TDT de pago

La Fórmula 1 al dí­a.

TDT de pago

Mensajepor Sami » 08 Abril 2009, 19:23

Me parece que la líamos, el gobierno acaba de autorizar las TDT de pago y la F1 va a ser uno de los eventos que nos va hacer pasar por taquilla.

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/04/0 ... 01990.html

Cuando todo el mundo, incluidos los ministros, pensaba en cerrar las maletas para iniciar las vacaciones de Semana Santa, el Gobierno ha dado una sorpresa de última hora. Superado el primer Consejo de Ministros 'poscrisis' de Gobierno, se ha hecho oficial una de las demandas más potentes del sector audiovisual con una discreta difusión de un comunicado de prensa: se abre la puerta a la TDT de pago.

Parece que, pese a que durante meses la petición parecía necesitar un cambio de legislación previa para hacer realidad los deseos de las cadenas de televisión, bastaba un escrito para satisfacer a todos. Así de simple, un comunicado sin más. Porque lo cierto es que el paso adelante dado por el Ejecutivo de Zapatero consiste sólo en un compromiso gubernamental.

Ésa es toda la novedad, que dicho así podría parecer poca cosa, pero... Resulta que hasta ahora cualquier cadena podía haber solicitado la autorización para la apertura de una ventana de pago en alguno de sus canales de TDT. La Ley se lo permitía. La diferencia es que esa misma regulación no obligaba al Gobierno a tramitar esa petición, según han explicado a 'elmundo.es' fuentes del Ministerio de Industria. No operaba siquiera el silencio administrativo.

El anuncio oficializado hoy recoge el compromiso de Industria para iniciar el procedimiento de oficio en cuanto se produzca la presentación de la solicitud. "A partir de hoy los operadores privados de televisión podrán solicitar la autorización para prestar el servicio de TDT de pago", titula el comunicado del Ministerio.

En la práctica, el procedimiento requiere tan sólo de la presentación de un escrito por Registro ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (SETSI). Una vez formalizada la solicitud de la TDT de pago, automáticamente y de oficio se introducirán las modificaciones en las claúsulas del contrato de concesión del operador, ha informado Industria.

Ésa es una de las claves de lo ocurrido hoy: en lugar de regular la TDT de pago como parte de la futura Ley Audiovisual (que no avanza desde hace meses), el Gobierno opta por abrir el camino a su autorización con la modificación de las condiciones en las que se concedieron la licencias para emitir en abierto a las cadenas de ámbito nacional.

Y esta elección explica también que el último paso del trámite sea la preceptiva aprobación en Consejo de Ministros del cambio en la concesión. Antes, los responsables de las cadenas tendrán audiencia con la SETSI para discutir los términos y el resultado será remitido al Consejo de Estado, cuyo informe será imprescindible.

Industria asegura en su comunicado que la medida no pone en peligro la emisión en abierto de los eventos deportivos. "Seguirá siendo de aplicación la Ley 21/1997 reguladora de las Emisiones y Retransmisiones de Competiciones y Acontecimientos Deportivos, cuyo artículo 5 establece que deberá ser retransmitido en directo y en abierto un partido de cada jornada de la Liga de fútbol de Primera División. Asímismo, se retransmitirán en abierto los eventos deportivos que cada año se definan como de interés general".

Esto es, seguirá habiendo partido en abierto cada jornada de Liga, pero ya no será sólo Digital+ la que pueda ofrecer partidos en pago por visión. De hecho, durante los últimos meses ha sido el grupo Prisa, propietaria de Sogecable y por ende de la citada plataforma de pago, el que más oposición ha manifestado ante la posibilidad de aprobar la TDT de pago.

No se negaba, pero exigía una demora. La insistente demanda se entiende no sólo por lo que supone la amenaza de más competencia en la venta de eventos audiovisuales, sino también porque la inminente apertura de las ventanas de pago devalúa automáticamente el precio de Digital+ en pleno proceso de venta y en medio de la complicada situación financiera de Prisa.

A todo ello se suma que la próxima temporada de fútbol, Sogecable pierde además casi todos los derechos de fútbol. Y la misma circunstancia (la imposibilidad actual de comprar derechos de retransimisiones) ha sido también la razón por la que Telecinco había pedido una moratoria de tres años para la implantación de la TDT de pago.

De hecho, en los últimos meses, la cadena de Mediaset ha peleado por hacerse con no pocos derechos de retransmisiones deportivas, básicamente de fútbol, después de perder la Fórmula 1.

