por Gerhard Berger » 01 Diciembre 2013, 22:58
Desde el momento en que existe una política, digamos, de secreto, ante aspectos que no son convenientes dar a conocer a otros, como por ejemplo, el proceso de diseño, fabricación, o los ingredientes en sí de un motor, se está aplicando una censura, son cosas que no se pueden decir y esa negativa no surge de la nada, surge de un control, un control a cargo de personas que se dedican a ello, vamos, un aparato de censura de toda la vida
El problema que yo veo es que acudimos con una connotación negativa de la censura, cuando no tiene por qué ser mala. Siempre habrá que censurar, el asunto estriba en que la censura no sobrepase el límite de lo razonable.
Y aquí es donde entra la querida prensa, yo no haría caso de lo que dice la prensa, siempre andan con lo políticamente correcto, con los eufemismos y si tienen una oportunidad no dudan en escoger palabras convenientemente y meterlas para, aprovechando la connotación que le da la gente, producir una sugestión, vamos una reacción basada en cosas que no son exactamente como las cuentan y ni mucho menos como son.
Cuando se habla de censura, no es que Fernando no pueda hablar en Twiter, claro que puede hacerlo, es que no puede vulnerar lo que acostumbramos a llamar "secreto profesional"...Monti se dedica a responder a algo que omiten deliberadamente y cogen la palabra censura para ponerla a todo color y generar pues eso, sugestión, teorías de la conspiración y toda esa breva.
De hecho se llegan a leer cosas como "Fernando ya no escribe "Ferrari" en su twiter" cosa que es burda y asquerosa mentira.
Última edición por
Gerhard Berger el 01 Diciembre 2013, 23:13, editado 1 vez en total