jl_zgz escribió:No es una forma de pensar anti-Hamilton ( si de alguna manera considerais la mia como tal), simplemente lo veo así. Es normal que a formas de conduccion diferentes, se produzcan averías diferentes. No tiene mayor importancia que la de expresar una opinion, que no tiene que convertirse en la verdad absoluta, por mucho que sea la mía.
Simplemente hago constar lo que me parece que es un dato relevante.Yo no estoy en el equipo y logicamente mi opinion no va salir de aqui. LH es un piloto fabuloso que me parece que aprieta demasiado en algunas ocasiones y eso le provoca algun que otro problema, y por mala suerte o por alguna circunstancia de su forma de conducir, le ha vuelto a pasar algo cuando se había currado toda una carrera impecable.
Ejemplo: Yo he tenido a mis 50 años, si no me equivoco en las cuentas, 11 coches, de menor a mayor potencia segun los años y la capacidad economica lo han ido permitiendo. Pues bien, yo no he cambiado jamás un solo embrague, habiendole hecho a alguno de estos coches hasta 400.000 Kms. Mi hermano por ejemplo, todos los coches que ha tenido , cada 100.000 Kms, más o menos, disco o conjunto de embrague nuevo. No conduce ni mejor ni peor que yo, simplemente está claro que lo hace de otra manera que perjudica al embrague. Algo asi es lo que pretendo explicar.
No le tengo especial paquete al tio Lewis, lo mismo opino de Vettel, aunque sea en menor medida. Muchas veces estoy seguro que los equipos detectan estos desgastes exagerados de algun componente y lo corrijen aumentando resistencias de los materiales y asunto solucionado.Le damos tantas vueltas a algun tema que parece que estamos obcecados en alguna opinion cuando no es así.
Saludos, jl
RoBe escribió:Me parece un tanto deprimente la forma de pensar de algunos, el hecho de culpar a Hamilton siempre... Vale que se le odie, pero contra, tanto daño hizo en 2007 a algunos? Pues mira, el que se pique pero para él, la culpa fue de la escudería realmente, Hamilton sólo se aprovechó...
Por ejemplo, Bidgestone no tiene nada que ocultar, si descarta pinchazo, será cierto. En otras ocasiones habló sin tapujos de la forma de conducir del Inglés, y no entiendo por qué no lo haría de nuevo. Por eso creo, que los neumáticos estaban en condiciones, porque además, tampoco se veían tan destrozados, y de hecho, ningún piloto tuvo problemas de desgaste.
Que mienta la escudería es otra cosa, por decirlo así, se llanta, buje, mangueta, lo que sea, pero es mecánico. Si Bridgestone aseveró que los neumáticos están bien pues están bien, no dudaría, en todo caso de la escudería para proteger al piloto. Pero si se rompe algo mecánico antes que los neumáticos, dudo que sea culpa del piloto y más habiendo antecedentes.
Silver escribió:Y ya lo comentaba el otro día, y hoy he leído que un diario técnico hablaba de lo mismo, lo determinantes que son las ruedas este año, pero no por el desgaste no, sino por los problemas que surgen en boxes al apretar mal una tuerca. Al propio rosbegr le pasó en Barcelona, y un par de carreras antes le sucedió lo mismo a Schumacher. Cada vez veremos más fallos humanos en los boxes, por ese afán de querer cambiar los neumáticos rápidamente, en algunos casos este año hemos visto cómo se han trabado y han tardado más en sacar el coche del box, en otros casos, no han apretado lo suficiente, con lo cual es muy fácil pensar que la rueda de Hamilton no se atornilló demasiado bien... casualidad que eso ya se dijo el domingo viendo la repetición. A veces las cosas solo son lo que parecen.
Y si una rueda ha sido mal apretada, es lógico que en las curvas que más exigen a esa rueda, sufra más, y corra más riesgo de salirse. Bueno, esa es mi opinión.
Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 6 invitados