Asia se 'come' la Fórmula 1

La Fórmula 1 al dí­a.

Asia se 'come' la Fórmula 1

Mensajepor laura » 08 Octubre 2008, 12:42

Asia, a base de talonario, se está llevando el deporte que más dinero maneja y en el que menos protagonistas tienen. Oriente va a poner en marcha, en la ciudad más rica del mundo, el Gran Premio de Abu Dhabi, que tendrá lugar por primera vez en noviembre del año próximo. El ‘Gran Circo’ abandona definitivamente Norteamérica para rodar por novedosos circuitos asiáticos. Este año ha sorprendido a medio mundo las imágenes de Singapur, hace cuatro años se subieron al tren China y Bahrein (carrera más rentable); anteriormente lo hizo Malasia y sólo el GP de Japón se contempla como un clásico de la Fórmula 1, con más de treinta años de antigüedad. Para 2010 estará listo el GP de Corea del Sur. Ya en 2009, un tercio de las carreras tendrán lugar en el continente asiático.

Ayer se cerró definitivamente el calendario de cara al año próximo de Fórmula 1. Desaparece el histórico trazado Giles Villenueve (1978), uno de los circuitos más peligrosos, con su famosa recta ‘Casino’ o su curva L’Epingle. Aún siendo de las carreras menos rentables, en 2007 estaba por encima de la de Bélgica, el antiguo Nürburgring alemán y Hungría e igual que el de Japón. Desaparece un Gran Premio que arrancó en 1967 (sólo en 1987 no se disputó), tercera prueba -por antigüedad- en Norteamérica tras las estadounidenses de Sebring y Riverside (el GP de EEUU murió el año pasado). Europa ha copado siempre más de la mitad de las pruebas y América del Norte sumaba siempre un par como mínimo (aunque también hubo GP de EEUU y GP de EEUU Oeste o GP de Méjico). Se cierra un ciclo y se abre otro. Una puerta que relanza a la categoría de ‘galáctico’ el deporte de las flechas sobre asfalto. Japón y Brasil son clásicos de los ’70 y Australia de los ’80. Los demás GP se lo rifaba el resto del mundo, con carreras que aparecían y desaparecían en unos años.

Los intereses que rodean al ‘Gran Circo’ provocan que las decisiones que se toman parezcan fruto de la improvisación o el capricho. Y es que, aunque desde febrero de 2007, cuando la capital de los EAU firmó su acuerdo con la FIA, ya se conocía que en 2009 tendría lugar el GP de Abu Dhabi, no ha sido hasta este martes cuando se ha conocido las condiciones en que era incluido, definitivamente, en el calendario del próximo Mundial. Al firmarse aquel acuerdo, se constató que el circuito árabe se construiría en Yas Island, una isla artificial de 2.500 hectáreas que además será la ubicación del futuro parque temático de Ferrari, sería diseñado por Herman Tilke, y tendría 5.8 km. Desde la FIA, se aseguró que entraría en el calendario sin aumentar el número de carreras, dieciocho, por lo que entonces se apuntó al Gran Premio de Australia como posible baja del campeonato.

Sin un proyecto definitivo para el circuito de 2009

Pero en el provisional elaborado para 2009 hace unas semanas, no se había decidido aún qué carrera sería eliminada y se tenían en cuenta diecinueve en total, con una semana menos de vacaciones veraniegas con respecto a estos últimos años. En el Consejo definitivo celebrado este martes en París, Canadá fue la que se quedó fuera, pasando Turquía (prevista para el 9 de agosto) a la fecha del Gran Premio norteamericano, aumentando así el periodo de descanso y quedándose el Mundial en dieciocho pruebas definitivamente. Aunque lo que ha sido más sorprendente es la propuesta lanzada al máximo organismo automovilístico por los ‘pudientes’ organizadores de la carrera de Abu Dhabi. A poco más de un año de la celebración de la primera edición de este Gran Premio, le han trasladado su deseo de hacer una carrera nocturna y urbana al estilo de la celebrada en Singapur hace unos días. La FIA no ha querido pronunciarse, y de aceptar, cambiaría todo el guión previsto y no tendría razón de ser el espectacular circuito ideado para Yas Island, por cierto 100% Ferrari, con una recta de vértigo y donde el motor sería el protagonista.

