por otra parte empiezo a pensar que el amigo lobato es una voz muy cualificada y respetada dentro de la f1, dado que se le atribuyen poderes cuasi sobrehumanos. cualquier dia de estos camina sobre las aguas.



Hudson escribió:Si pensais que es una tecnología de coches de juguete, pensad que Toyota lleva 12 años desarrollándola con el Prius, y muchos fabricantes le han comprado/comparán esa tecnología, porque desarrollarla desde cero es inviable económicamente.
Y BMW se ha aliado con Daimler Chrysler (Mercedes) y GM para desarrollar su tecnología híbrida, de la que el X6 ActiveHybrid es el primer ejemplo "serio" de híbrido. Iguala en prestaciones a la versión gasolina, pero con un 25% menos de consumo, y se queda tan cerca del diesel, que sólo el sobreprecio puede impedir despreciar esa opción frente al híbrido. Sobreprecio que con el tiempo desaparecerá.
Y BMW no hace coches de juguete, hace coches con los que gustas de conducir![]()
Posti escribió:Williams no llegó a usar el KERS en ningún momento. Ni siquiera lo probó en fin de semana de Gran Premio.
En 2009 vivió su debut, en 2010 su ostracismo, no prohibido pero bajo el acuerdo de los equipos de no utilizarlo y el 2011 significará su regreso. El sistema de recuperación de energía, conocido como KERS volverá a las parrillas en 2011.
carter18 escribió:Hudson escribió:Si pensais que es una tecnología de coches de juguete, pensad que Toyota lleva 12 años desarrollándola con el Prius, y muchos fabricantes le han comprado/comparán esa tecnología, porque desarrollarla desde cero es inviable económicamente.
Y BMW se ha aliado con Daimler Chrysler (Mercedes) y GM para desarrollar su tecnología híbrida, de la que el X6 ActiveHybrid es el primer ejemplo "serio" de híbrido. Iguala en prestaciones a la versión gasolina, pero con un 25% menos de consumo, y se queda tan cerca del diesel, que sólo el sobreprecio puede impedir despreciar esa opción frente al híbrido. Sobreprecio que con el tiempo desaparecerá.
Y BMW no hace coches de juguete, hace coches con los que gustas de conducir![]()
Mete a Nissan en ese grupo. Hace unos meses firmaron un acuerdo con Daimler Chrysler para esto que expones y para la conjunta fabricacion de coches de pequeña envergadura y de dependencia electrica.
Hudson escribió:carter18 escribió:
Mete a Nissan en ese grupo. Hace unos meses firmaron un acuerdo con Daimler Chrysler para esto que expones y para la conjunta fabricacion de coches de pequeña envergadura y de dependencia electrica.
Nissan ya vende el Leaf (aunque hasta julio 2011 no lo entregaría), un eléctrico puro que permite recorrer más de 160km, ideal para quien vive en el extrarradio de grandes ciudades y tiene su chalet o adosado con garaje donde instalar una toma... de momento cuesta 30.000€, pero cuando rebajen el coste de las baterías se supone bajará a 24.000€, el precio de un compacto equivalente full equip como el Leaf.
No sólo el ahorro de energía, consume el equivalente a 1,5 litros de gasolina, sino el confort de marcha, ideal para ir todos los días a trabajar y tragarse atascos diarios.
La contrapartida de su aliado Renault será el Fluence, también disponible pronto
El futuro está aquí, a la F1 se le acaban las oportunidades de seguir en la vanguardia de la tecnología punta para el automóvil... a este paso ir a ver la F1 será como ir a ver una exposición de dinosaurios![]()
Saludos
Hudson escribió:El Leaf es un utilitario para uso cotidiano, pero deportivos eléctricos hay también...
El Dodge Circuit EV se basa en el Viper SRT10, lleva un motor de 200kw, 268cv, tracción trasera, el 0-100 lo hace en 5 seg y tiene limitada la velocidad a 200. La autonomía es de 240-320km
El Lightning GT lleva cuatro motores de 120kw que suman el equivalente a 700cv, una autonomía de 320km, 0-100 en 4 segundos y velocidad máxima autolimitada de 210km/h
El suizo Protoscar Lampo un descapotable con 200kw, 268cv, con 200km de autonomía...
Los famosos Teslas, con 185kw, 248cv, 0-100 en 3,9seg, 390km de autonomía y velocidad máxima de 201km/h
El Venturi Fetish de 220kw, 295cv, 290km de autonomía, 0-100 en 4 seg...
Y más...
Las ventajas de los deportivos eléctricos están en la posibilidad de repartir el peso de forma adecuada, tanto por eje como en altura de CG, la ausencia de caja de cambios, la aceleración desde baja velocidad (un deportivo gasolina lo tienes que subir de vueltas para que de chicha, un eléctrico empuja a tope desde cualquier régimen)... rápidos, divertidos, salvajes incluso... y lo único que podrás echar de menos será el ruido (ruido=ineficiencia energética) y los cambios de marcha... pero es que las marchas son las muletas que le pusieron al motor térmico para poder usarlo en un automóvil... ¿qué prefieres, correr con muletas o sin ellas?![]()
Saludos
meteoro escribió:Daimler Chrysler?? sera Daimler o Chrysler, los alemanes vendieron la americana hace tiempo a unos canadienses.
o esos contratos son de hace tiempo.....
Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 5 invitados