En 2007 se disputó la última carrera de Fórmula 1 en Indianápolis, durante el que fuera el Gran Premio de Estados Unidos. Ahora, tras la noticia de la posible supresión del Gran Premio de Canadá (hasta ahora disputado en Montreal) la categoría reina del automovilismo dejará de serlo al otro lado del charco, excepto por Brasil.
Una dudosa medida que ya ha levantado ampollas entre los propios equipos del gran circo: John Howrtt, presidente de Toyota, asegura: "Esperamos que en los próximos cuatro años podamos establecer una carrera real en los Estados Unidos".
Mario Theissen, de BMW-Sauber, cree necesario "mantener la carrera canadiense y, al menos, una en Estados Unidos". Nick Fry, de Honda, no se lo puede creer: "Estamos enormemente decepcionados. Será un tema principal en la próxima reunión de equipos".
¿Y el responsable de esto qué opina? Bernard Ecclestone se excusa: "Estados Unidos funciona de una manera diferente", declara a La Gazzetta dello Sport. "Ciertos acontecimientos mundiales, como la Fórmula 1 en algunos países o los Juegos Olímpicos, se financian por los estados. En Estados Unidos están organizados por empresas privadas que quieren obtener un beneficio antes de que la carrera se haya celebrado. Es demasiado".
De confirmarse la noticia, Norteamérica no tendrá ninguna carrera de Fórmula 1 por primera vez en cuarenta y tres años.
http://www.thef1.com/noticias/noticias- ... el-mundial