forma en la que Kimi Raikkonen consiguió adueñarse de la última plaza que daba derecho a una puesto en el podio.


Como quedó patente a lo largo de la carrera magiar, el aún campeón en título, Kimi Raikkonen disponía de un monoplaza perfectamente capacitado para haber ganado la carrera. La demostración viene dada por el hecho de que en la vuelta 61 el finlandés pudiera marcar la vuelta rápida de carrera a pesar de que muchos de los componentes de su monoplaza ya no debían encontrarse en su mejor estado (un amortiguador trasero cedió cuatro vueltas después de marcar el registro record).

Si Raikkonen no pudo estar luchando por la victoria se debió en gran parte al "tapón" que Alonso, lógicamente empeñado en defender su plaza, supuso para el coche número 1. De esa forma el "hombre de hielo" estuvo a punto de derretir su paciencia detrás del español buscando el momento adecuado para adelantarlo.

En estas circunstancias, las paradas en boxes son el momento propicio para intentar ganar una plaza ante un coche más lento pero que sabe defenderse. Calcando la estrategia en la primera detención, el piloto de Ferrari no pudo pasar al español en esa ocasión. Habría que esperar a la segunda para abordar un nuevo intento.

En Ferrari pudieron alargar la parada un poco más que en Renault, apenas una vuelta. No parecía que fuera suficiente. Sin embargo, para sorpresa general, no sólo fue suficiente sino que resultó holgada. Kimi salió por delante de Alonso con una ventaja de algo más de dos segundos. Se trató de una parada relámpago en la que Raikkonen empleó 1'43"922 en el conjunto de la operación mientras Alonso lo hizo en 1'47"033.

No es que el tiempo de Alonso fuera anormalmente alto, en verdad lo destacable fue lo rápido que lo hizo el Ferrari. Lo curioso del caso es que, intentando averiguar cuál fue el tiempo que la FIA otorgó oficialmente a las paradas en boxes de Alonso y Raikkonen, nos encontramos con el desencanto de que, para la FIA, Raikkonen no debió parar en boxes en ninguna ocasión ya que no figura en el lista del "Race Pit Stop Summary" que ellos mismos publican.

Realmente es una lastima y una rara casualidad que no haya referencias del tiempo de la última parada de Raikkonen para poder felicitar al autor del milagro, si a los bravos mecánicos italianos o al velocísimo y hierático finlandés. Se nos dice que el trasponder del monoplaza de Raikkonen estaba averiado, y no se pudo registrar la duración de sus paradas en boxes. También milagroso entonces el caso de que sí pudieran ser registrados todos sus tiempos por vuelta y todos sus parciales alrededor del circuito. Cosas de la técnica.

http://www.thef1.com/noticias/noticias- ... de-hungria
http://s3.subirimagenes.com/otros/previ ... 119341.jpg
http://s3.subirimagenes.com/otros/previ ... 119425.jpg

ADMINISTRACIÓN escribió:Firma modificada por sobrepasar el tamaño máximo establecido en las normas.
Modifique su firma de acuerdo a las normas, y elimine este aviso.

En caso de que otra persona que tampoco cumpla la norma, cualquiera que lea este mensaje puede avisar a los administradores
Avatar de Usuario
sagittariusjgd
 
Mensajes: 93
Registrado: 17 Abril 2008, 21:55

Mensajepor sagittariusjgd » 08 Agosto 2008, 21:24

"No es que el tiempo de Alonso fuera anormalmente alto, en verdad lo destacable fue lo rápido que lo hizo el Ferrari. Lo curioso del caso es que, intentando averiguar cuál fue el tiempo que la FIA otorgó oficialmente a las paradas en boxes de Alonso y Raikkonen, nos encontramos con el desencanto de que, para la FIA, Raikkonen no debió parar en boxes en ninguna ocasión ya que no figura en el lista del "Race Pit Stop Summary" que ellos mismos publican.

