
Fernando Alonso se mostró satisfecho con su sexto puesto en la parrilla de salida del Gran Premio de Brasil. "Estamos en los tiempos que imaginábamos, era una posición esperada. Sabíamos que la lucha sería cerrada y competida y no nos equivocamos. También sabíamos que sería difícil alcanzar a los Ferrari y los McLaren, así que creo que hemos hecho lo máximo", afirmó el piloto de Renault.
Alonso recordó que su objetivo era estar en la segunda o en la tercera fila, y que la segunda "era muy difícil". "Lo logramos en Japón y en China, pero era difícil repetirlo. Aquí se nos ha colado uno de los Toyota, que han ido más rápido que nosotros todo el día. Así que la sexta posición era lo máximo que se podía hacer. A ver lo que se puede hacer mañana", comentó.
No se mete en la lucha por el título
Alonso no cree que vaya a tener protagonismo en la lucha por el título mundial. "Se está intentando que yo juegue un papel en la resolución del Mundial y la verdad es que yo voy a intentar ir lo más rápido posible, pero no veo que tengamos la velocidad necesaria para estar a la altura de McLaren y Ferrari. Habrá que conformarse con estar detrás de ellos y acabar en una buena posición", afirmó.
Además, descartó que haya acciones contra Hamilton, como desean algunos aficionados brasileños. "Los que desean eso no han visto la Fórmula 1 en directo. Vamos a trescientos y pico por hora, y chocarse contra otro coche está muy bien en la PlayStation, en los juegos, pero en la realidad... a los que vamos dentro nunca se nos pasaría por la cabeza", comentó.
"Massa tiene opciones de ganar y los brasileños están esperanzados en que pueda hacerlo. Y casi la única manera es que Hamilton no acabe la carrera. Tendrán que depositar sus esperanzas más en que tenga un problema mecánico que en que alguien se choque contra él", agregó.
No confía en la salida
Fernando tampoco cree que en la salida tenga opciones de hacer algo: "Sólo con ver la última carrera... Kovalainen salió quinto y yo cuarto y casi que me quita las pegatinas en la primera curva. Salimos realmente mucho más despacio que los McLaren. Mañana salgo sexto, con los McLaren por delante, y lo normal es que llegue a la primera curva defendiéndome de Vettel y no atacando a los de delante. Ojalá me equivoque, pero en condiciones normales no veo posibilidad alguna".
A la pregunta de qué piensa de los deseos de los aficionados brasileños, que rezan por una salida fulgurante de Alonso para superar a los McLaren, el español dijo: "Muy bien. Si bajan y me empujan, haré una salida magnífica. Sé que, por desgracia, va a ser el tema de conversación. Hoy he intentado hacer los máximo, y mañana también, pero milagros no se pueden hacer".
Alonso cree que la clave estará "en la meteorología, en si llueve o no llueve, y en los neumáticos blandos, que han sido un problema muy grande para todos los equipos. A ver mi alguien consigue hacer funcionar menos mal los neumáticos blandos".
Cansado de hablar de Hamilton y Massa
Sobre el resultado en la sesión de clasificación de los dos aspirantes al título, Alonso dijo: "Estoy siempre hablando de Hamilton y de Massa, pero no me importa nada ninguno de los dos. Yo creo que los dos tienen lo que querían. Hamilton ha conseguido estar entre los cuatro primeros y con su compañero al lado, que es una seguridad, y Massa ha logrado ser primero para tratar de ganar la carrera y ver lo que pasa. Los dos pueden dormir tranquilos porque están bien posicionados".
Al recordar su experiencia cuando luchaba por el título, el piloto español dijo que "cada uno es diferente". "Para mí y para el equipo la preocupación era que al coche no le sucediese nada, tenerlo todo bajo control, que no haya problemas mecánicos, y luego hacer una carrera lo más segura y profesional posible". "Cada uno se lo toma de diferente manera. Igual uno está nervioso y el otro se echa una siesta antes de la carrera porque está muy tranquilo", agregó.
Sobre el rendimiento del coche respecto a otras carreras, el piloto de Renault comentó: "Yo creo que estamos igual que en otras carreras. En la crono 2 fui noveno, a tres décimas del primero, y esa es la distancia que tenemos respecto a los primeros. Lo que pasa es que aquí han ido bien los Toyota y los Toro Rosso. Pero la razón principal será el motor. Yo he sido el único piloto con motor Renault que ha entrado en la crono 3. Y ya son varias carreras. Que los dos Toro Rosso (con motor Ferrari) hayan entrado y que los dos Red Bull (con motor Renault) se hayan quedado fuera es una muestra de cuál es nuestro problema".
http://www.marca.com/edicion/marca/moto ... 80456.html