Pero no lo usa porque su coche sería “más grande que un autobús”
Sistema KERS
Frank Williams, patrón del equipo que lleva su apellido, quiere que el sistema de recuperación de energía en la frenada (KERS) regrese a la Fórmula 1 para evitar las críticas de los grupos ecologistas y la prensa internacional: “Siempre he creído que la Fórmula 1 necesita un tótem para desviar, como hemos hecho hasta ahora, la atención de los miembros de la prensa que no siguen la Fórmula 1 muy activamente”.
El KERS ha desaparecido de las pistas esta temporada, a pesar de que sigue estando presente en la regulación técnica. Sin embargo, los equipos han acordado unánimemente no montarlo en sus monoplazas principalmente para ahorrar costes. Pero en una reunión mantenida en Malasia el pasado fin de semana, Williams abogó plenamente por su reintroducción, a pesar de considerarlo un “tótem”. En realidad, se explica: “Uso la palabra tótem, pero para explicar lo que quiero decir en términos muy generales. Es una palabra bastante equivocada, porque el KERS es algo muy útil para el control de las emisiones y ahorrar energía”.
tarde o temprano la Fórmula 1 va a sacar tajada de él"
¿Los contras? Fallos mecánicos, peso excesivo y costes muy elevados. Con la prohibición de repostar y el aumento de los tanques de la gasolina, algunos equipos no encuentran una solución clara al espacio ocupado por la unidad de batería. Frank lo sabe, pero también confía en su introducción: “Es caro, difícil técnicamente y un gran trago, pero tarde o temprano la Fórmula 1 va a sacar tajada de él”.
Creo que o debería ser obligatorio o estar prohibido del todo"
La primera temporada del KERS fue polémica: en 2009, sólo Ferrari y McLaren lo usaron regularmente, logrando algunos buenos resultados (Hamilton ganó por primera vez con un KERS en Hungría, y Kimi Räikkönen fue el segundo piloto en ganar con KERS, en Bélgica). BMW y Renault abandonaros finalmente sus unidades, mientras que las dos escuderías que lucharon por el mundial (Red Bull y Brawn GP) lo hicieron sin KERS. La mayoría de los técnicos se quejaron de que era demasiado pronto introducir en las carreras un sistema a penas probado. Por eso Frank Williams cree que ahora es el momento, pues ha evolucionado lo suficiente para dar una ventaja real a quien lo monte: “Si tres equipos tuvieran KERS y los otros siete no, no tenerlo sería una gran desventaja para ganar carreras, ahora que el sistema es mucho mejor. Creo que o debería ser obligatorio o estar prohibido del todo”.
¿Y por qué Williams no lo monta ya, para ganar al resto que no tiene KERS? A parte de que rompería el pacto de las escuderías de forma poco elegante y sin consenso, Williams fue el único equipo en desarrollar un KERS con sistema de volante de inercia para la batería. Este sistema les impide incorporarlo a la presente temporada por cuestiones de espacio: “No podemos usar nuestro KERS porque es un volante de inercia, que ocupa más espacio; el único lugar para ponerlo está detrás del piloto. Como el tanque de la gasolina es tres veces mayor de lo que era hace dos años, si quisiéramos montar el KERS, habría que fabricar el coche más grande que un autobús de Londres. Así que… lo montaremos en otro lado”.
http://www.thef1.com/noticias/noticias- ... va-el-kers