El padre de Alonso asegura que Fernando sigue siendo

La Fórmula 1 al dí­a.

"Fernando no ha cambiado"

Mensajepor laura » 02 Septiembre 2008, 22:01

Sentado en el pabellón de Renault de cualquier circuito del mundo, puede pasar inadvertido. A José Luis Alonso no le gustan las cámaras, la publicidad ni mucho menos el protagonismo. Es el padre de Fernando Alonso, doble campeón del mundo de fórmula 1, y en muchos aspectos es quien ha estado siempre detrás, tomando decisiones o aconsejando a su hijo de forma absolutamente anónima. Pero firme. Ahora es la columna más sólida en que se apoya el asturiano cuando se lamenta de la mala temporada que está viviendo -aún no ha pisado el podio- por culpa del bajo rendimiento de su coche o cuando vislumbra las perspectivas de futuro en Honda, Ferrari, BMW o incluso en Renault.

"No", asegura cuando le dicen que hay quien ve muy cambiado a su hijo desde que ganó los dos títulos en 2005 y 2006. "No es cierto. Yo le veo igual que siempre. No por su actitud conmigo, sino por cómo actúa cuando está con la familia, con los amigos y con todo el mundo. Es una persona cariñosa y bromista. Pero no puede tomarse una cerveza con las 120.000 personas que acuden a una carrera. Y los que no tienen acceso a él son los que más le critican".

En su relación nada ha cambiado. Cuando Fernando Alonso tenía tres años, le sentó por primera vez en un kart construido por él mismo. Y, desde entonces, han recorrido juntos todo el camino. Su incidencia en la mayoría de las decisiones de la vida de su hijo ha sido absoluta. "Todas las decisiones fueron consensuadas, eso sí", afirma. Primero, porque era un niño, y después, porque Fernando confiaba ciegamente en él, sus consejos resultaban determinantes. "Siempre le expliqué muy bien las cosas, analizábamos las ventajas y los inconvenientes. Hacíamos una criba, que me tocaba a mí, y luego era él quien decidía. Lo hizo cuando pasó de los karts a los monoplazas, cuando fichó por Renault, cuando se marchó a McLaren y cuando decidió volver a Renault, aunque ahora Luis [García Abad] nos ayuda mucho".

En realidad, la primera gran decisión fue de José Luis Alonso. La tomó en el momento en que le subió a un kart y, en cambio, no le tiró un balón de baloncesto o de fútbol. "No hice nada especial. Le metí en un kart, igual que muchos otros padres enseñaron a sus hijos a pescar o a jugar al tenis. Le llevaba a un circuito y era fácil que le gustase, porque los coches gustan a todos los niños. Y al cabo de un par de años ves si tiene aptitudes, porque empieza a ganar carreras".

Fue lo que ocurrió. Y José Luis Alonso tuvo que dar un paso más. Llegó la competición nacional y la internacional. "Era necesario el consenso familiar. Y lo hubo", ha comentado muchas veces. "Si no, habría sido imposible. Hubo una gran inversión en dedicación y tiempo, pero no en dinero, fundamentalmente porque no lo teníamos", afirma para dejar muy claro este concepto. "Siempre quise que supiese el valor de las cosas. Sabía que una carrera costaba 6.000 euros y que, para ganarlos, su padre debía trabajar seis meses". José Luis Alonso era maestro industrial y trabajaba en una fábrica de explosivos para las minas. Su esposa, Ana, era empleada de El Corte Inglés en Oviedo.

"Cuando lo necesitamos, encontramos el apoyo de Genís Marcó [propietario de varias pistas de karts y de una potente escudería]". Y luego le cogió la marca Iame y le hizo piloto oficial. Así que de los 13 años a los 18 fue más o menos profesional. Eso no impidió que José Luis tuviera que acompañarle a Italia cada fin de semana en coche, para que el lunes pudiera reincorporarse a sus estudios. "No tuvo que dejarlos hasta los 18 años, cuando ya había concluido el bachillerato". De los karts, Alonso pasó a las World Series, y de allí, a la F-3000.

