
Me alegra que me rebatan por que eso significa que aprendo algo que no sabía y a diferencia de otras personas, lo acepto. Es lo más saludable en una comunidad como esta, la magia de la variedad en el saber.
GTO escribió:y nuestro amigo carmelo responde lo siguiente:No es este un tema facil de contestar ni de resolver.
En primer lugar he de deciros que mi especialidad es la mecánica. El tema de las comunicaones entra de lleno en otra especialidad que es la avionica, pero bueno, algo si puedo apuntaros.
Hay varias cosas de las que se han dicho que son correctas y una muy a tener en cuenta es la de que los aviones mas modernos ya tienen en cuenta a la hora de su diseño el proteger sus sistemas de comunicaciones y de recepcion de datos por frecuencia de las emisiones prodecentes de todos estos aparatos electronicos que pueden ser utillizados a bordo de un avion.
Lo cierto es que podreis intentar interferir en dichas comunicacones con sea cual sea el aparato de marras:
Lectores de CD
consolas de videojuegos
PC'S portatiles telefonos moviles etc, etc.
Y seguramente nunca consigais interferir en las comunicaciones ni en la recepcion de datos del avion.
Pero el caso es que, cuando menos te lo esperas...¡zas! ocurre.
De repente todos los datos de navegacion que le llegan a las pantallas, desaparecen o empiezan a hacer cosas raras. Todo el sistema de navegacion se vuelve tarumba sin motivo aparente.
A veces, al cabo de unos segundos todo vuelve a la normalidad y no ha pasado nada. Otras, guiados por la experiencia, se hace una inspeccion visual y la mayoria de las veces, se encuentraa alguien manipulando un portatil o una videoconsola o un telefono.
Las emisiones de estos amparatos de alguna forma y en momentos puntuales interfiere en los sistemas de comunicaciones del avion y este pierde o deja de recibir datos o los recibe contaminados con el consiguiente desmadre en el cockpit.
cierto es que cada vez esto ocurre menos supongo que por que las aeronaves modernas ya estan mas preparadas para no verse afectadas por ello. Pero aun de vez en cuando ocurre.
Equipos mas protejidos. Cableado apantallado. Todo lo que querais pero aun de vez en cuando ocurre.
Las interferencias afectan tambien a equipos que no reciben datos a traves de una antena. Tambien afectan a otros equipos como computadores de vuelo que de repente dejan de mostrar la informacion en la pantalla correspondiente.
Lo que quiero deciros es que es real. Este problema existe y no es ningun capricho ni ninguna invencion de las compañias aereas o de los fabricantes de los aviones. Ademas, y como es natural, los momentos mas criticos para quedarse sin esta informacion son los del despegue y el aterrizaje. Por ese motivo no ponen demasiadas restricciones para el uso de aparatos electronicos durante el tramo de crucero.
Cierto es que se estan instalando en aviones modernos sistemas que permiten utilizar telefonia movil dentro de los aviones. Lo que no se es si se podran utilizar durante el despegue y el aterrizaje. Pero lo que si supongo es que no sera un lugar un avion en pleno vuelo para que cada cual haga su llamada. No hay covertura, asi que la utilizacion de estos telefonos pasaria por un equipo que canalizaria las comunicaciones y se encargaria de hacer de "puente". Este equipo al estar integrado dentro de los sistemas del avion, ya estaria debidamente protejido y testado para que no interfiriera con los demas sistemas del avion. Que nadie se cre que si uno entra en un avion donde se puedan realizar llamadas telefonicas, podra ponerse en mitad de un vuelo transatlantico a llamar al colega por que tiene covertura de vodaphone o de orange. Durante las fases del vuelo mas proximas a tierra si que tendrian covertura de las antenas de tierra y el trafico de datos seria posible. Por esto son dichas fases en las que se prohibe el uso de aparatos electronicos.
En definitiva:
las explicaciones tecnicas del por que de las interferecias no os las sabria dar, pero os aseguro que, como las meigas, existen y han causado mas de un problema y que para curarse en salud, las compañias aereas toman sus medidas. Pero vuelvo a repetir: Basta que lo intentemos a posta para que no ocurra nunca. Cosas de la electronica y sus duendes.
