

Ron Dennis escribió: "Con Ayrton todos los días te preguntabas '¿Cuándo va a desaparecer? Le gustaba mucho ir a su casa en Brasil y lo hacía con frecuencia. En cambio considera que su relación con Hamilton es más cercana porque el inglés pasa la semana "en las oficinas de la empresa".
iekara escribió:...eso sin olvidar que es inevitable que alguien se convierta en mito cuando muere...
iekara escribió:Sidney Watkins escribió:No implica.
No, pero ayuda. Que muriera, y que lo hiciera pilotando, han contribuido a su leyenda y a la de este deporte.
meteoro escribió:esoy con Iekara, la muerte ayuda y mucho, estos que nombras Sid, puede que por palmares o por la lejania en el tiempo, no se ensalzaran, pero tienens el ejemplo de Gilles, sin siquiera ser campeon se le venera mas que a muchos que si lo son
Sidney Watkins escribió:meteoro escribió:esoy con Iekara, la muerte ayuda y mucho, estos que nombras Sid, puede que por palmares o por la lejania en el tiempo, no se ensalzaran, pero tienens el ejemplo de Gilles, sin siquiera ser campeon se le venera mas que a muchos que si lo son
Que sí, pero no siempre ayuda, te cité unos casos para demostrar que no siempre es "inevitable" como decía iekara. Como dijo después "ayuda", pero en según qué casos. A Peterson tampoco le ayudó.
Villeneuve y Senna son casos de pilotos que cuajaron en el público bien por su velocidad, bien por su talento o por lo que quieras. A estos dos sí les "ayudó" en cierto modo, pero no siempre es "inevitable".
Sidney Watkins escribió: Que sí, pero no siempre ayuda, te cité unos casos para demostrar que no siempre es "inevitable" como decía iekara. Como dijo después "ayuda", pero en según qué casos. A Peterson tampoco le ayudó.
Villeneuve y Senna son casos de pilotos que cuajaron en el público bien por su velocidad, bien por su talento o por lo que quieras. A estos dos sí les "ayudó" en cierto modo, pero no siempre es "inevitable".
Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 0 invitados