A ver, para eso está un piloto, para sobreponerse ante las dificultades y tenerlas es parte del aprendizaje y el aumento de la fortaleza y demás atributos que hacen a cada piloto único.
El año que viene llevarán todos la misma carga de gasolina, no le veo mayor problema, todos parten con la misma posibilidad y dificultad, y no hay que esperar a nada por que si todos van con la misma carga no supone ningún motivo para no poder adelantar, por que todos están en igualdad de condiciones y por tanto dependen de su coche y su propia pericia.
Así pues, sacando a la palestra que los adelantamientos dependen más de cuanto te puedas acercar al de delante y cuanta velocidad extra puedas conseguir en su rebufo para despues apurar más que el que va delante en la frenada, que de llevar un tanque más o menos grande y que todos lo carguen igual, veremos que adelantar será más fácil aunque todos lleven 200 litros como seguro llevarán si adoptamos medidas para ello.
A la vez llegamos a la conclusión de que para que se adelante no hace falta que se tengan 200 o 15 litros de gasolina, si no que ha de facilitarse que tu coche, al meterse en una zona de vacío aumente su velocidad lo suficiente como para despues poder adelantar al que te precede y que incluso en curvas rápidas puedas acercarte, por que tu agarre no dependa del aire pero del aire si dependa que tu coche no tenga resistencia y pueda acercarse al otro y eso con tanto apéndice y aerodinámica no se puede por que perturba el vacío llenándolo de aire, con lo que prácticamente te encuentras la misma resistencia que tendrías sin coche, no solo eso, si no que pierdes agarre y si el agarre depende más bien del aire y no lo tienes, malo, con lo cual si queremos adelantamientos, hay que cambiar los conceptos, volver a trabajar más en profundidad en la mecánica para obtener resultados en forma de agarre de ella y dejar el aire como ayuda para los adelantamientos en lugar de al contrario.
Menos velocidad, bueno, por eso hemos de aumentar la potencia de los motores por que si quitamos aerodinámica reducimos incluso la punta...Y bueno con los V12 los pasos por curva eran más lentos pero la velocidad no era nada mala ese Williams de mi foto iba como un tiro, sin ir más lejos. Eso sin contar con los avances tecnológicos que haya en la actualidad y que no hayan sido aplicados, seguro que ahora con los mismos conceptos de los coches de antes se va más rápido...Pero antes había muchos más adelantamientos, con y sin repostajes, lo cual deja claro que el tanque de gasolina poco tiene que ver mientras te deje llegar a meta y todo eso está calculado de sobra.
¿Queremos adelantamientos o no? La física no da para todo, una tendencia es incompatible con la otra, no podemos tener un coche que vaya a 250 en una curva por que tiene un agarre basado en el viento y que ese coche adelante con facilidad, es lógico que si te basas en perturbar el viento para que ese viento te favorezca, el de atrás se coma los deshechos y no pueda acercarse a tí, pero en el otro extremo si no te apoyas en la atmósfera, no vas a ir rápido en las curvas con tanta facilidad, cosa que es discutible por que el aire solo nos da un agarre fácil y gratuito y con la mecánica habría que gastar dinero en muchas investigaciones más y más en mantenimiento, pero, si queremos adelantamientos es un precio a pagar...No obstante, como decía antes el Williams de mi foto no tenía mucho que envidiar a la velocidad de los actuales, en curva pasaba más lento, pero no era nada por lo que tirarnos de los pelos.
Lo que tiene que quedar claro es que si te apoyas en la atmósfera para proporcionar agarre es impepinable que vas a fastidiar los adelantamientos, así que tenemos que ir por otro lado, por eso con la aerodinámica se le ha quitado importancia al agarre mecánico, por que se añade el peso del aire hacia abajo a la presión mecánica para mantener el coche como una lapa en el asfalto y un exceso de agarre recordemos que va en detrimento de la velocidad, de ahí que el agarre mecánico sea "tan malo" (entre comillas por que ese agarre mueve al coche), tanto que en las curvas hay terror a salirse de la linea de carrera xD y lo es por que no se necesita prácticamente más que para la salida y las curvas lentas donde el coche no agarra por el viento, es que ni agarra, si no por que tener miedo al polvo de un circuito xDD.
Si queremos que los haya no tenemos más narices que reducir la incidencia en el agarre general del coche del viento, con alerón delantero y trasero debería bastar y que en estos se encuentren las modiifcaciones, no hace falta más, el resto ha de ser cosa de la mecánica...En mi opinión, por que siempre estoy abierto a otras ideas.
Pero desde luego la mejora en los adelantamientos no pasa por reducir o aumentar los tanques de gasolina xD Es la diferencia en pesos lo que da esa diferencia pero si todos van cargados es evidente que la única diferencia en ese sentido será el consumo propio del motor y la necesidad de carburante extra del coche, por diversas cosas, como por ejemplo el propio agarre.
EDITO: Añadí una aclaración.
