Pregunta

Temas sobre Fórmula 1 que no encajen en otras secciones del foro

Mensajepor meteoro » 31 Octubre 2007, 19:54

en lo de la seguridad estoi de acuerdo, puede que Fuji no se hubiera disputado, pero Alemania si, solo que con alguna bandera roja.

hace poco que solo terminaban 8 coches y habia TC, ya ni por rotura de motor se retiran, ahora por desgracia cada vez ay menos hierba, cada vez mas las escapatorias son de asfalto :oops: , por el espectaculo yo no sufriria, creo que tendremos mas, tendran que dar gas con muchisimo cuidado, y en situaciones limite es dificil, puede que veamos mas trompos que adelantamientos ahora, este es el fin ultimo de las carreras, lo que todos es peramos, lo que todos añoramos de antes, todo lo que sea facilitarlos es bienvenido
Imagen
Ganar es todo. Si terminas segundo, sólo lo recuerdan tu mujer y el perro
Avatar de Usuario
meteoro
Advertido
Advertido
 
Mensajes: 13945
Registrado: 18 Septiembre 2007, 18:54

Mensajepor GTO » 31 Octubre 2007, 21:30

ya collin, pero como hemos hablado otras veces, el verdadero enemigo de los adelantamientos son las aerodinamicas y las turbulencias que producen que evitan los rebufos...
no veo de que manera va haber mas adelantamientos sin tc, ya que esto no afecta a las frenadas, solo al abrir antes el gas, y si el piloto que va delante, tiene el sitio bueno a la salida de curva, aunque abra gas mas tarde no sera adelantado, ya que el que viene detras, para adelantar si quiere hacerlo abrindo gas antes solo lo podra hacer por la parte sucia, y trompeara.... las opciones de adelantar son las mismas...
lo unico que si va a traer son mas errores...
pero yo no veo las carreras para ver coches salirse... para eso ya esta la gp2.
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Mensajepor meteoro » 31 Octubre 2007, 23:01

no GTO, creo que aumentan, no cogen los rebufos porque no se pueden acercar en la curva anterior, si añades que todos frenan y abren gas en el mismo sitio, al abrir antes puedes llegar a coger el rebufo y en la siguiente frenada zas, recuerdas el adelantamiento de Fernando a Massa en China, le adelanto porque abrio gas antes que el, no es exactamente el mismo caso, pero mas o menos pasaria igual.

si a la falta de ayudas electronicas, le sumas lo nuevo de la aerodinamica, y alguna cosilla mas que introduccan, ya sabes que yo eliminaria tambien los frenos de carbono, veremos carreras casi como las de GP2
Imagen
Ganar es todo. Si terminas segundo, sólo lo recuerdan tu mujer y el perro
Avatar de Usuario
meteoro
Advertido
Advertido
 
Mensajes: 13945
Registrado: 18 Septiembre 2007, 18:54

Mensajepor FERRARI.FOREVER » 31 Octubre 2007, 23:35

meteoro escribió:...., veremos carreras casi como las de GP2


Ojala, eso si que son carreras como dios manda, emocionantes, con espectaculo, con pilotos sufriendo y dandolo todo,....ojala vuelva esto a la F1,,,ver todo esto con un F1 debe ser una gozada..... :wink:
Avatar de Usuario
FERRARI.FOREVER
 
Mensajes: 9963
Registrado: 07 Mayo 2007, 22:08
Ubicación: Maranello,Módena,Italia

Mensajepor kamikaze666 » 31 Octubre 2007, 23:54

FERRARI.FOREVER escribió:
meteoro escribió:...., veremos carreras casi como las de GP2


Ojala, eso si que son carreras como dios manda, emocionantes, con espectaculo, con pilotos sufriendo y dandolo todo,....ojala vuelva esto a la F1,,,ver todo esto con un F1 debe ser una gozada..... :wink:


y un despilfarro de dinero para los equipos, y el gozo del chatarrero de la fia :lol: :lol: :lol: :lol:
Imagen
Avatar de Usuario
kamikaze666
 
Mensajes: 11308
Registrado: 23 Junio 2007, 08:21
Ubicación: Campo Real (Madrid)

Mensajepor GTO » 01 Noviembre 2007, 00:18

no cogen los rebufos porque no se pueden acercar en la curva anterior, si añades que todos frenan y abren gas en el mismo sitio, al abrir antes puedes llegar a coger el rebufo y en la siguiente frenada zas, recuerdas el adelantamiento de Fernando a Massa en China

mira collin, los rebufos no son dificiles de coger, el problema es que si te pones a rebufo, las turbulencias producidas por la aerodinamica del coche delantero te hacen perder aderencia, por eso solo pueden estar a rebufo durante unos segundos... y luego a mantener la distancia y a pasar en pit... estamos hartos de verlo todo el año, cada vez que alonso se encontraba delante a heidfeld. todos los pilotos se mantienen a 1/2 segundos del de delante, aunque sean mas rapidos...
y no, no todos frenan en el mismo sitio... todos los adelantamientos de la temporada son de pilotos que han frenado mas tarde... acelerar antes no se adelanta, solo te acercas mas, pero eso no sirve para nada, si no frenas mejor, ya que los rebufos no se pueden mantener...