Tenía 19 años cuando fichó por un equipo de F-1 y en 2003 debutó en Renault, siendo el más joven en lograr la pole position, el primer podio y la primera victoria. "Entonces todavía me preguntaba si habíamos acertado; pensaba que si fracasaba, podía encontrarme en casa con un chico de 20 años sin oficio ni beneficio", confiesa José Luis. "Sólo cuando en 2005 le vi liderar el campeonato mundial, creí que tenía la vida solucionada. 'Acertamos', me dije entonces".

http://www.elpais.com/articulo/ultima/F ... iult_1/Tes

os dejo la entrevista :wink:
laura
 
Mensajes: 684
Registrado: 18 Abril 2006, 20:38
Ubicación: alcala de henares

Mensajepor Fenix » 02 Septiembre 2008, 22:14

Pues muy bonita y sincera.
Imagen
Avatar de Usuario
Fenix
 
Mensajes: 1736
Registrado: 05 Enero 2008, 16:18
Ubicación: San Sebastián

Mensajepor amadeust » 02 Septiembre 2008, 22:14

sí fenix,será para quien haya publicado,o redactado el comunicado.es dificil discernir estos comentarios de las prensa.
Avatar de Usuario
amadeust
 
Mensajes: 636
Registrado: 30 Julio 2008, 14:45

Mensajepor Fenix » 02 Septiembre 2008, 22:15

amadeust escribió:sí,será para quien haya publicado,o redactado el comunicado.es dificil discernir estos comentarios de las prensa.


Bueno, pero en ningun momento habla ni de Hamilton ni de su padre ni de ningun piloto. Eso esta claro no?
Imagen
Avatar de Usuario
Fenix
 
Mensajes: 1736
Registrado: 05 Enero 2008, 16:18
Ubicación: San Sebastián

Mensajepor amadeust » 02 Septiembre 2008, 22:25

en el enfoque de la entrevista se aprecia que la prensa comienza haciendo una comparación entre las dos familias.me parece que estaba fuera de contexto esa comparacion para alabar a fernado,a eso era a lo que me referia con el proverbio que he puesto antes.no me referia al padre,me referia a la prensa.
Avatar de Usuario
amadeust
 
Mensajes: 636
Registrado: 30 Julio 2008, 14:45

Mensajepor Fenix » 02 Septiembre 2008, 22:44

Estamos de acuerdo amadeust
Imagen
Avatar de Usuario
Fenix
 
Mensajes: 1736
Registrado: 05 Enero 2008, 16:18
Ubicación: San Sebastián

Mensajepor Marshall » 02 Septiembre 2008, 23:05

Marteta escribió:Yo encuentro el artículo de mal gusto. Me parece muy bien que el padre de Fernando defienda a su hijo y hable bien de él, que para eso lo conoce mejor que nadie, pero no entiendo porqué hay que meter en forma de desprecio al padre de Hamilton.



Una imagen vale más que mil palabras: http://www.youtube.com/watch?v=fdQP0Xurh3E

:lol:


A todo esto. ¿Alguien vio alguna vez a un negro correr y dar saltos por el carril de boxes en medio de una Q3 con coches aun en pista?

:shock:


:lol:
Marshall
 

Mensajepor Fenix » 02 Septiembre 2008, 23:12

Pero no tenian que haberlo metido en el articulo, sobraba.
Imagen
Avatar de Usuario
Fenix
 
Mensajes: 1736
Registrado: 05 Enero 2008, 16:18
Ubicación: San Sebastián

Mensajepor R-26 » 02 Septiembre 2008, 23:44

dr_skunk escribió: Yo no veo por donde puede haber una estrategia para dar credibilidad. ¿Es que Alonso no la tiene?