La más beneficiada 'a priori' por la medida es sin duda la productora Mediapro, titular de los derechos de la mayoría de los equipos de Primera División a partir de la próxima temporada, de los de la Fórmula 1 (adjudicados a La Sexta) y de un canal ya montado (Gol TV) para ofrecer partidos en pago por visión con un abono de 20 auros al mes.

Desde Uteca, donde están representadas todas las cadenas privadas, se ha aplaudido la decisión que se pactó con el Gobierno hace ya seis meses. De ese encuentro con la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega, salieron con el compromiso de que el acuerdo se llevaría a la práctica en un plazo máximo que terminaba en marzo. Ha sido sólo unos pocos días después.
The Show Must Go On
Avatar de Usuario
Sami
 
Mensajes: 5578
Registrado: 15 Septiembre 2006, 16:29

Mensajepor Vicale » 08 Abril 2009, 19:33

Me parece que la noticia está mal...
Habrán canales de pago, sí. Pero los canales que vemos ahora en la tele "normal" no serán ninguna de ellas. Estas cadenas sacarán otras "filiales" (caso de Telecinco 2 o La Sexta 2), pero los pregramas que ya se emiten en ellos no podrán ser trasladados a esos canales de pago. Es decir, que programas como deportes o películas, no podrán pasar por pedir un "abono". Otra cosa ya son esos paquetes que ahora venden las compañías de televisión por cable, como películas en videoclub o el típico "Tribuna" de compañías como Canal + o Imagenio.
Imagen
Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes.
http://www.victoralmaraz.blogspot.com
Avatar de Usuario
Vicale
 
Mensajes: 1947
Registrado: 02 Junio 2008, 19:10
Ubicación: Málaga

Mensajepor GTO » 08 Abril 2009, 19:43

preciosa idea para una crisis... genial...
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35477
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Mensajepor BASION » 08 Abril 2009, 20:03

Entiendo la noticia y la apruebo.... no para que nos quiten la F1, eso se verá si se quita o no, ya veremos, sino porque en otros paises ya hay TDT de pago, sin necesidad de recurrir a instalaciones de antenas parabólicas y todo el rollo ese, se amplía la oferta e incluso puedes decidir canales sueltos, hasta ahora ha habido un "robo" con D+, y se les acabó el rollo, ya nos han robado bastante, al final los canales que más nos van a gustar son los des iempre,... que si Discovery channel, National Geographic Playhouse, Deportes y poco más... si hay alguna plataforma que emita por TDT que oferte paquetes a precios competitivos se apuntará mucha gente, rechazaremos publicidad y ya está...

Post escriptum.- Cadenas como Discovery channel o National Geographic no son caros de mantener, son programas que se emiten a nivel mundial en distintas franjas horarias y con publicidad propias, no es lo mismo tener que pagar a Matias Prats por emitir en un telediario o pagar a los triunfitos o a Julian Muñoz... que emitir a nivel mundial un Documental que se ha realizado en USA. (por supuesto ya os podreis imaginar mis preferencias)
no te aberronches contra el rocaje vivo
Avatar de Usuario
BASION
 
Mensajes: 1055
Registrado: 15 Octubre 2007, 12:35
Ubicación: algeciras

Mensajepor Marshall » 08 Abril 2009, 20:12

Me da igual que la F1 la hagan de pago. Con la BBC y el Timing tengo bastante.
Marshall
 

Mensajepor carter18 » 08 Abril 2009, 20:17

A mi no me molesta en lo absoluto, por mi pueden mandar al garete su negocio XD, yo tan pancho, veo las carreras por internet y caso cerrado, total, que dentro de poco me voy a mi pais y vuelvo al viejo FOX SPORT, como dice GTO genial para una crisis, vamos una idea de autenticos sabios...
Imagen
Avatar de Usuario
carter18
 
Mensajes: 12053
Registrado: 26 Julio 2008, 19:18
Ubicación: Murcia, Cartagena.

Mensajepor Raikkonista » 08 Abril 2009, 20:35

Espero que no nos pongan al final la F1 de pago
Última edición por Raikkonista el 08 Abril 2009, 20:52, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Raikkonista
 
Mensajes: 13092
Registrado: 18 Abril 2006, 11:58
Ubicación: Leioa

Mensajepor carter18 » 08 Abril 2009, 20:47

Raikkonista escribió:Espero que nos pongan al final la F1 de pago


Será que no nos pongan :? ...
Imagen
Avatar de Usuario
carter18
 
Mensajes: 12053
Registrado: 26 Julio 2008, 19:18
Ubicación: Murcia, Cartagena.

