Alex Wurz le ha quitado importancia a la polémica en torno a las órdenes de equipo en la Fórmula 1. Kimi Raikkonen redujo su velocidad para dejar que su compañero y aspirante al título Felipe Massa terminara segundo en el último Gran Premio de China el pasado domingo.
La maniobra recordó a algunos la prohibición de la FIA de las órdenes de equipo después de la crítica que se formó en el Gran Premio de Austria hace seis años.
"Es un deporte de equipo; los pilotos trabajan para el equipo", explica Wurz, un piloto veterano que trabaja como probador de Honda, en la emisora austriaca ORF. "Si me pides mi opinión, no es un tema que tengamos que discutir".
Debido al a regla, el tema de las órdenes de equipo es algo delicado. Incluso Massa reaccionó de un modo algo cuestionable cuando se le preguntó al respecto en la conferencia de prensa del domingo, y dijo que el adelantamiento a Kimi "fue el mejor momento de la carrera, porque yo iba muy bien en ese momento, lo atrapé y lo adelanté".
Por otro lado, los jefes de McLaren-Mercedes señalaron que no estaban cómodos con las acciones de sus rivales en China.
El director ejecutivo Martin Whitmarsh dijo: "Creo que tienen que considerar lo que está bien. Es todo lo que puedo decir al respecto".
Norbert Haug señaló: "Estoy con Mercedes-Benz, no con la FIA, así que no es cosa mía decir nada".
Este año en Hockenheim, Heikki Kovalainen dejó que su compañero de equipo en McLaren Lewis Hamilton le adelantara; un momento descrito entonces por su jefe de equipo Ron Dennis como "un gesto deportivo tremendo".
"¿No recordáis lo que pasó en Alemania entre Kovalainen y Hamilton?" dijo el jefe de Ferrari Stefano Domenicali cuando le preguntaron al respecto en Shanghái.
http://www.thef1.com/noticias/noticias- ... -de-equipo