yo estoy entre los que nunca hemos dejado de estar al lado de Alonso,por otra parte,esos 30.000 que ya no apoyan a Alonso,simplemente porque su coche no es nada competitivo,¿que quereis que os diga?.....¿chaqueteros?.o bien se limitan a seguir una moda,o en realidad nunca les ha gustado la F1.
en cuanto a que deberian no haber metido al padre de Hamilton,totalmente deacuerdo,no hay mejor desprecio que el ignorarle.
un saludo.
Avatar de Usuario
R-26
 
Mensajes: 398
Registrado: 29 Agosto 2007, 20:57

Mensajepor Sami » 03 Septiembre 2008, 00:38

Fenix escribió:Pero no tenian que haberlo metido en el articulo, sobraba.

El periodista lo único que hace es fijar el contexto para describir la personalidad del padre de Alonso, acudir a una comparación es un buen ejemplo, pero claro, en lugar de Hamilton tendría que haberlo hecho con los padres de otros pilotos, es cierto, utilizar al padre de Hamilton no viene a cuento.

Podría haber tomado como ejemplo al padre de Kimi, otro campeón, el padre de Kimi es.....caramba ¿como es el padre de Kimi? no le conozco, bueno está bien, el padre de otro buen piloto, por ejemplo Kubica el padre de Kubica es.......ostia ¿como es le padre de Kubica? tampoco le conozco, bueno lleva poco tiempo en esto, cojamos a un veterano, el padre de Coulthard, el padre de Coulthard es, es, es, pues la verdad ni idea quien es el padre de Coulthard.

A ver si el periodista si ha cogido el ejemplo adecuado para demostrarnos que, para estar apoyando a tu hijo de forma incondicional no hace falta ir por el mundo haciendo el payaso.
The Show Must Go On
Avatar de Usuario
Sami
 
Mensajes: 5578
Registrado: 15 Septiembre 2006, 16:29

Mensajepor R-26 » 03 Septiembre 2008, 02:27

Sami escribió:A ver si el periodista si ha cogido el ejemplo adecuado para demostrarnos que, para estar apoyando a tu hijo de forma incondicional no hace falta ir por el mundo haciendo el payaso.

la verdad,es que viendo el video que a colgado Marshall,no hace falta hacer calificacion alguna y como bien ha dicho,una imagen........
un saludo.
Avatar de Usuario
R-26
 
Mensajes: 398
Registrado: 29 Agosto 2007, 20:57

Mensajepor amadeust » 03 Septiembre 2008, 08:00

Marshall escribió:
Marteta escribió:Yo encuentro el artículo de mal gusto. Me parece muy bien que el padre de Fernando defienda a su hijo y hable bien de él, que para eso lo conoce mejor que nadie, pero no entiendo porqué hay que meter en forma de desprecio al padre de Hamilton.



Una imagen vale más que mil palabras: http://www.youtube.com/watch?v=fdQP0Xurh3E

:lol:


A todo esto. ¿Alguien vio alguna vez a un negro correr y dar saltos por el carril de boxes en medio de una Q3 con coches aun en pista?

:shock:


:lol:


a pesar del retoque,o montaje repetitivo de la imagen de este video alterando la situación.me ha dado la impresion de ver a un representante contento con el triunfo de su representado.¿sabian que antony hamilton aparte de ser padre de lewis, tambien es su representante?.es el unico piloto que ha preferido que su padre sea su maximo representante.el padre de massa tambien salta,el padre de kimi no puede saltar en medio de un escenario,por que su frialdad quizas no se lo permita ,y sobre el padre de fernado, a la verdad que no sé como se comporta,nunca lo he observado.pero me da igual como lo hagan los padres,lo que en realidad debe de importar es como lo hagan los pilotos,sus hijos.no estamos hablando de niños que van a la guarderia,estamos hablando de pilotos profecionales,donde cada cual puede celebrar sus triunfos como mejor le convenga.para eso está la competencia,para alegrarte cuando ganas.