Temas como altitudes y velocidades nada tienen que ver en esta cuestion pues los incidentes de este tipo si no estoy mal informado, suceden durante todas las fases del vuelo. Para deshacerse de la estatica producida por la friccion a altas velocidades del fuselaje del avion con la masa de aire y situadas en las puntas de los planos y de los estabilizadores vertical y horizontal, se encuentral los "static discharguers" que se encargan de descargar la estatica generada
En cuanto al tema que comentas de ese A340 al ser como bien dices un avion con tecnologia Fly By Wire, es factible que una interferencia pudiera provocar que el sistema invirtiera las ordenes y provocase que los mandos de vuelo se moviesen al reves. Es posible si ya os digo que las meigas haberlas haylas.
Espero haberos sido util.
Por cierto, si quieres poder interferir en las comunicaciones de un avion o de lo que sea, lo mejor....son unas buenas tijeras![]()
![]()
Un saludo
genial como siempre carmelancias... muchas gracias...
Gerhard Berger escribió:La cuestión es, ¿para que quieres el móvil en el avión? Con lo bonito que tiene que ser mirar por una ventana.
.
torremocho escribió:Gerhard Berger escribió:La cuestión es, ¿para que quieres el móvil en el avión? Con lo bonito que tiene que ser mirar por una ventana.
.
Tienes toda la razón. Eso sí, luego acabas con un dolor de cuello de mirar siempre por la ventana minúscula....
mari escribió:Bienvenido Carmelancias....con las referencias que traes seguro que será un placer hablar contigo.
Yo por si acaso me entretendré con la ventanita, con las pelis, las pantallitas individuales con videojuegos, la siesta.....es decir, los sistemas tradicionales. No me gustaria que los cacharros del avión se volvieran locos conmigo a bordo por una llamada que puedo hacer en cuanto aterrice.
carmelancias escribió:Hola a todo el mundo!
Pues ...¿Que quereis?. Me ha picado la curiosidad y me registré en este foro del que ya tenía noticia (y buena) de GTO.
En principio no se si intervendré algo, poco o mucho pero bueno, para que no parezca que soy uno de esos que se registran y luego desaparecen dejando tras de si solo un número de miembro, aqui va mi primer post:
He de deciros que en ningún momento he querido dar por hecho que no se va a poder hablar por telefono movil desde un avión en pleno vuelo. De hecho, ya se podía hacer hace mucho pero siempre desde los aparatos de que disponía el propio avión y a traves de sistemas instalados al efecto.
Incluso sin ellos y, claro, disponible solo desde cockpit, se puede "llamar" por telefono aunque eso si de una forma un tanto...rocambolesca:
A traves del equipo de HF se ponia la frecuencia de una estacion llamada Stockolm Radio y previo envio dela numeracion de una tarjeta de credito, se le daba el numero de telefono al que se deseaba llamar. Ellos te ponian en comunicacion con dicho telefono.
Evidentemente esto con los equipos que hoy se pueden instalar en los aviones ya no seria necesario. Ahora Air France ya ofrece un servicio de telefonía a bordo. Cada cual podría usar su movil pero cuidado, esas llamadas han de ser canalizadas por un equipo que creo que puede tramitar hasta seis llamadas simultanes. Habra que activar el "Roaming" y el equipo del avion se encargaria de los enlaces. Osea, que de llamar cada uno a su bola nada (por el momento)
Aun así, las llamadas estarían restringidas hasta alcanzar una altitud de crucero de unos 10.000 pies mas o menos. Es decir: en las fases de despegue y aproximacion y aterrizaje mejor la telepatía.
Si cuando Torremocho dice eso de que nos acordaremos de él cuando se pueda hablar por telefono en un avion se refiere a llamar en cualquier momento y fase de vuelo y sin restricciones sobre el número de llamadas, siento decirle que por el momento solo puede intentarlo a su bola y que si el avión se ha de dar la vuelta por que su sistema de navegación se ha puesto a bailar la conga con el Flight Management Computer, entonces quiza sea el quien se acuerde de este topic.
Os lo digo en serio: cuando en una operacion normal de un avion en la que parece todo bajo control todas las pantallas empiezan a hacer cosas raras, es que te cagas por la pata abajo....y pasa. Ya lo creo que pasa.
Un saludo
Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 2 invitados