meteoro escribió: veremos carreras casi como las de GP2

si, si, volver a los inicios, las manos del piloto es lo importante, igualdad...
veremos carreras casi como la gp2...
Imagen
meteoro, esta es la unica verdad, esta foto la tome en montmelo 08, salio el coche de seguridad por que en las primeras vueltas varios coches se salieron... no notas algo raro... fijate, en la tribuna principal, entradas que valen mas de 300 leuros, no habia ni dios... no interesa...
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Mensajepor FERRARI.FOREVER » 01 Noviembre 2007, 00:25

Pues yo me las trago,,y me encantan (UM)....pero le pones el espectaculo de la GP2 a la F1 y te faltan gradas jejejeje ;-)
Avatar de Usuario
FERRARI.FOREVER
 
Mensajes: 9963
Registrado: 07 Mayo 2007, 22:08
Ubicación: Maranello,Módena,Italia

Mensajepor sky » 01 Noviembre 2007, 01:11

eyyy!!! ¡Cómo mola ver los toros desde la barrera!

¿De esto ya hemos hablado antes, verdad? 8)
***sky***
Avatar de Usuario
sky
 
Mensajes: 2091
Registrado: 29 Abril 2006, 19:01
Ubicación: Spain

Mensajepor meteoro » 02 Noviembre 2007, 20:48

GTO escribió:mira collin, los rebufos no son dificiles de coger, el problema es que si te pones a rebufo, las turbulencias producidas por la aerodinamica del coche delantero te hacen perder aderencia, por eso solo pueden estar a rebufo durante unos segundos... y luego a mantener la distancia y a pasar en pit... estamos hartos de verlo todo el año, cada vez que alonso se encontraba delante a heidfeld. todos los pilotos se mantienen a 1/2 segundos del de delante, aunque sean mas rapidos...
...


que raro, ayer te conteste a este post, y hoy no esta, a desaparecido el post :roll:

amigo GTO, estas un poco confundido (creo yo), si que pueden ir a rebufo, el problema es cuando llega la curva, aqui es cuando las turbulencias y la falta de apoyo aerodinamico se nota y no les pueden seguir, al no poder acercarse en las curvas es muy dificil coger el rebufo, siempre hablando de los punteros, a un Honda, con todos mis respetos es facil cogerselo, si le sumas, que (los punteros otra vez) frenan y aceleran igual, es casi imposible, salvo el ya comentado de Alonso a Massa, le coge el rebufo pero no la frenada, se habre mas que Felipe para acelerar antes y le pasa, sinceramente creo que el año que viene veremos muchas maniobras de estas.

en cuanto a la GP2, estas fotos son o de las cuatro de la tarde del sabado, o de las once de la mañana del domingo, el sabado despues de la calificacion, la gente sale de estampada, casi nadie se queda, no sabria decirte el motivo, y el domingo, a esa hora, o tadavia no han llegado al circuito o aprovechan el impas para estar por la zona comencial y de esposiciones de los equipos.
podemos probar a poner a los Kimis, Alonsos, o Rosbergs, y que los coches sean los ferris, mclatas o rinoles, y a la misma hora que los buenos, veras como las tribunas estarian llenas.
Imagen
Ganar es todo. Si terminas segundo, sólo lo recuerdan tu mujer y el perro
Avatar de Usuario
meteoro
Advertido
Advertido
 
Mensajes: 13945
Registrado: 18 Septiembre 2007, 18:54

Mensajepor meteoro » 06 Noviembre 2007, 16:07

veamos la opinion de un piloto sobre el TC


La eliminación de las ayudas electrónicas en el 2008 beneficiará a los pilotos más técnicos
EL ANÁLISIS DE CELSO MÍGUEZ | Piloto de fórmulas



