
Hace un par de días salía a la luz que el equipo USF1, liderado por Ken Anderson y Peter Windsor, podrían poner en marcha ese equipo con pilotos y personal americanos y tecnología también estadounidense.
"Se trata de gente seria, pero creo que sería igual en cualquier otro sitio, y necesitan que se reduzcan los costes si quieren ser competitivos," comentaba el Presidente de la FIA en una reunión con la prensa en Londres.
Al parecer, el equipo USF1 tiene previsto fijar su sede en Carolina del Norte, Estados Unidos, aunque posiblemente podría abrir una pequeña sede en España. Aunque a simple vista tener la base en EEUU podría salirle muy caro a la escudería por los numerosos viajes que tendría que realizar, la prohibición de probar durante la temporada podría hacerlo viable.
"Creo que sería complicado, pero no imposible," decía Mosley.
El Presidente de la FIA confía en que el nuevo recorte de gastos previsto para 2010 y su intención de fijar un límite de 50 millones de euros como presupuesto para cada equipo, haga posible que en 2010 podamos ver hasta 12 equipos en la parrilla.
En el caso de que ese plan no funcionara y nuevos equipos decidieran abandonar el Mundial sin que aparecieran escuderías sustitutas, la FIA tiene garantizado que se cubran todas las plazas de la parrilla, según advertía Mosley.
"En el peor de los casos, tenemos firmado por contrato con Bernie Ecclestone que si no tuviéramos un número suficiente de coches de F1, completaríamos la parrilla con monoplazas de otras categorías," aseguraba. .
"Pero no creo que eso llegue a suceder porque estamos a tiempo de modificar la normativa para que nuevos equipos independientes puedan sumarse a la F1."
http://es.f1-live.com/f1/es/actualidad/ ... 5934.shtml