
Rígido como el acero. Así deben ser los nuevos alerones delanteros de los monoplazas de Fórmula 1 que hoy examinará la FIA en las verificaciones técnicas de los jueves. Y es que, tras las imágenes de televisión del pasado GP de Hungría en el que se podía ver cómo los Red Bull practicamente tocaban el suelo y los Ferrari se quedaban muy cerca, la FIA tomó el mando y propuso doblar la dificultad de las pruebas que se hacían a los alerones delanteros. El objetivo principal es igualar las prestaciones de los coches.
La aerodinámica móvil está perseguida en la F-1 porque los beneficios del flujo de aire y el efecto suelo que se genera es tal que puede hacer que un monoplaza sea extremadamente competitivo en un determinado circuito, así sucedió, por ejemplo, con Red Bull en Hungaroring, donde el coche de la bebida energética era más de un segundo más veloz que sus perseguidores.
Hasta Hungría se aplicaban sobre los alerones 50 kilos en los extremos y se permitía una variación de flexión de 10 milímetros como máximo, pero ahora se pondrán 100 kilos y podrán flexar 20 milímetros. De esta manera se atienden las peticiones de McLaren y Mercedes, que no habían sido capaces de desarrollar estos alerones, y también se hace caso al reglamento que explica que el alerón delantero debe tener una diferencia de 75mm con el suelo en parado. Para poder endurecer la norma la FIA se ha acogido al artículo 3.17.8 del Reglamento Técnico: "A fin de garantizar que los requisitos del artículo 3.15 se respetan, la FIA se reserva el derecho de introducir más pruebas de deformación en cualquier parte de la carrocería que parece ser en movimiento con el coche en movimiento".
Tanto Red Bull como Ferrari están convencidos de pasar la prueba y se estima que tanto uno como otro equipo tienen nuevos alerones para Bélgica, gracias a los 10 días en los que se han podido abrir las fábricas (la excusa que ellos ponen) aunque también es posible que Red Bull tenga un sistema de chasis móvil. Lo más lógico sería que en Spa todo estuviera mucho más igualado con nuevos alerones y los McLaren apretando el campeonato con su velocidad punta.
Fuente: AS.com