El año que viene se podrá ver un Mundial mucho más espectacular, pero complicado para sus protagonistas. Hoy en día los pilotos en la formula 1 dependen mucho de la electrónica, sobre todo, del control de tracción. Esto último fue permitido por la FIA en el año 2001 ante las sospechas de que algunos equipos lo usaban y otros no. Ya que cada escudería llevaba su propia ECU (centralita), la FIA tenía casi imposible descifrar toda la electrónica del motor y saber quién llevaba el control de tracción y quién no.
Ahora, con estas restricciones podremos ver derrapadas, humo blanco en las salidas de las carreras, muchos más trompos y seguramente monoplazas más lentos. Desde luego la habilidad del piloto va a ser un valor importantísimo con esta nueva reglamentación. La excesiva demanda del piloto con el acelerador quedará anulada y solo podrán acelerar en el momento justo controlando cualquier deslizamiento o pérdida de tracción con los 800 CV de potencia sin ningún tipo de ayuda electrónica.
El bueno lo es siempre
Aunque las ayudas electrónicas desaparezcan, no quiere decir que ahora destaquen otros pilotos de la actual parrilla, porque, además de que las diferencias entre equipos seguirán existiendo, ya con estas ayudas electrónicas la técnica del piloto es muy importante. Un piloto tiene una buena técnica con o sin ayudas electrónicas. Lo que es diferente es la rapidez con la que se adapta. Por lo tanto la nueva reglamentación beneficiará a los pilotos que antes se familiaricen con los cambios y perjudicará a los que vengan de categorías inferiores, ya que no se encontrarán con ninguna ayuda en la conducción, sino todo lo contrario, más potencia y más dificultad.
Sin dirección asistida
También la dirección asistida y las ayudas en la frenada desaparecerán la próxima temporada. Por lo tanto, el coche será mucho más duro físicamente y el piloto tendrá que ser más técnico con la dosificación del pedal del freno para no bloquear las ruedas en exceso con las frenadas

http://www.lavozdegalicia.es/deportes/2 ... 191833.htm
Imagen
Ganar es todo. Si terminas segundo, sólo lo recuerdan tu mujer y el perro
Avatar de Usuario
meteoro
Advertido
Advertido
 
Mensajes: 13945
Registrado: 18 Septiembre 2007, 18:54

Mensajepor mari » 06 Noviembre 2007, 17:11

La ultima parte del comentario de Minguez es la que me parece mas interesante y es lo que llevamos comentando hace meses. El piloto que sea bueno lo es con o sin CT, direccion asistida o ayudas en la frenada. Es más creo que el año que viene veremos realmente donde estan las diferencias entre pilotos.
Hasta ahora entrar en segun que curvas a tope es relativamente fácil. Saben que cuando pisen el piano el monoplaza se va a enderezar practicamente solo y solo tienen que pensar en pisar el acelerador. A partir de ya el que entre a tope en una curva sera porque se tiene que ver capaz de ello y si no ya sabe lo que le toca. Hay que pisar en el momento justo.
El monoplaza seguira teniendo su importancia, por supuesto. Calibrada de pesos, diseño, potencia, aerodinamica.... pero el pilotaje ganara enteros que es de lo que se trata si estamos hablando de un mundial en el que se busca al mejor piloto.

En el tema de las fotos de la GP2.... estoy con GTO en que son del domingo a la hora de la carrera. Pero no es nuevo ni extraño ni tiene que ver con el tema del control de traccion o la supuesta igualdad mecanica.... simplemente no es la F1 que es lo que mueve masas. Las carreras de otras categorias atraen a muchisima menos gente a pesar de que acostumbran a ser mucho más divertidas y espectaculares que la F1. Es más un tema aerodinamico que electronico lo que hace las carreras de F1 tan "aburridas". A ver que ocurre en 2009!!
Avatar de Usuario
mari
 
Mensajes: 7179
Registrado: 18 Abril 2006, 23:19

Mensajepor GTO » 06 Noviembre 2007, 19:58

amigo collin, no es una cuestion de confusion, el ultimo rebufo autentico que hemos visto fue en la salida del gp de brasil, cuando hamilton se pego al coche de Alonso y ya viste el resultado, las turbulencias de Alonso hicieron perder apoyo al coche de lewis que se fue fuera... si no fuera por la aerodinamica, lewis, con apoyo se hubiera cerrado apurando la frenada y a lo mejor era campeon del mundo hoy...
hola mari sabia que te veria por aqui... :wink: estoy de acuerdo en lo de la aerodimanica, pero no en cuanto a la espectacion de la gp2, por que yo sigo el mundial de motos desde los tiempos de nieto, y para mi y para muchos aficionados, es tan importante y emocionante ver una carrera de 125 que una de motogp... por que basicamente es lo mismo, cambian las potencias... en cuanto a la f1 y la gp2, no es igual, por una razon, a los aficionados nos gusta ver la f1, por que es lo mejor de lo mejor, aunque pasen menos cosas, sabemos que la tegnologia de un f1 es algo fuera de lo normal, y a años luz del resto, mientras que la gp2, es parecida a muchas competiciones como la champs car, formula indy, y similar a otras muchas... la f1 no se parece a nada y ese es su gran secreto...
pero como mi amigo collin ha usado el comodin del publico y ha traido a un testigo sorpresa, yo he traido a mi amigo robert, que es el unico piloto que ha dicho lo que piensan muchos, Robert, es el unico que no ha dicho lo de "yo sere rapido con o sin ct... "

