Puppo escribió:Mr. Fittipaldi escribió:la expo, sirvio para:
-construir una s-30 que desde el primer dia se quedo chica, y con grandes problemas de realización del diseño.
-un puente como el del quinto centenario, que que mas que aliviar causa grandes embotellamientos.¿por que?:
por que el diseño original eran dos puentes no uno, pero como se comieron el dinero, nos quedamos con uno y mal ejecutado, solo hay que mirar las medidas de los carriles.
-un puente como el del alamillo, que no es ni por asomo, lo que reflejaba el proyecto original, ya que en el proyecto original, la pasarela llegaba hasta camas, osea, que fíjate con lo que nos dejaron, un medio proyecto con unos problemas de cimentación y dilatacion que estan acarreando un mantenimiento increíblemente costoso para la ciudad todos los años.
- unas instalaciones de telecabinas, totalmente destruidas por el vandalismo.
-un monorail y unas instalaciones del monorail totalmente destruidas por el vandalismo y a dia de hoy casi irrecuperable.
-miles de pabellones destruidos no habiendose aprovechado sus infraestructuras.
-etc..., etc....,
gran parte de mi familia, trabajo en la realización de la expo, entre ellos arquitectos , peritos, etc, y me han contado cosas que ponen los pelos de punta, algo parecido a las bolsas de basura que julian muñoz se llevaba a su casa, jajajaja.
aqui te dejo un buenísimo documental que hizo la primer cadena sobre el circuito de valencia y la expo de sevilla, ademas de otras obras por españa. como apunte el titulo del documental se llama "mamotretos publicos", casi na
http://www.rtve.es/television/20090612/ ... 0604.shtml.
Hombre eso de miles de pabellones destruidos... teniendo en cuenta que la exposición lo formaban 100... Además por lo que me cuentan muchos pabellones no se destruyeron sino que desde un primer momento estaba previsto que se desmontarán al finalizar la exposición.
Yo no voy a entrar en para que sirvió la expo porque por edad no puedo hablar de ello. Lo que si puedo discutir es lo que has dicho de que aquello se convirtió en un solar. Ahora mismo en la Cartuja hay muchas empresas privadas, la facultad de periodismo, el parque Isla Mágica, proyectos para crear zonas de ocio... no digo que no haya zonas bastanes deterioradas y abandonadas pero desde luego no es un solar y en las zonas en las que sí lo es existen proyectos de reutilización.
Y sigo diciendo que la expo tendría muchas cosas malas, como el circuito de Valencia, pero también benefició mucho a la ciudad. Supongo que a Valencia su circuito también la beneficiará en algo

tenemos la facultad de ingenieros de telecomunicaciones, que por amigos, se que las aulas son un desastre, normal , un pabellón que no se adapta adecuadamente y que no se realiza la inversión necesaria para llevar a cabo las obras adecuadamente, traen estas consecuencias.
tenemos isla magica, que nos esta costando un pastón impresionante a la cuidad en ayudas y subvenciones, y que nos esta dejando todos los años una roncha con cajasol que veremos por donde acaba la cosa. a dia de hoy, todavía no ha cerrado un año con beneficios.
empresas, pocas o no todas las que debería, ya que que para mas inri, el terreno vale un dineral, y son muchas las empresas que han preferido irse antes al aljarafe, que invertir alli.
pabellones si, habia pabellones a desmontar, claro, como el de japon o el de chile, pero cuando quieras date una vueltecilla y mira el pabellón de la union europea, que es un cobijo de drogatas y yonkis.
si hablamos de valencia, tenemos el puente articulado, que solo se ha usado la semana antes de la carrera del año pasado, y ya ni se ha vuelto a usar , ni se ha abierto al trafico. no se cuanto costo, pero échale unos 50 kilos.
seguimos con dos pasarelas peatonales, las cuales unen el nudo del barrio de nazaret con la otra parte de la avenida. esas pasarelas se usaron para dar entrada a padock y desde entonces no se han vuelto a usar.
seguimos con los naves del puerto, remodeladas y restauradas para boxes. no se han vuelto a usar.
ademas tenemos la reurbanizacion y avenidas colindantes a estas naves, que ni se han vuelto a usar, y es mas, no han retirado ni las vallas del año pasado, taponando la puerta del cementerio y teniendo que descargar los feretros a mano desde el lateral del mismo. esto ultimo no me lo invento, esta en el documental que antes te he referido.
yo no digo que no se gane con esta cosas, pero ganan dos y el resto se quedan mirando, en este caso, ganan los constructores y los ayuntamientos, y los ciudadanos para no variar, nos quedamos llamando a andalucia directo o a la primera para hace denuncias que una vez mas, caerán en bolsillo roto.
mientras tanto, cheste cogiendo polvo, y la cartaja un criaderos de solares en expeculacion, por que la torre cajasol le va a costar otro pico a la ciudad.