había un montón de baches, por lo visto entre vuelo y vuelo el rinol era escupido por la pista más o menos como los otros
alguno de colorao al final no llevó bien lo de los vuelos
mari escribió: Antes de lanzar las campanas al vuelo sobre la mejora de Renault hay que ver que tal se comporta en un circuito de carreras "real" donde el coche vuelve a coger el protagonismo por encima de la habilidad del piloto.
.
Gerhard Berger escribió:Por mucha habilidad de piloto que haya la tracción al salir de curva es la misma
BASION escribió:mari escribió: Antes de lanzar las campanas al vuelo sobre la mejora de Renault hay que ver que tal se comporta en un circuito de carreras "real" donde el coche vuelve a coger el protagonismo por encima de la habilidad del piloto.
.
Me alegra mucho leer esto.... cuando la habilidad es más importante Alonso gana o por lo menos lucha, estamos de acuerdo...
JAG._ escribió:Gerhard Berger escribió:Por mucha habilidad de piloto que haya la tracción al salir de curva es la misma
Estoy totalmente de acuerdo en la idea general del post aunque matizaría la frase que entresaco del mismo.
Desde la anulación del famoso CT la capacidad del piloto para abrir gas en el momento justo y con la intensidad oportuna se ha vuelto mucho mas importante, efectivamente la capacidad "máxima" de tracción en un bólido es la misma independientemente del piloto que lo lleve, pero la habilidad del piloto es imprescindible para sacarle todo el partido a esta capacidad de tracción.
No se si estoy entendiendo mal tu post y te refieres a la capacidad de tracción máxima, con lo que estaríamos estamos diciendo lo mismo u opinas todo lo contrario.
mari escribió:BASION escribió:mari escribió: Antes de lanzar las campanas al vuelo sobre la mejora de Renault hay que ver que tal se comporta en un circuito de carreras "real" donde el coche vuelve a coger el protagonismo por encima de la habilidad del piloto.
.
Me alegra mucho leer esto.... cuando la habilidad es más importante Alonso gana o por lo menos lucha, estamos de acuerdo...
Que yo recuerde no he puesto en duda la habilidad de Fernando jamás. Pero lo que quiero decir es que Singapur, igual que Mónaco, es un circuito en dónde no se puede catalogar el comportamiento de un monoplaza. Es un circuito especialmente lento, muy virado, con rectas muy cortas, con lo que el setup del monoplaza está mucho más decantado hacia eso que en otros cicuitos más equilibrados donde se necesita un equilibrio entre carga aerodinámica y punta. Y en el otro extremo estaria Monza, donde la potencia es fundamental.
Singapur es un circuito en que la velocidad punta no es tan importante como por ejemplo sucede en Fuji, donde puedes ganar un tiempo precioso en la inmensa recta solo por la potencia del motor.
No se si me explico.
Usuarios navegando por este Foro: 0 usuarios registrados y 6 invitados