mari escribió:Es la historia de siempre.....aqui en el foro nos ha pasado a muchos lo mismo que al bueno de Luca, que cuando nos ha molestado el SC hemos sacado a relucir la norma, lo injusta que es, que hay que cambiarla, etc...
y cuando nos beneficia....ahhhh amigo. Entonces es otra cosa.
MUCHOS significa TODOS??? o tal vez te estoy citando Sami??
mari escribió:Hace unos meses, tras el podio de Piquet gracias a la salida del SC MUCHOS se "indignaron" por ello, porque saliendo el 17 se habia encontrado con un podio, se negó mérito al segundo puesto de chaval aunque habia mantenido detras a todo un Felipe y su Ferrari.
Ahora ese mismo sector se alegra de la impepinable victoria de Alonso ayudado precisamente por la misma situación que vivió Piquet. Que tuvo la suerte de repostar justo antes de la salida del SC.
dr_skunk escribió:ahora me entero de que en el foro estamos divididos en sectores....¿en que sector estoy yo?
Otra vez....
mari escribió:ESE MISMO SECTOR
hace referencia a aquellos "MUCHOS" que se habian "molestado" por el podio de piquet. Si tu eres de esos, pues tal vez estes en ese sector, pero si te gusta más lo cambias por la defincion "parte de una clase o de una colectividad que presenta caracteres peculiares".
mari escribió:Lo que intento decir con este EJEMPLO es que la normativa es igual para todos, unos dias toca a unos y otros a otros. Lo que no esta bien es montar el berenjenal en una ocasión y luego soltar las flores en la otra.
SAMI escribió:Disculpa Mari, yo soy de los que critica la norma de S/C antes y después de la victoria de Alonso, para mi no cambia nada, es jugar a la lotería y el que te toque o no, no deja de ser lotería.
Da la casualidad que sabes que yo también, pero que siempre he dicho lo mismo, que se aplica y existe para todos igual. De hecho el SC ,desde que existe ha sido una loteria que por regla general a quien perjudicaba principalmente era a los que iban delante. Ahora no solo se perjudica a los de delante, sino que arruina la carrera de muchos. Demasiado para una loteria.
sami escribió:También he criticado el trazado de Singapur, es impropio de la F1 actual, si queremos darle un contrapunto para compensar a los circuitos rápidos lo admito a medias, hace poco se quería cargar a Mónaco, es que Singapure es igual, no vale ni para coches de serie.
Amén, al igual que Valencia no aporta absolutamente nada y la imagen de Piquet sin saber por donde salir de una situacion complicada teniendo que, ni más ni menos, que atravesar la pista me parece bochornoso. De la misma forma que la nula posibilidad de los comisarios de poder entrar en pista para quitar una pieza de mitad de la pista porque no era nada segusro, que Massa se llevo enganchada a los bajos.
sami escribió:El segundo puesto de Piquet no tiene nada que ver con la victoria de Alonso, Piquet salió decimoséptimo por "méritos propios" y se encontró con una lotería, Alonso salió decimoquinto por un fallo mecánico y luego en carrera demostró que tenía ritmo, sin el S/C seguramente no habría logrado la victoria (o si) pero el podio estaba a su alcance, pues tenía ritmo de carrera suficiente, el S/C compensó con mucha suerte la mala suerte del sábado, pero lo fundamental que en este caso era la capacidad "real" de ganar la carrera no cambia.
¿No tienen nada que ver? Veamos. El factor SC es la variable comun que sale en ambos casos en el momento preciso. ¿Qué cambia?
- Singapur: Sales 15 con un coche que tiene ritmo de carrera, que ha marcado tiempos en los libres y que como dices esta en condiciones de optar al podio y acabas en el podio. A todo esto las manos son las de Fernando Alonso.
- Alemania: Sales el 17 con un coche con problemas serios de traccion (recuerdo a Fernando tras ese gran premio decir algo asi como "sin suerte este R28 no acaba segundo" o "tenemos un serio problema de tracción que hay que mejorar") y acabas segundo. Al volante Nelson Piquet.
Tienes razón, no tiene nada que ver. Lo que no me queda muy claro es que podio tiene más merito (suerte aparte) ¿y a ti?
sami escribió:Por último, el error de Ferrari es relativo, seguramente sin el S/C y la tensión "extra" que introdujo Ferrari no hubiera cometido ese error, es difícil saberlo, el stress juega muy malas pasadas, por eso para mi el error de Ferrari es mas grave todavía, la diferencia entre los grandes equipos y el resto es precisamente el saber gestionar las situaciones de máxima tensión.
Relativo o no el error, Ferrari no puede echar la culpa de lo sucedido al SC. Se están jugando un mundial y en la F1 las carreras se ganan o se pierden en ocasiones por un repostaje. Siempre son momentos de presion, para los pilotos y para el resto del equipo y es normal que haya errores. Unas veces es una tuerca, otras una rueda mal puesta, otras la manguera no sale. Pero el SC no pulsó el boton.
Uffff estoy agotada con tanto quote.