Las declaraciones de Fernando Alonso durante su presentación como principal padrino de la iniciativa “El Autobús Solidario” de ING Direct y UNICEF (http://www.elautobus.org) han aclarado muchas de las dudas de la afición respecto a la próxima temporada.
El bicampeón asturiano será el conductor simbólico de este autobús que recaudará fondos para contribuir a la escolarización de los 93 millones de niños que hoy en día no tienen esa posibilidad, y durante el acto ha afirmado tajantemente que quiere ganar el Mundial 2009, aunque no sabe si creer las ilusiones de Flavio Briatore, que está seguro de poder entregar un coche ganador al español: "Flavio también era optimista el año pasado y el anterior, pero no fueron muy buenos, así que no sé si es muy buena noticia que se ilusione con el del año que viene", dijo con sorna el español. "Es un personaje único, y a todo el equipo nos da mucho ánimos, pero hay momentos de la temporada en los que lo que Flavio dice o deja de decir no tiene mucha importancia".
Mientras que otros equipos ya han probado versiones híbridas de sus coches y los han equipado con alerones reducidos, Renault no probará su R29 hasta bien entrado el año que viene. Sin embargo, esto no preocupa al asturiano, que opina que "instalar un KERS como lo ha hecho BMW en el pontón lateral no es la mejor idea. Las baterías y el motor no irán situados ahí, tendrán otro cableado… probarlo así no les va a dar mucha ventaja porque todo va a ser muy distinto el año que viene", apuntó.
La clave para el español será desarrollar al máximo el coche sin que otros lo puedan copiar: "Esta temporada empiezan las carreras más tarde que nunca, y cuanto más tarde saques el coche, cuanto más tarde acabes de ponerlo a punto, mejor", dijo Alonso sin titubeos. "Los equipos que vayan muy bien en febrero verán cómo los otros les habrán copiado todo lo que va bien, y estarán a su mismo nivel. Por tanto, los últimos que enseñen el coche de 2009 tendrán más opciones de ganar", sentenció.
"El coche que vamos a poner en pista el 20 de enero, cuando estrenemos el R29, no tendrá nada que ver con el coche que llevaremos a la primera carrera, porque una normativa tan nueva provoca que el equipo evolucione muy rápido", comentó Alonso. "De hecho, la carrocería y la estética del coche van a ser completamente nuevas y eso me tranquiliza, porque llegaremos a la primera carrera con lo mejor que tengamos".
En cuanto al polémico sistema de recuperación de energía KERS, Alonso también se ha mostrado contundente: "Hay equipos como Toyota que van a empezar la temporada sin el KERS o van a correr todo el año sin él, así que no va a ser tan importante como se que comenta y, además, no me preocupa porque las cosas se están haciendo bien en la fábrica –de Renault–- Tenemos el dispositivo sobradamente probado; ya se están haciendo tandas de resistencia en el banco sin problemas, su sitio en el coche está ya decidido… no tenemos ningún problema".
El piloto de Renault no es muy optimista con la posible mejora en el espectáculo provocado por las nuevas normas: "El año que viene no habrá muchos más adelantamientos que este año, porque los límites a los que ha llegado a la F1 van en contra de la física. Si el coche que llevas delante lo hace todo bien es físicamente imposible adelantarlo". De hecho, Alonso prefiere una F1 ‘tecnologizada’ como la de hace unos años: "El aspecto de los coches de 2009 me gusta menos, pero sobre todo técnicamente se han dado pasos atrás en los últimos años. En 2005, con lo V10 llegábamos a tener casi 1000 caballos, y para el piloto es más excitante llevar el automovilismo a sus límites. En 2003, el coche salía dándole a un botón, y hemos cambiado cosas tan futuristas por algo un poco contradictorio. Creo que la F1 tendría que servir para conseguir nuevas tecnologías y luego aplicarlas a los coches de calle. Sin embargo, ahora cualquier coche tiene un sistema de control de tracción y patinaje, mientras que nosotros vamos sin ninguna ayuda… pero es lo que hay".
http://www.thef1.com/noticias/noticias- ... ro-a-marzo