Poco tiene que ver el nacimiento de este nuevo Gran Premio con lo medido y supervisado que resultó el del Gran Premio del circito urbano de Valencia, celebrado el 24 de agosto de este año. Los primeros acercamientos para celebrar una carrera en la capital del Turia entre Francisco Camps, presidente de la Generalitat valenciana, y Bernie Ecclestone, patrón de la Fórmula Uno, datan de finales de 2005. El ‘ok’ al trazado lo da la FIA en julio de 2007 (13 meses antes), y las primeras obras en el puerto de Valencia para su acondicionamiento comienzan en octubre del año pasado. Aunque también hubo algún contratiempo, como cuando Ecclestone amenazó con no traer a Valencia el Gran Premio de Europa (‘arrebatado’ a Nurburgring, Alemania) si Camps perdía su cargo en las últimas elecciones autonómicas.

Con la confirmación de Abu Dhabi, Asia tendrá seis carreras de las dieciocho que conforman el Mundial. Europa sigue siendo el continente dominador con diez carreras y las otras dos son Australia y Brasil. El gigante asiático come también el terreno deportivo con euros y dólares por delante. De hecho, esta carrera será similar a la de Mónaco en cuanto a que el nombre del GP no representa al país o estado al que pertenece. Eso sí, 59 años de historia les diferencian.

http://www.elconfidencial.com/cache/200 ... rmula.html
laura
 
Mensajes: 684
Registrado: 18 Abril 2006, 20:38
Ubicación: alcala de henares

Re: Asia se 'come' la Fórmula 1

Mensajepor mari » 08 Octubre 2008, 14:57

laura escribió:Los intereses que rodean al ‘Gran Circo’ provocan que las decisiones que se toman parezcan fruto de la improvisación o el capricho.


No hay más que decir, esta frase lo simplifica todo.
Avatar de Usuario
mari
 
Mensajes: 7179
Registrado: 18 Abril 2006, 23:19

Mensajepor Showtimethemusic » 08 Octubre 2008, 15:35

Hermann tilke solo diseña circuitos basu** , el que lo debería diseñar es John Huggenholtz (RIP) : (diseñó jarama , nivelles , zandvoort , suzuka , ect).

No se para que quiere tanto dinero Bernie , si por desgracia , a el no le queda mucho para vivir.

Yo lo que quiero es que Tilke diseñe circuitor rápidos , no circuitos con curvas lentas y horquillas.
Showtimethemusic
 
Mensajes: 1889
Registrado: 16 Marzo 2007, 17:12

Mensajepor Crackissimo » 08 Octubre 2008, 16:03

Es la verdad...a golpe de talonario mueren circuitos míticos que se quedan desfasados frente a otros nuevos que se sitúan en Oriente y que no ofrecen el espectáculo y la nostálgia que ofrecen los otros. Tilke es muy buen diseñador, pero creo que Sepang y Shanghai habría bastado...los demás son muy estandares y parecidos, y lo peor, muy aburridos, sin posibilidades de adelantar casi...
Avatar de Usuario
Crackissimo
 
Mensajes: 14810
Registrado: 17 Septiembre 2006, 19:30
Ubicación: Parla (Madrid)

Mensajepor Gerhard Berger » 08 Octubre 2008, 16:22

¿Para cuando un tío decente y a quien le guste la Fórmula 1 arriba? ¿Para cuando alguien que no se alimente de poder?

Bernie apesta.
Adam's song - Blink182//¡¡Don't forget to feed the Kitty!!
Imagen
Avatar de Usuario
Gerhard Berger
 
Mensajes: 6908
Registrado: 29 Abril 2008, 07:27
Ubicación: Vallecas-Corona de Castilla-España


Volver a Noticias



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 9 invitados

Alojado en Castris
cron