Joer, yo no me había enterado de que estaba documentada la rotura del escape. Gracias por el vídeo. ésto hace las cosas mucho más lógicas.
Si se rompe el escape, lo normal es que de entrada, te lo tomes con calma hasta que verifiques que no pasa nada más, ya que en los motores de 4 tiempos, al contrario de los de 2 tiempos, el conducto exterior del escape no influye excesivamente en el rendimiento del motor. Su unica misión en sacar de allí los gases cuanto más rapido mejor y sin perjudicar al resto de los componentes del motor.Es peligroso porque al no llevar ningún tipo de silencioso , en las retenciones echan auténticas llamaradas y si no hay escape, las están echando en el vano motor. Por lo demás, salvo alguna descompensación entre cilindros al variar la resistencia a la salida, el motor puede seguir trabajando igual.
Así que el amigo Vettel, al oir cambiar el ruido (igual que Gené y otros), consulta, le dicen que se lo tome con calma y deciden no arriesgarse a perder todos los puntos, salvando lo que buenamente puedan. El mapeo de inyeccion y encendido que pongas en este caso puede ser decisivo, ya que te puede permitir incluso evitar en buena medida esas llamaradas, que a su vez pueden provocar otros daños y con ello el abandono y la pérdida de todos los puntos de carrera. El parar el coche nada más pasar la meta es también lógico, no hay porqué arriesgarse a estropear nada sólo por dar una vuelta más.
Empiezo a pensar que el asunto de la gasofa no es más que humo.
Me parece que en Australia Fernando no va a poder con él tan fácilmente, ojalá me equivoque.
