Dentro del calificativo "el mejor piloto" sólo hay sitio para uno. ¿Qué tiene que tener un piloto para conseguir ese título? Algunos de los adjetivos que podrían definirle son habilidad, templanza, carisma, inteligencia y, por supuesto, valentía. Desde el 13 de mayo de 1950, momento en el que en el circuito de Silverstone se proclamó al nuevo rey del deporte del motor, muchos han sido los audaces pilotos que han luchado por hacer realidad su sueño: ser campeón del mundo.
Muchos lo han conseguido, pero sólo algunos han hecho historia. Una clasificación realizada por el periódico británico "The Times" apela a la memoria con nombres inolvidables como Juan Manuel Fangio, Ayrton Senna o Jackie Stewart, verdaderas "leyendas" vivientes en el recuerdo de los apasionados de este deporte.
La publicación inglesa ha echado mano de la imparcialidad y ha colocado a Lewis Hamilton, uno de los suyos, en la vigésima posición. Quizá haya sido el resentimiento patrio por el engaño de McLaren a la FIA, pero la cuestión es que los realizadores de la lista han sabido darse cuenta de que los errores que ha cometido el piloto en pista hacen que el título de "leyenda" tenga que madurar un poco más en la bodega y engordar con el alimento que el tiempo da a los hechos.
Fernando Alonso se coloca muy por delante de su eterno rival, exactamente en la octava posición, con dos títulos mundiales en su haber deportivo. No deja de ser revelador que otros grandes protagonistas, como Niki Lauda y Nelson Piquet, ambos tricampeones del mundo, estén detrás del piloto asturiano. Probablemente, la sangre fría en la pista y la pasión que ha demostrado Alonso en cada momento han tenido algo que ver.
Según el periódico "The Times", Clark, Senna y Schumacher son los merecedores del podio histórico de la F1:
1. Jim Clark (Inglaterra): 2 títulos mundiales;
2. Ayrton Senna (Brasil): 3 títulos mundiales;
3. Michael Schumacher (Alemania): 7 títulos mundiales;
4. Alain Prost (Francia): 4 títulos mundiales;
5. Jackie Stewart (Inglaterra): 3 títulos mundiales;
6. Juan Manuel Fangio (Argentina): 5 títulos mundiales;
7. Stirling Moss (inglaterra): ningún título mundial;
8. Fernando Alonso (España): 2 títulos mundiales;
9. Nigel Mansell (Inglaterra): 1 título mundial;
10. Mika Hakkinen (Finlandia): 2 títulos mundiales;
11. Alberto Ascari (Italia): 2 títulos mundiales;
12. Graham Hill (Inglaterra): 2 títulos mundiales;
13. Kimi Raikkonen (Finlandia): 1 título mundial;
14. Niki Lauda (Austria): 3 títulos mundiales;
15. Nelson Piquet (Brasil): 3 títulos mundiales;
16. James Hunt (Inglaterra): 1 título mundial;
17. Jochen Rindt (Austria): 1 título mundial;
18. Gilles Villeneuve (Canadá): ningún título mundial;
19. Jack Brabham (Australia): 3 títulos mundiales;
20. Lewis Hamilton (Inglaterra): 1 título mundial.