Realmente es una lastima y una rara casualidad que no haya referencias del tiempo de la última parada de Raikkonen para poder felicitar al autor del milagro, si a los bravos mecánicos italianos o al velocísimo y hierático finlandés. Se nos dice que el trasponder del monoplaza de Raikkonen estaba averiado, y no se pudo registrar la duración de sus paradas en boxes. También milagroso entonces el caso de que sí pudieran ser registrados todos sus tiempos por vuelta y todos sus parciales alrededor del circuito. Cosas de la técnica. "


de eso difiero con el q hizo el articulo, yo precencie la carrera x television y chequeaba los tiempo en pagina de la fia. y a mitad de la carrera en lo tiempos oficiales de la fia el carro de raikkonen decia q se habia retirado luego se pudo loco el clasificador de los tiempos de kimi no aparecian los tiempos de sector 2 y el sector 3 eso mismo paso en la carrera de alemania.debio ser un problema de telemetria.
buscan escusas donde no las hay.xq el año pasado kimi le arrebato la victoria a massa en francia. kimi en dar vueltas rapidas antes de una para es experto lo hizo en mclaren y ahora en ferrari. ese adelentamiento en pits de kimi a alanso se debio q kimi hizo un vuelta rapida y de lo demas se encargaron los mecanicos de ferrari. ademas el coche de alonso no se puede comparar con el de kimi. lo q le beneficio a alonso es q hungria es dificil de adelantar
http://s3.subirimagenes.com/otros/previ ... 119341.jpg
http://s3.subirimagenes.com/otros/previ ... 119425.jpg

ADMINISTRACIÓN escribió:Firma modificada por sobrepasar el tamaño máximo establecido en las normas.
Modifique su firma de acuerdo a las normas, y elimine este aviso.

En caso de que otra persona que tampoco cumpla la norma, cualquiera que lea este mensaje puede avisar a los administradores
Avatar de Usuario
sagittariusjgd
 
Mensajes: 93
Registrado: 17 Abril 2008, 21:55

Mensajepor GTO » 08 Agosto 2008, 21:32

joe que pesaos, es mentira, el traspondedor de kimi no estaba roto, yo seguia los tiempos en la pantalla de formula one y el traspondedor funcionaba, el problema era en pantalla que por alguna razon, no ponia los tiempos del 2 y 3 sector, pero del primer sector y del total de vuelta lo daba perfectamente, y en otro hilo esta publicado, analizado y comprobado que estaba correcto...

por otro lado y si esto no ha cambiado, la velocidad en pit line, no se mide con el traspondedor, si no por un radar...
pero ademas, si hubiera trampa, renault habria denunciado y ya estaria la polemica,

en fin, como siempre, AS, MARCA Y THEF1.COM se inventan una noticia para rellenar y calentar a la aficion...
pero como cada vez mas, casi siempre MIENTEN...

Gracias a manc y a F1matrix

De F1matrix:

Primera parada

vuelta___F.A.______K.R.______Diferencia (acumulada)

21___1'22"534______1'22"587______0.788
22___1'25"898______1'26"453______1.343
23___1'49"196______1'48"615______0.762

Segunda parada

49___1'21"834______1'21"774______0.774
50___1'24"327______1'23"914______0.361
51___1'47"033______1'23"552______-23"120
52___1'23"045______1'43"922______-2.243

yo los vi on line durante la carrera.
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35477
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Mensajepor Marshall » 08 Agosto 2008, 22:05

El tiempo se puede calcular en unos 5.5 segundos gracias a la toma onboard de la RTL.

Personalmente pienso que no se puede repostar para 21 vueltas en ese tiempo a no ser que aun vayas cargado o que te metan gasolina congelada como pasó con Williams y BMW en Brasil 2007.

Para mi esto explicaría el tiempo de parada de acuerdo a la estrategia de entrada en el primer pitstop.

Pero como no sabemos nada, nada sabemos.
Marshall
 


Volver a Noticias



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 9 invitados

Alojado en Castris
cron