Por esto, el piloto polaco, Robet Kubica, de la escudería BMW sugería que este tipo de cambios no le parecen adecuados en una competición que debe estar a la cabeza de la tecnología.
Y es que como afirma Kubica cada vez son más las medidas que restringen la tecnología para mejorar el espectáculo. El piloto de BMW afirmaba en la revista F1 Racing “Hemos pasado de neumáticos lisos de competición a neumáticos con surcos. Hemos pasado de los V10 a los V8. Y ahora tenemos que pasar del control de tracción a no tener control de tracción.”
Con esto, son muchos los que afirman que será más espectacular y que les dará más margen a los pilotos para demostrar quien tiene más talento al volante de un bólido de esas características.

Pese a esto Kubica comentaba “Me encanta pilotar y competir, pero quiero que los coches sean los más rápidos del mundo,” decía. “No me importa tener que hacerlo yo con el pie derecho, pero al final lo que quiero es ir rápido y no me gustan las cosas que me frenan.”

suscribo totalmente lo que dice kubica, los tiempos se van a retrasar por primera vez en mucho tiempo, por que los formula 1 han sabido sobreponerse y superarse a todo... hasta a perder dos cilindros y casi 2000 rpm, pero sin ct, sin abs y sin asistida, nos los van a capar y no se puede recuperar esto... por que hay muchos coches de competicion que cogen mas velocidad que un f1, pero hasta ahora, no eran mas rapidos
no se si me entendeis...
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Mensajepor EnCaLaU » 06 Noviembre 2007, 20:26

en los karts no se lleva control de traccion y la mayoria son campeones mundiales. no han conducido con ayudas electrónicas hasta llegar a la F1...seguramente les habrá sido más difícil aprenderse toda la electrónica que conducir sin control, creo que no les supondrá ningún trauma.

y para hamilton mucho menos, que viene de la GP2 donde no ha tenido ayudas de ningun tipo y lo tiene todo más fresco que los demas
Última edición por EnCaLaU el 06 Noviembre 2007, 22:57, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
EnCaLaU
Baneado
Baneado
 
Mensajes: 389
Registrado: 29 Agosto 2007, 15:28

Mensajepor GTO » 06 Noviembre 2007, 21:06

EnCaLaU escribió:en los karts no se lleva control de traccion y la mayoria son campeones mundiales. no han conducido con ayudas electrónicas hasta llegar a la F1...seguramente les habrá sido más difícil aprenderse toda la electrónica que conducir sin control, creo que no les supondrá ningún trauma.

y para hamilton mucho menos,

estamos de acuerdo, encalau, eso que nos dicen de que algunos pilotos lo pasaran mal sin ct, no me lo trago, son los mejores pilotos del mundo y como tu bien dices, estan artos de correr sin ct. esta claro que bajo presion, los pilotos menos frios cometeran mas errores, pero eso tambien pasa con el ct, que se lo pre gunten a Lewis... :lol:

donde yo estoy encabezonado es en el argumento de que quien pierde con esta medida es la f1, por que esta limitacion de entrar y salir mas rapido de las curvas, no es recuperable como lo ha sido la prohibicion del turbo, o la limitacion de motores, esto atenta contra la esencia de la f1, de que es lo mejor de lo mejor, de lo que esta por encima de las demas.

nota, motogp, siempre sera mucho mejor que superbikes, por que la tegnologia de moto gp es la mas avanzada, y esta permitido el ct, por que sino, la velocidad y los derrapes se verian muy afectado y seria lo mismo que superbikes.

ya me estoy rayando con el tema...un saludo.
Imagen
Avatar de Usuario
GTO
 
Mensajes: 35438
Registrado: 01 Enero 2007, 23:56
Ubicación: al sur del sur, frente al mare nostrum

Mensajepor meteoro » 08 Noviembre 2007, 00:02

creo sinceramente que le estamos dando demasiada importancia al TC.

el año pasado creiamos que se acababa el mundo por quitar dos cilindros, cuan do todos disfrutamos muchisimo este año con el campeonato, que han sido mas lentos, puede, pero el espectaculo que es lo que vemos nosotros mas nitidamente, ese no ha cambiado, y sin TC, no creo que creo que tendremos mas espectaculo.
Imagen
Ganar es todo. Si terminas segundo, sólo lo recuerdan tu mujer y el perro
Avatar de Usuario
meteoro
Advertido
Advertido
 
Mensajes: 13945
Registrado: 18 Septiembre 2007, 18:54

Anterior

Volver a Cajón desastre



¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 37 invitados

Alojado en Castris
cron