
Pedro de la Rosa se subió al Force India en el circuito de Montmeló. Es la primera de las dos jornadas de entrenamientos del piloto probador de McLaren a los mandos del monoplaza de la escudería del multimillonario Vijay Mallya y su objetivo no es marcar tiempos de relumbrón, máxime cuando se trata del mismo coche -todavía con motor Ferrari- que ha ocupado toda la temporada los últimos puestos de la parrilla.
Sí será interesante comprobar si De la Rosa es más rápido que Giancarlo Fisichella, el piloto que ha llevado este coche todo el año. Pedro salió a la pista poco después de las 9:00 horas y fue poco a poco haciéndose al monoplaza y mejorando sus tiempos, hasta bajar de 1:23.5 poco antes de que finalizara la tanda matinal (Fisichella marcó un 1:22.5 en los entrenamientos del Gran Premio de España). Por la tarde volverá a la carga.
Sato vuelve a mandar
Como ocurrió el lunes, Takuma Sato fue el más rápido de la mañana, con un registro de 1:20.0, seguido por otro piloto de Red Bull, Sebastian Vettel, que se llevó un buen susto nada más iniciarse la jornada al incendiarse su coche. Tras ellos se situaron Buemi, con el Toro Rosso, y Gary Paffett, con el McLaren. De la Rosa es de momento último, aunque esto es lo de menos. "No me planteo más que el hecho de que es un test y ya está. Es el primer coche que pruebo que no es de McLaren en mucho tiempo, pero lo acepto con una sonrisa, eso está claro", indicó Pedro tras concluir la jornada de pruebas del lunes, en la que se subió a un McLaren híbrido, el de esta temporada pero con soluciones, como el KERS, de 2009.
Lo importante ahora es que De la Rosa convenza a los técnicos de Force India de que su trabajo puede ser fundamental a la hora de mejorar el monoplaza de 2009. La escudería india ha firmado un acuerdo de colaboración de cinco años con McLaren por el que recibirá motores, cajas de cambio, KERS y sistema hidráulico, y en este sentido la sensibilidad de Pedro y su experiencia con los monoplazas de Ron Dennis pueden ser fundamentales.
BMW sigue por delante
En otro orden de cosas, BMW volvió a rodar con el monoplaza más innovador de la parrilla, el único que se ajusta ya de forma casi total al reglamento de 2009. Las cosas no le fueron muy bien a Nick Heidfeld, que se puso a sus mandos. Las otras escuderías apostaron por coches híbridos, con soluciones de 2008 y 2009. Así, Renault probó un nuevo alerón trasero y Ferrari y McLaren rodaron con el KERS.
http://www.marca.com/edicion/marca/moto ... 85077.html