
La Fórmula Uno llega a uno de los circuitos más venerados, el de Spa Francorchamps, que se ha convertido en todo un referente para el Mundial desde su inclusión en el calendario en 1950. Conocido por sus emocionantes y rápidas curvas y por el caprichoso clima local que puede pasar de un ardiente sol a una aguacero rápidamente, los largos siete kilómetros del circuito siguen siendo considerados como uno de los mayores desafíos de la Fórmula 1.
Situado en el corazón de los bosques de las Ardenas belgas, el circuito original de Spa fue eliminado del calendario en 1970 y sus largos 14 kilómetros fueron reducidos a los siete actuales volviendo al calendario en 1983.
El nuevo Spa Francorchamps, una vez más, organizó el Gran Premio de Bélgica en 1983 después de una pausa de 13 años en los que pasó por Nivelles y Zolder.
Lewis Hamilton
¿Qué piensa del circuito de Spa Francorchamps?
“Es uno de mis favoritos de siempre. Incluso antes de mi primera carrera aquí en el 2002 en una carrera de Fórmula Renault, es una de las mejores pistas. Tiene probablemente la curva más emocionante de la Fórmula 1, Eau Rouge. Es uno de los mejores retos en la Fórmula 1. ”
¿Siente la desaparición de muchos de los mayores circuitos, llamados “circuitos de pilotos”?
“No lo siento, pero es una pena. Prefiero los circuitos históricos como Monza, Silverstone y Mónaco. Sientes realmente la historia de esos lugares cada vez que se disputa una carrera, tienen un carácter especial.
Cada vez que son renovados, pierden un poco de su carácter, pero tienen que ser más seguros para que podamos correr en ellos, hay que buscar un equilibrio”
Heikki Kovalainen
¿Cuáles son las zonas clave de la pista desde el punto de vista del piloto?
“Cuando se habla de Spa, todo el mundo piensa en Eau Rouge, pero el mayor reto es Pouhon, es una curva de izquierdas muy rápida y es bastante difícil encontrar un equilibrio, allí es donde hay verdadera emoción y un piloto marca la diferencia”.
¿Qué hace Spa diferente de otros circuitos?
“Spa es muy importante, es un circuito rápido y donde todavía se siente el peligro. Para un piloto, esto le añade emoción, es rápido y estrecho, casi como un circuito urbano entre los árboles. Y es largo, por lo que es muy difícil lograr una buena vuelta completa. La cosa más importante que necesitas es valentía, se necesita para atacar las curvas más rápidas, aunque tu mente te diga que no. Hay que mantener el acelerador a tope aunque no parezca posible, tienes que confiar en tu instinto y alejar el peligro de tus pensamientos. Se trata de un verdadero circuito de piloto. ”
Martin Whitmarsh, CEO Formula 1, Vodafone McLaren Mercedes
Spa y Monza son los circuitos en que se necesita más potencia, ¿qué cambia respecto al las últimas carreras?
“La realidad es que tenemos un enorme fe en nuestros colegas de Mercedes-Benz y estamos contentos tanto con el rendimiento de nuestro motor y como con su fiabilidad. Las últimas roturas del motor sufridos por los Ferrari en Hungría y Valencia demuestran claramente que incluso un motor homologado se puede romper, por lo que no hay que dar nada por sentado. Siempre hay un elemento de riesgo cuando llegan dos rápidos y exigentes circuitos, pero tenemos la seguridad adicional de poder confiar en nuestros pilotos incluso si por un fallo de motor recibieran una penalización de 10 puestos en parrilla “.
¿Qué novedades llevarán en el coche para Bélgica?
“Tenemos una serie de pequeña evoluciones aerodinámicas, no hay nada en el coche que será visualmente muy sorprendente, pero hay un montón de pequeños detalles en lo que hemos trabajado. También estamos centrados en evitar problemas en nuestros sistemas, el campeonato va a ser un muy reñido hasta el final de la temporada y es necesario que no dejar piedra sin mover en nuestra búsqueda de más rendimiento y mayor fiabilidad. Desde el punto de vista humano y físico, estas dos carreras son también de importancia fundamental para la lucha por el título, es vital que cada miembro del equipo esté en las mejores condiciones y asegurarnos que estas carreras pasan sin incidentes y estar preparados para las próximas carreras”.
http://es.f1-live.com/f1/es/actualidad/noticias/detail/080902113930.shtml