Bridgestone fabricará neumáticos 'más emocionantes'

La Fórmula 1 al dí­a.

Bridgestone fabricará neumáticos 'más emocionantes'

Mensajepor ismaelito.com » 24 Noviembre 2008, 21:06

Los secretos de las ruedas para la nueva temporada

La próxima temporada marcará un antes y un después en la Fórmula 1: la introducción del KERS, los nuevos alerones y, también, el regreso de algo muy característico en el pasado: los neumáticos lisos. Hace doce años que la Fórmula 1 rueda con neumáticos acanalados, y quién mejor que Tetsuro Kobayashi, Director técnico de Bridgestone, para explicarnos cómo se comportarán los monoplazas y cómo afrontarán los equipos el mundial 2009.

Hace tiempo que nadie piensa, como antes, que la Fórmula 1 son sólo coches dando vueltas a un circuito. Detrás hay miles de ingenieros, deportistas, diseñadores y demás especialistas en la tecnología punta mundial estudiando cada dato, cada información, cada posibilidad. Y si hay un componente que los equipos y pilotos miman con especial atención, además del motor, son los neumáticos. En Bridgestone están ya desarrollando los nuevos componentes para 2009, aseguran, que brindarán comportamientos muy diferentes a los actuales. Los equipos tendrán que olvidarse de las estrategias tradicionales y desarrollar otras nuevas: "Tendremos dos especificaciones de componentes en cada carrera y hemos trabajado para desarrollar dos especificaciones que tengan una mayor diferencia en las características que los de 2008. El más duro de cualquier especificación deberá ofrecer una muy buena consistencia, pero no será tan bueno para los tiempos por vuelta iniciales. El más blando deberá ofrecer un buen ritmo inicial, pero decaerá según se vaya usando. Se espera que eso brinde a los competidores muchos más desafíos y opciones de estrategia para fomentar carreras emocionantes", explica Testsuro. Y aunque saben cómo se comportará cada especificación, todavía no han decidido cuál llevar a cada carrera: "Todavía estamos acumulando datos y tomará algún tiempo hasta determinar las asignaciones de neumáticos para cada Gran Premio".

A los más jóvenes, quizá el concepto de neumáticos lisos les suene a chino. En 1997 desaparecieron de las pistas de Fórmula 1 por arte y magia de la FIA para tratar de reducir la velocidad de los monoplazas. En su lugar se incorporaron los neumáticos rayados actuales, para ofrecer menor superficie de contacto con el asfalto y, por ende, menor agarre. En 2009, los neumáticos lisos volverán a la pista, olvidando algunos de los problemas que aparecieron con las acanaladuras: "Los neumáticos rayados son un concepto diferente de los lisos, y su introducción produjo muchos problemas como las ampollas y un cambio en la construcción de los neumáticos. El retorno de los lisos, de alguna manera, hará las cosas más simples, y los pilotos en particular lo han acogido con agrado. Nuestros neumáticos lisos actuales son muy diferentes de los que usamos por última vez en 1997, y hemos aplicado las lecciones aprendidas en las once temporadas de trabajo con neumáticos rayados y de nuestra gran experiencia en otras categorías con neumáticos lisos".

Lo que no existía en 1997 ni antes eran los dos componentes obligatorios por carrera. El año que viene habrá que seguir diferenciándolos visualmente, como se hacía hasta ahora con rayas blancas. Testsuro asegura que de momento no saben qué harán al respecto: "En lo que respecta a las marcas de los neumáticos, todavía estamos evaluando exactamente cuáles usaremos".

Otro mecanismo con el que en Bridgestone debería contar es con el KERS. Mediante un botón, el piloto podrá aumentar artificialmente la potencia de su monoplaza durante unos segundos. ¿Podría el sistema de recuperación de frenada afectar al rendimiento de las gomas? Testsuro lo duda: "No debería haber diferencia entre el rendimiento general del neumático y la potencia extra del KERS. Así lo muestran los datos que hemos visto en los sistemas que se han usado hasta ahora". Lo que sí invita Testsuro es a que los equipos se quiebren la cabeza en desarrollar correctamente sus KERS. Quien mejor lo haga tendrá una clara ventaja en la parrilla: "Para ser efectivo, un buen sistema KERS tiene que ser compacto y ligero para que no comprometa las oportunidades de distribución del peso en el chasis. La distribución del peso, por supuesto, afecta al rendimiento del neumático, así que los diseñadores lo tienen en cuenta cuando diseñan sus reglajes del KERS. Todo esto es parte del desafío de la Fórmula 1, e ilustra por qué este deporte es un banco de pruebas para una nueva y emergente tecnología".

Aún quedan meses para el inicio de la temporada 2009 y para poner sobre la mesa lo aprendido en el frío invierno. De momento las pruebas y entrenamientos de final de año en Barcelona y Jerez están dando sus frutos. Testsuro explica qué neumáticos han suministrado a sus clientes: "Hemos traído dos componentes con especificaciones de 2009, blandos y duros. También tenemos varios componentes de 2008 rayados, así como nuestros actuales neumáticos de lluvia fuerte, y el neumático de seco simple de desarrollo".

Y ya puestos, y para terminar, ¿cómo está llevando Bridgestone las pruebas otoñales e invernales? "Tenemos muchos datos de pruebas anteriores con neumáticos lisos, así que las pruebas ayudaron y permitieron a los equipos a evaluar y desarrollar sus enfoques usando estos neumáticos. El tiempo aquí en Barcelona ha sido bastante frío, así que los equipos han encontrado dificultades para calentarlos y mantener el calor en sus neumáticos en los componentes más duros lisos. Hemos acumulado muchos datos a lo largo de los tres días y todavía estamos analizándolos. No es un proceso completamente recto pues se han usado muchas variaciones especificaciones en el coche a lo largo de los tres días, con los coches actuales simulando la carga aerodinámica de 2009, y los coches con las primeras versiones de los conjuntos aerodinámicos reales de 2009. Además, había coches con el KERS, que todavía está en fase de desarrollo. Han sido tres días muy interesantes, particularmente porque hemos tenido consejos del cinco veces campeón del mundo [Sebastien Loeb], además de ver a nuevos pilotos, incluyendo el famoso nombre de Senna", concluye Tetsuro Kobayashi.

http://www.thef1.com/noticias/noticias- ... ocionantes
#ForzaSchumi
Avatar de Usuario
ismaelito.com
 
Mensajes: 2564
Registrado: 03 Octubre 2008, 19:12
Ubicación: Arcos de la frontera.

Mensajepor Mr. Fittipaldi » 24 Noviembre 2008, 21:23

jooooooooooooooo, esto va ha estar telaaaaaaaaaaaaaa de emocionante, estoy deseando que empiece ya la nueva temporada, esto es lo mejorrrrrrrrr de mundooooooooooooooooooooooooooooo.
Avatar de Usuario
Mr. Fittipaldi
 
Mensajes: 4901
Registrado: 27 Septiembre 2008, 12:12
Ubicación: utrera-sevilla.

Mensajepor ismaelito.com » 25 Noviembre 2008, 21:43

Me gusta que vuelvan los neumaticos slicks, creo que daran mas espectaculo a la F1.
#ForzaSchumi
Avatar de Usuario
ismaelito.com
 
Mensajes: 2564
Registrado: 03 Octubre 2008, 19:12
Ubicación: Arcos de la frontera.


Volver a Noticias



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 0 invitados

Alojado en Castris