me he parado a pensar muchas veces si vale la pena responder a estos argumentos que no tienen nada que ver con el espectaculo de la formula uno,pero es dificil dejarlo pasar por alto,y más cuando te entristeces ver lo mal que se la están pasando algunos en esta temporada.pero bueno,si es esa la solución para apoyar y amortizar la mala racha del piloto español,entonces seguiré respondiendo a estos tipos de argumentos.de esa forma tambien podria colaborar con la campaña de reanimación.
Avatar de Usuario
amadeust
 
Mensajes: 636
Registrado: 30 Julio 2008, 14:45

Mensajepor Marteta » 03 Septiembre 2008, 10:15

Dejalo amadeust....es inutil. En insulto y menosprecio hacia Lewis y su padre es incondicional.

No me verá a mi nadie insultar ni menospreciar a ningún piloto ni a sus familia, por muy mal que me caiga.

Y en cuanto al video lo que tú dices y yo ya he dicho otras veces. Su padre, su representante, el año de su debut, pole en su pais. Su padre dando saltos de alegría por lo que su hijo ha logrado, igual que hacia cuando el chaval corria con 10 años en karting y se rompia las manos poniéndole a punto el kart. A mi me parece digno de admiración y no de crítica.
Y si no mira a sus mecánicos los brincos que pegan, y teniendo en cuenta que no son ni familia...estarán todos locos!!!

Un video bucle y con una cancion burlona. Eso es todo el sustento.
Marteta
Baneado
Baneado
 
Mensajes: 660
Registrado: 10 Junio 2008, 11:54
Ubicación: Valencia

Mensajepor Sami » 03 Septiembre 2008, 11:57

Venga por dios, hay mil maneras de celebrar el triunfo de tu hijo sin hacerlo delante de una cámara de televisión.

El motor-home de los equipos punteros sobre todo Ferrari y McLaren es un lugar impresionante, ahí están todos los invitados VIP ese es el lugar donde tiene que estar la familia, ese es el lugar para celebrar los triunfos teniendo en cuenta que hay que tener dignidad y respeto tanto en la victoria como en la derrota.

Un personaje que le gusta la TV mas que a una estrella de salsa rosa y tiene la capacidad increíble de volverse invisible en las derrotas no es alguien que merezca mi respeto.

En Brasil el año pasado ante el tremendo fracaso de Luis Hamilton quien estaba apoyando a su piloto en un momento tan duro era Ron Dennis algo digno de elogio ¿donde estaba su papá? misterios de la vida.
The Show Must Go On
Avatar de Usuario
Sami
 
Mensajes: 5578
Registrado: 15 Septiembre 2006, 16:29

Mensajepor amadeust » 03 Septiembre 2008, 15:01

alonsonistas,aveces es deprimente oirles hablar ,y criticar como deberia un manager festejar por la victoria de su hijo,hasta cierto punto que de tanto que adiais a ron dennis ahora lo ponen como un digno salvador para desacreditar al padre de lewis.menuda hipocrecia es la que se puede observar.

mientras peor les vayan las cosas a fernando alonso,para vosotros más crecerá el odio hacia el entorno de hamilton.es de lo unico que pueden hablar sus seguidores en esta temporada,de criticas,de odio,y de culpables,por que de hazañas,ninguna.no quiero seguir el juegos de muchos que están deseando jugar con todo esto.no estoy aquí para decirles como se debe actuar en determinada situación.supongo que muchos sean ya mayorsitos para saber que es lo que beben hacer para poder apoyar a alguien cuando lo necesita.quien quiera seguir quejandose,que lo haga através de la prensa,de esa forma llegará más lejos el mensaje.los hamiltonianos que estamos aqui,solo somos fan del lider del mundial.
Avatar de Usuario
amadeust
 
Mensajes: 636
Registrado: 30 Julio 2008, 14:45

AnteriorSiguiente

Volver a Noticias



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 0 invitados

Alojado en Castris
cron