Mensajepor Raikkonista » 08 Abril 2009, 20:52

Eso, que me he equivocado :oops: :oops: :oops:
Avatar de Usuario
Raikkonista
 
Mensajes: 13092
Registrado: 18 Abril 2006, 11:58
Ubicación: Leioa

Mensajepor Weiss » 08 Abril 2009, 22:20

Raikkonista escribió:Espero que no nos pongan al final la F1 de pago


Teniendo en cuenta el dinero que ha tenido que pagar la cadena al asaltadiligencias de Bernie, más el creciente interés del público y cuota de espectadores.....pues yo lo veo mal.

A los que somos de Cataluña siempre nos quedará TV3


PD. y a los demás, que la emiten por el Canal Internacional e Internet
Avatar de Usuario
Weiss
 
Mensajes: 223
Registrado: 06 Abril 2009, 11:10

Mensajepor Sami » 08 Abril 2009, 22:22

Parece que el gobierno ha rectificado y nos da una tregua.

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/04/0 ... 18461.html

Apenas unas horas después de que el Ministerio de Industria emitiera un comunicado en el que abría las puertas a la TDT de pago, el Gobierno ha dado marcha atrás.

Ante las presiones de Prisa, el ejecutivo ha rectificado su nota de prensa con una nota aclaratoria en la que tratan de dejar en papel mojado la comunicación anterior.

Ya veremos cuanto nos dura.
The Show Must Go On
Avatar de Usuario
Sami
 
Mensajes: 5578
Registrado: 15 Septiembre 2006, 16:29

Mensajepor Fenix » 08 Abril 2009, 23:07

Joe, lo de este pais es de risa... Ahora si, ahora no. En fin, ya habra formulas para ver las carreras, mejores o peores, pero las habra. En la era de las telecomunicaciones, la variedad es amplia.
Imagen
Avatar de Usuario
Fenix
 
Mensajes: 1736
Registrado: 05 Enero 2008, 16:18
Ubicación: San Sebastián

Mensajepor CARPIN » 08 Abril 2009, 23:22

Sami escribió:Parece que el gobierno ha rectificado y nos da una tregua.

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/04/0 ... 18461.html

Apenas unas horas después de que el Ministerio de Industria emitiera un comunicado en el que abría las puertas a la TDT de pago, el Gobierno ha dado marcha atrás.

Ante las presiones de Prisa, el ejecutivo ha rectificado su nota de prensa con una nota aclaratoria en la que tratan de dejar en papel mojado la comunicación anterior.

Ya veremos cuanto nos dura.



esto me suena a iñaki gabilondo llamando a zp diciendole lo de manitas que le ha hechado el pobre para que joda al grupo risa (prisa)
Avatar de Usuario
CARPIN
Baneado
Baneado
 
Mensajes: 349
Registrado: 15 Mayo 2007, 12:21
Ubicación: FUENGIROLA (ESPAÑA)

Mensajepor kamikaze666 » 08 Abril 2009, 23:43

Vicale escribió:Me parece que la noticia está mal...
Habrán canales de pago, sí. Pero los canales que vemos ahora en la tele "normal" no serán ninguna de ellas. Estas cadenas sacarán otras "filiales" (caso de Telecinco 2 o La Sexta 2), pero los pregramas que ya se emiten en ellos no podrán ser trasladados a esos canales de pago. Es decir, que programas como deportes o películas, no podrán pasar por pedir un "abono". Otra cosa ya son esos paquetes que ahora venden las compañías de televisión por cable, como películas en videoclub o el típico "Tribuna" de compañías como Canal + o Imagenio.


ojala tengas razón vicale, porque seria una dura lucha con mis padres, pero por la f1 se pagaria... aunque mis padres esten en contra de ello :wink: :lol: :lol:
Imagen
Avatar de Usuario
kamikaze666
 
Mensajes: 11308
Registrado: 23 Junio 2007, 08:21
Ubicación: Campo Real (Madrid)

Mensajepor Vicale » 09 Abril 2009, 00:16

Es que en realidad, lo que he escrito es lo cierto. A parte de ser lo más coherente. Las cadenas "2" se inventaron para eso. Cuando suceda el apagón analógico, lo que nos quedaría son los típicos canales de teletienda y al "Randú".
Imagen
Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes.
http://www.victoralmaraz.blogspot.com
Avatar de Usuario
Vicale
 
Mensajes: 1947
Registrado: 02 Junio 2008, 19:10
Ubicación: Málaga

Siguiente

Volver a Noticias



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 8 invitados

Alojado en Castris