Max Mosley quiere que los pilotos de Fórmula 1 se bajen el sueldo
Las ondas sísmicas provocadas por el terremoto que supuso para la Fórmula 1 el anuncio de que Honda ponía en venta su equipo del Gran Circo van llegando a lugares poco sospechados hace pocas fechas. Max Mosley, el presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), se quiere erigir en el salvador de la causa y ya está preparando nuevas propuestas a presentar en el próximo Consejo del organismo internacional, que tendrá lugar el día 12 de este mes.
La premisa fundamental es reducir costes en todos los frentes en que se pueda y ello va a incluir a los pilotos, que se van a tener que apretar el cinturón. "Los pilotos se tienen que bajar el sueldo", advirtió el dirigente británico en La Gazzetta dello Sport, añadiendo un mensaje para las escuderías. "Siempre será mejor pagar un millón en vez de 20 en lugar de echar a 500 personas".
Difícil de cumplir
Habrá que ver si la FIA busca un sistema para imponer esta idea —como el tope salarial en la NBA— porque si no, es difícil que los equipos lleven a cabo esta medida. De todos modos, los sueldos actuales de los pilotos son mínimos en comparación con sus ganancias totales. La mayoría se embolsa más dinero en contratos de patrocinio o publicidad que con la nómina de su escuadra. Un ejemplo es Lewis Hamilton, quien a principio de 2008 ganaba 5 millones de dólares, lejos del mejor pagado, que era Alonso. Luego renovó con McLaren y pasó a cobrar 25. Sin embargo, es la imagen de Pepsi y Reebok, entre otros, y eso hace que en 2009 pueda llegar a ganar más de 100.
David Richards, tras Honda
Por otro lado, parece claro que a Honda no le van a faltar posibles compradores, sobre todo, porque venden la fábrica de Brackley por un euro. En total se calcula que con 70 millones se puede hacer con todo. Uno de los que podría comprar la escudería es David Richards, que ya compró por 100 millones la licencia para montar un equipo pero que, por falta de estructura, lo abandonó. Ahora es el patrón del Mundial de rallies y hace poco adquirió Aston Martin a Ford y vendió parte de Prodrive, con lo que tiene liquidez.
http://www.marca.com/edicion/marca/moto ... 90267.html